Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 03:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

VICEPRESIDENTE ALVARO GARCIA LINERA ASEVERA:"CHILE VECINO AGRESIVO" BOLIVIA DENUNCIARA A CHILE PAÍS POR PAÍS

Como parte de la estrategia para lograr una salida soberana al mar, Bolivia iniciará una cruzada “país por país” para denunciar que Chile es un “vecino inamistoso, provocador, agresivo” y “el chico malo de la región” por su incapacidad de dar soluciones concretas al diferendo marítimo.

publicado en 28 / Dec / 12

El anuncio fue lanzado ayer por el vicepresidente Álvaro García, quien señaló que “se agotó la paciencia del país” y que no se esperará “cien años más” para solucionar el asunto y, por eso, el Gobierno apunta a concluir la demanda que presentará a cortes internacionales. “Vamos a ir país por país para mostrar que Chile es un mal vecino, es un gobierno agresor, es un gobierno que no busca el diálogo sincero, es un gobierno que no da una salida al mar a un país (Bolivia) que nació con mar”, dijo García en la Vicepresidencia, tras compartir un desayuno con periodistas.

A través de un comunicado, según la agencia AFP, la Cancillería chilena tildó de “faltos de fundamento” a los comentarios del Vicepresidente e indicó que Chile no entrará en el “terreno de las descalificaciones” y recordó que ha mantenido “la voluntad de diálogo” con Bolivia, “promoviendo la integración y efectuando reuniones bilaterales”. El nuevo impasse surge a dos semanas de que el canciller chileno Alfredo Moreno pidiera a Bolivia reanudar el diálogo de la agenda de 13 puntos y a dos meses de que el presidente del vecino país, Sebastián Piñera, dijera que su administración defenderá su soberanía “con toda la fuerza del mundo”.

La Paz y Santiago congelaron el diálogo luego de que el presidente Evo Morales anunciara el 23 de marzo de 2011 la decisión de llevar el diferendo marítimo a tribunales internacionales ante la falta de respuestas de Chile; la principal opción es la Corte Internacional de Justicia de La Haya. “En tiempos de integración, Chile se presenta como el chico malo del barrio, como el mal vecino, como el vecino inamistoso, provocador, agresivo, que genera conflicto y que pone obstáculos a este proceso de integración continental”, insistió García.

La Cancillería chilena remarcó en su comunicado que “nuestra acción internacional siempre ha sido tener las mejores relaciones posibles con nuestros vecinos y en nuestra política exterior no existe ningún indicio o accionar internacional que pueda calificarse de provocador o agresivo”. Ya en abril de este año, el exsenador y exministro chileno Carlos Ominami declaró que Chile es un “mal vecino” en la región.

Esa posición la exhibió en una visita a La Paz, tras brindar un seminario sobre el tema. “Lo digo con dolor, el Presidente (Evo Morales) tiene razón cuando define a Chile como un mal vecino”, comentó. Para el líder de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, Jorge Tarud, “el lenguaje usado por (...) García sobrepasó todos los límites, se pudo ver una agresividad inusitada con acusaciones y calificativos que no (se) aceptarán”. El diputado oficialista boliviano Galo Bonifaz apoyó las declaraciones del Vicepresidente, y el senador opositor Marcelo Antezana ratificó su posición de que la única solución al problema marítimo es el trueque territorial.


Te sugerimos

Senamhi emite alerta naranja por posible desborde de ríos en seis departamentos del país