Lobo del Aire
La Paz 27 de Agosto de 2025, 16:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Tribunal Constitucional ratifica que Evo Morales no podrá ser más candidato presidencial

Otros políticos como Ernesto Suárez, Johnny Fernández, Rubén Costas y Juan del Granado se verán impedidos de postularse nuevamente

publicado en 08 / Nov / 24

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha emitido una resolución, mediante la cual ratifica que ninguna autoridad electa pueda acceder a un tercer mandato después de haber sido reelecta de manera continua o discontinua. Con esta disposición, se cerraría la posibilidad a Evo Morales de volver a postular.

El Auto Constitucional 083/2024-ECA considera que “quienes hubieran ejercido dos mandatos continuos o discontinuos con anterioridad, ya no tienen posibilidad alguna de volver a postularse ni ejercer el mismo cargo en ningún momento o circunstancias posibles”.

La resolución surgió como respuesta a una solicitud de complementación que presentó el diputado de Creemos, José Carlos Gutiérrez, sobre la sentencia 1010/2023, la cual en su parte considerativa señala que sólo se puede postular reelegirse una vez ya sea de manera continua o discontinua.

El Auto Constitucional aclaratorio señala que autoridades de los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial sólo pueden ejercer únicamente por dos periodos, “sean estos continuos o discontinuos sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato”.

Según el argumento del fallo, la voluntad constituyente de la actual Carta Magna consiste en evitar de cualquier modo la permanencia de un mandatario por más de 10 años en el cargo. 

Los efectos del fallo no sólo se extienden al presidente del Estado, sino también establece que “ninguna autoridad electa, que hubiera superado dos candidaturas anteriores, podrá candidatear y menos ejercer los cargos de Vicepresidenta, Vicepresidente del Estado y Presidenta o Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de Presidenta o Presidente de la Cámara de Senadores ni de Diputados”..

El diputado Gutiérrez ratificó que con este Auto Constitucional el caso de Evo Morales para postular se cierra “para siempre y de por vida”. El Auto Constitucional fue emitido por la Sala Cuarta del TCP, integrada por los magistrados Yván Espada y Gonzalo Hurtado, cuestionados recientemente por emitir una sentencia que tumba en parte las elecciones judiciales.

Con este auto constitucional el TCP ratifica su sentencia 1010/2023 y concluye que Evo Morales y cualquier autoridad de un cargo nacional, departamental o municipal solo puede ejercer por dos mandatos, sea de forma continua o discontinua.

La disposición alcanza a otras figuras políticas como Johnny Fernández, quien no podrá postularse nuevamente a la alcaldía de Santa Cruz y Rubén Costas, quien no podrá buscar una eventual reelección en la Gobernación cruceña. 

Además, otros como políticos como Ernesto Suárez y Juan del Granado se verán impedidos de postularse nuevamente a los cargos que previamente ocuparon, en el que constituye un giro en la política electoral del país.


Te sugerimos

Lunes 2 de agosto será la inauguración oficial del nuevo hemiciclo y de toda la infraestructura con 20 pisos