Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

37 empresas están autorizadas para importar combustibles, de las cuales 35 ingresarán al país, más de 35 millones de litros de diésel

Agregó que una empresa está autorizada para importar y comercializar en el mercado interno 22 millones de litros de combustible, aproximadamente

publicado en 03 / Jan / 25

37 empresas que están autorizadas para importar combustibles, de las cuales 35 ingresarán al país más de 35 millones de litros de diésel, informó este viernes el gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú.

“En este momento ya tenemos 37 empresas autorizadas, aproximadamente, que pueden importar el combustible, de las cuales 35 corresponden a diésel y 2 han tenido una autorización para gasolina. Esas 35 empresas (aprobadas para la importación) de diésel han obtenido una autorización de casi 35.000 metros cúbicos, que quiere decir más de 35 millones de litros para que puedan ser ingresados al país”, reveló en contacto con RTP.

El gerente explicó que, a la fecha, son más de 100 empresas que se encuentran en trámite para importar combustibles, de esa cantidad 37 fueron las que ya obtuvieron la autorización correspondiente.

Agregó que una empresa está autorizada para importar y comercializar en el mercado interno 22 millones de litros de combustible, aproximadamente.

Para facilitar este proceso, el Gobierno nacional habilitó dos ventanillas únicas: una en Santa Cruz, en el Distrito Comercial de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB); y otra en la ciudad de La Paz, en la calle Bueno.

“Estos volúmenes son considerables y son volúmenes que se pueden importar mensualmente, de los cuales ya se está haciendo efectivo y esto con el fin de mejorar el abastecimiento de combustibles líquidos en el país”, resaltó.

Según Callaú, de las 37 empresas aprobadas, 15 ya importan volúmenes que oscilan entre 5 y 10 millones de litros de combustibles mensualmente para actividades como minería, construcción, agrícola.

En septiembre de la gestión 2024 fue promulgado el Decreto Supremo (DS) 5218, que permite la importación de combustibles para consumo propio y que también beneficia a productores pequeños y medianos.

Luego, en noviembre de ese año, fue también promulgado el Decreto Supremo 5271, que autoriza de manera excepcional a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno.


Te sugerimos

VIDA EXTRATERRESTRE BAJO LA SUPERFICIE DE LA ANTÁRTIDA