Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Familiares y Víctimas de Senkata de El Alto llaman "racistas" a jerarcas de la Iglesia Católica por defender a Fernando Camacho y no al pueblo masacrado

Gloria Quisberth, representante de las víctimas aseguró que el pronunciamiento de la Iglesia Católica es un insulto para los afectados de 2019, quienes exigen justicia por las vulneraciones a los derechos humanos ocurrido ese año

publicado en 02 / Jan / 23

Familiares y víctimas de la Masacre de Senkata, El Alto, llamaron “racistas” a los miembros de la Conferencia Episcopal Boliviana que el viernes 30 de diciembre se pronunció a favor del expresidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Camacho, por su aprehensión y posterior detención preventiva.

Gloria Quisberth, representante de las víctimas aseguró que el pronunciamiento de la Iglesia Católica es un insulto para los afectados de 2019, quienes exigen justicia por las vulneraciones a los derechos humanos ocurrido ese año.

“Nunca se han pronunciado a favor de nosotros, son racistas, están actuando con racismo y discriminación, cuando ellos deberían ser parciales con la verdadera Iglesia, con su pueblo, con su gente.

Ellos nunca se pronunciaron por las muertes, por la violación de derechos humanos. Ellos ahora están ganando un pecado y tienen que pedir perdón de Dios”, cuestionó la joven que perdió a su hermano en las jornadas de noviembre del golpe de Estado de Jeanine Áñez.

Señaló que contrariamente a lo que indica la Iglesia Católica, la aprehensión de Camacho, el 28 de diciembre, no fue un secuestro ya que él tenía conocimiento del proceso en su contra y de las declaraciones que debía rendir en el caso Golpe de Estado I. Esta organización aclaró que los procesos por los hechos de 2019 tienen tres años de investigación, y que a la fecha “la Fiscalía no ha realizado imputaciones por los delitos”.

“(Camacho) siempre se ha negado a declarar, tenía que decir la verdad en su momento; pero la verdad tarde o temprano sale a la luz y nosotros lo que pedimos es justicia. Nos parece irracional lo que está haciendo la Iglesia con ese pronunciamiento que dice que hay un proceso injusto, lo que él hizo no tiene olvido, ni perdón”, dijo a Bolivia Tv.

Quisbert es presidenta de la Asociación de Víctimas de la Masacre de Senkata, una de las organizaciones que representa a los afectados de 2019. Es hermana de Ronald Quisberth Ticona, quien falleció durante los sucesos de noviembre 2019, según el relato de los familiares, impactado por una bala cuando salía de su casa para cobrar su sueldo.

El viernes, la segunda organización que también representa a los afectados demandó a la Fiscalía iniciar los procesos penales contra los autores y cómplices de los delitos identificados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como torturas, detenciones y procesos ilegales cometidos en 2019.


Te sugerimos

TCP dispone que vicegobernador Mario Aguilera asuma de inmediato el cargo de Gobernador de Santa Cruz en suplencia de Fernando Camacho