
A estos se suman los proyectos productivos: 77, 13 % del total, con inversi贸n de Bs 944.422.360
publicado en 19 / Jul / 23Gestión del presidente Luis Arce retomó las obras paralizadas de los programas de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y financia 609 nuevas obras con una inversión de Bs 3.727.956.086 focalizados en salud, educación y reactivación productiva, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
El régimen de facto de la autoproclamada Jeanine Áñez paralizó la ejecución de 1.007 proyectos, pero también suspendió todos los pagos pendientes con perjuicios no sólo a las poblaciones beneficiarias, sino también a las empresas, y a las personas contratadas para las obras.
Cuando Arce asumió la Presidencia de Bolivia retomó las obras suspendidas, las pagó y ahora financia 609 nuevos proyectos con Bs 3.727.956.086, como parte de la política de redistribución de la riqueza e inyección de recursos de inversión pública.
“En nuestro Gobierno del pueblo reactivamos los 1.007 proyectos, la mayor parte ya fueron concluidos, entregados y pagados”, aseguró en conferencia de prensa. A estos se suman los proyectos productivos: 77, 13 % del total, con inversión de Bs 944.422.360.
De estos proyectos, por los reactivados y concluidos, se desembolsó Bs 4.550.304.000. Están en ejecución proyectos por la suma de Bs 348.372.304. El total, entre ejecutados y en ejecución, suma Bs 4.898.676.304.
El Gobierno encamina 609 nuevos proyectos, con el mayor porcentaje destinado a educación: 369 proyectos, 61 % del total, con inversión de Bs 1.591.298.585; y salud: 93 proyectos, 15 % del total, con Bs 790.037.608.
Te sugerimos
En La Paz no se respeta las medidas de bioseguridad en el primer fin de semana post confinamiento
Papa Francisco llama a la comunidad internacional para protejer el agua y garantice su acceso universal, en el D铆a Mundial del Agua
Papa Francisco llama a la comunidad internacional para protejer el agua y garantice su acceso universal, en el D铆a Mundial del Agua
Vecinos rompen cerco y retiran con sus manos el material dejado por el derrumbe en la zona Jinchupalla de Alto Sopocachi
Vecinos rompen cerco y retiran con sus manos el material dejado por el derrumbe en la zona Jinchupalla de Alto Sopocachi
Choferes rompen di谩logo y van al paro de 48 horas martes y mi茅rcoles por diferimiento de cr茅ditos
Choferes rompen di谩logo y van al paro de 48 horas martes y mi茅rcoles por diferimiento de cr茅ditos
En La Paz 1.300 casos positivos en una semana y presidente Luis Arce pide "inmediata" contrataci贸n de personal de salud
En La Paz 1.300 casos positivos en una semana y presidente Luis Arce pide "inmediata" contrataci贸n de personal de salud
Nuevos cambios de Facebook, WhatsApp e Instagram
Nuevos cambios de Facebook, WhatsApp e Instagram
GUITARRISTA RICHIE SAMBORA NO ESTAR脕 EN LA GIRA DE BON JOVI
GUITARRISTA RICHIE SAMBORA NO ESTAR脕 EN LA GIRA DE BON JOVI
Chino y Nacho que hacen m煤sica tropical, merengue y pop latino se presentar谩 el martes 17 en el garaje de Fusi贸n Carnavalera en la ciudad de Santa Cruz
Chino y Nacho que hacen m煤sica tropical, merengue y pop latino se presentar谩 el martes 17 en el garaje de Fusi贸n Carnavalera en la ciudad de Santa Cruz
Las FFAA desmienten militarizaci贸n en el tr贸pico y advierten que s贸lo se buscan alarmar a la poblaci贸n
Las FFAA desmienten militarizaci贸n en el tr贸pico y advierten que s贸lo se buscan alarmar a la poblaci贸n
Arturo Murillo y Fernando L贸pez renunciaron d铆as previos que sus colegas de gabinete de A帽ez y no se conoce su paradero
Arturo Murillo y Fernando L贸pez renunciaron d铆as previos que sus colegas de gabinete de A帽ez y no se conoce su paradero
175 pa铆ses entre ellos dos de los m谩s grandes emisores de gases de efecto invernadero Estados Unidos y China, firmaron el acuerdo para combatir el calentamiento global
175 pa铆ses entre ellos dos de los m谩s grandes emisores de gases de efecto invernadero Estados Unidos y China, firmaron el acuerdo para combatir el calentamiento global
Evo Morales afirm贸 que no recibi贸 carta del Gobierno para dialogar, pero adem谩s cuestion贸 que las autoridades pretendan convocarlo cuando lo tildan de "golpista"
Evo Morales afirm贸 que no recibi贸 carta del Gobierno para dialogar, pero adem谩s cuestion贸 que las autoridades pretendan convocarlo cuando lo tildan de "golpista"