Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 03:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

VICEPRESIDENTE ALVARO GARCIA LINERA ASEVERA:"CHILE VECINO AGRESIVO" BOLIVIA DENUNCIARA A CHILE PAÍS POR PAÍS

Como parte de la estrategia para lograr una salida soberana al mar, Bolivia iniciará una cruzada “país por país” para denunciar que Chile es un “vecino inamistoso, provocador, agresivo” y “el chico malo de la región” por su incapacidad de dar soluciones concretas al diferendo marítimo.

publicado en 28 / Dec / 12

El anuncio fue lanzado ayer por el vicepresidente Álvaro García, quien señaló que “se agotó la paciencia del país” y que no se esperará “cien años más” para solucionar el asunto y, por eso, el Gobierno apunta a concluir la demanda que presentará a cortes internacionales. “Vamos a ir país por país para mostrar que Chile es un mal vecino, es un gobierno agresor, es un gobierno que no busca el diálogo sincero, es un gobierno que no da una salida al mar a un país (Bolivia) que nació con mar”, dijo García en la Vicepresidencia, tras compartir un desayuno con periodistas.

A través de un comunicado, según la agencia AFP, la Cancillería chilena tildó de “faltos de fundamento” a los comentarios del Vicepresidente e indicó que Chile no entrará en el “terreno de las descalificaciones” y recordó que ha mantenido “la voluntad de diálogo” con Bolivia, “promoviendo la integración y efectuando reuniones bilaterales”. El nuevo impasse surge a dos semanas de que el canciller chileno Alfredo Moreno pidiera a Bolivia reanudar el diálogo de la agenda de 13 puntos y a dos meses de que el presidente del vecino país, Sebastián Piñera, dijera que su administración defenderá su soberanía “con toda la fuerza del mundo”.

La Paz y Santiago congelaron el diálogo luego de que el presidente Evo Morales anunciara el 23 de marzo de 2011 la decisión de llevar el diferendo marítimo a tribunales internacionales ante la falta de respuestas de Chile; la principal opción es la Corte Internacional de Justicia de La Haya. “En tiempos de integración, Chile se presenta como el chico malo del barrio, como el mal vecino, como el vecino inamistoso, provocador, agresivo, que genera conflicto y que pone obstáculos a este proceso de integración continental”, insistió García.

La Cancillería chilena remarcó en su comunicado que “nuestra acción internacional siempre ha sido tener las mejores relaciones posibles con nuestros vecinos y en nuestra política exterior no existe ningún indicio o accionar internacional que pueda calificarse de provocador o agresivo”. Ya en abril de este año, el exsenador y exministro chileno Carlos Ominami declaró que Chile es un “mal vecino” en la región.

Esa posición la exhibió en una visita a La Paz, tras brindar un seminario sobre el tema. “Lo digo con dolor, el Presidente (Evo Morales) tiene razón cuando define a Chile como un mal vecino”, comentó. Para el líder de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, Jorge Tarud, “el lenguaje usado por (...) García sobrepasó todos los límites, se pudo ver una agresividad inusitada con acusaciones y calificativos que no (se) aceptarán”. El diputado oficialista boliviano Galo Bonifaz apoyó las declaraciones del Vicepresidente, y el senador opositor Marcelo Antezana ratificó su posición de que la única solución al problema marítimo es el trueque territorial.


Te sugerimos

Nuevo récord nacional de Karen Tórrez marcó en los 50 metros libres en Chile