Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

viceministro Jorge Silva, Senasag, Inlasa e Ibmetro informaron que los productos distribuidos en marzo "no eran recomendables" para su consumo

La investigación de este caso se inició con una denuncia que realizó, el 23 de marzo pasado, un padre de familia de una unidad educativa de la zona Miraflores de La Paz

publicado en 12 / Apr / 22

Anunció viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, que responsabilizó de este hecho al gobierno municipal por distribuir a los estudiantes el desayuno escolar con fecha caduca. 

Tres instituciones de sanidad, inocuidad y control establecieron que productos del desayuno escolar que a finales de marzo fueron distribuidos por la Alcaldía de La Paz a varias unidades educativas “no eran recomendables” para su consumo por la fecha vencida.

La investigación de este caso se inició con una denuncia que realizó, el 23 de marzo pasado, un padre de familia de una unidad educativa de la zona Miraflores de La Paz, a través de la cual se identificó productos lácteos con fecha vencida.

En entrevista dijo: “Hemos enviado estos productos del desayuno escolar al Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria), Inlasa (Instituto Nacional de Laboratorios de Salud) y a Ibmetro (Instituto Boliviano de Metrología), de los cuales ya tenemos su informe que da a conocer que esos productos no eran recomendables en la fecha que se entregó para el consumo”.

Según el Viceministro, en este caso también se estableció que el Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu) de la Alcaldía de La Paz “no cumple sus funciones de control y de fiscalización de estos servicios para determinar la calidad de los productos”.

Finalmente, Silva reiteró que el Viceministerio de Defensa al Consumidor continuará haciendo seguimiento a este caso, así como el control en la distribución de los productos del desayuno escolar en las unidades educativas.


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas