Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 17:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

37 empresas están autorizadas para importar combustibles, de las cuales 35 ingresarán al país, más de 35 millones de litros de diésel

Agregó que una empresa está autorizada para importar y comercializar en el mercado interno 22 millones de litros de combustible, aproximadamente

publicado en 03 / Jan / 25

37 empresas que están autorizadas para importar combustibles, de las cuales 35 ingresarán al país más de 35 millones de litros de diésel, informó este viernes el gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú.

“En este momento ya tenemos 37 empresas autorizadas, aproximadamente, que pueden importar el combustible, de las cuales 35 corresponden a diésel y 2 han tenido una autorización para gasolina. Esas 35 empresas (aprobadas para la importación) de diésel han obtenido una autorización de casi 35.000 metros cúbicos, que quiere decir más de 35 millones de litros para que puedan ser ingresados al país”, reveló en contacto con RTP.

El gerente explicó que, a la fecha, son más de 100 empresas que se encuentran en trámite para importar combustibles, de esa cantidad 37 fueron las que ya obtuvieron la autorización correspondiente.

Agregó que una empresa está autorizada para importar y comercializar en el mercado interno 22 millones de litros de combustible, aproximadamente.

Para facilitar este proceso, el Gobierno nacional habilitó dos ventanillas únicas: una en Santa Cruz, en el Distrito Comercial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); y otra en la ciudad de La Paz, en la calle Bueno.

“Estos volúmenes son considerables y son volúmenes que se pueden importar mensualmente, de los cuales ya se está haciendo efectivo y esto con el fin de mejorar el abastecimiento de combustibles líquidos en el país”, resaltó.

Según Callaú, de las 37 empresas aprobadas, 15 ya importan volúmenes que oscilan entre 5 y 10 millones de litros de combustibles mensualmente para actividades como minería, construcción, agrícola.

En septiembre de la gestión 2024 fue promulgado el Decreto Supremo (DS) 5218, que permite la importación de combustibles para consumo propio y que también beneficia a productores pequeños y medianos.

Luego, en noviembre de ese año, fue también promulgado el Decreto Supremo 5271, que autoriza de manera excepcional a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno.


Te sugerimos

LA SENSACIÓN DEL iPHONE 5 Y EL COSTO DE SUS COMPONENTES PARA SU FABRICACIÓN