Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 17:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Ministerio Público imputó formalmente a Angélica Sosa, Sandra Velarde, Javier Cedeño por la firma de 1.205 contratos durante el periodo final de su gestión

A la llegada de Jhonny Fernández a la Alcaldía se realizó una auditoría a la gestión municipal de Sosa. En ese momento, agosto de 2021, el alcalde denunció la existencia de estos contratos

publicado en 16 / Mar / 22

 Ministerio Público imputó formalmente a la exalcaldesa Angélica Sosa, por la firma de 1.205 contratos durante el periodo final de su gestión. Estos contratos de tres meses de duración carecían de la documentación de respaldo para identificar a los funcionarios beneficiados. 

En la misma causa también se imputa a Sandra Velarde, exsecretaria de Finanzas, y a Javier Cedeño, exdirector de Recursos Humanos del municipio cruceño. 

De acuerdo a la orden de imputación, los acusados afrontan los delitos de uso indebido de influencias, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, nombramientos ilegales, falsedad material y falsedad ideológica.

La directora municipal a.i. de Asuntos jurídicos, Isabel Fernández,  mostró la documentación oficial que respalda las imputaciones mencionadas, documentos referidos, según explica Fernández, corresponden a los contratos firmados por la Alcaldía entre enero y marzo de 2021. Ese periodo correspondía a la etapa final de la gestión de Sosa y coincidió con la campaña electoral para la elección de alcalde. 

En total, suponen 1.205 contratos temporales que no cuentan con la documentación de respaldo. Por ello, la Fiscalía determinó la irregularidad de los mismos y enjuiciará a los tres exfuncionarios.

A la llegada de Jhonny Fernández a la Alcaldía se realizó una auditoría a la gestión municipal de Sosa. En ese momento, agosto de 2021, el alcalde denunció la existencia de estos contratos. 

Sin embargo, en ese momento, el fiscal departamental, Roger Mariaca, consideró que no había materia penal en las denuncias y desestimó el caso. Con la explosión del caso de los ítems fantasmas, la Alcaldía volvió a reclamar por estos contratos.

Desde Asuntos Jurídicos argumentan que el interés de esta demanda se enfoca en resarcir los daños causados al municipio y, espera, se pueda recuperar el dinero. El estimado que realiza la funcionaria considera un daño económico que bordea los Bs 25 millones.


Te sugerimos

1 noviembre se presentará la nueva cédula de identidad con huella, firma digitalizada y la implementación del código MRZ