Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 15:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Presidente Luis Arce anunció que los maestros que pasan clases presenciales y semipresenciales serán vacunados contra el COVID-19

También entregó equipos de salud, dos ambulancias y 703 computadoras Kuaa, de la empresa estatal Quipus, para el beneficio de la población del municipio de San Lucas, en el departamento de Chuquisaca

publicado en 23 / May / 21

“Hoy les voy a dar la buena noticia a nuestros maestros, a nuestros maestros que están acá, haciendo las tareas de manera directa con los estudiantes, las clases presenciales y semipresenciales.

Los profesores y profesoras que están dando clases presenciales o semipresenciales van a ser vacunados también", afirmó durante el acto de entrega de 466 computadoras Kuaa para niños, adolescentes y jóvenes del municipio de Poroma, en Chuquisaca.

La OMS advierte del daño que genera mantener las escuelas cerradas

Presidente Luis Arce anunció este domingo que los maestros y maestras de regiones en las que se esté aplicando la modalidad presencial o semipresencial de enseñanza serán vacunados contra el COVID-19.

Jefe de Estado dijo que ya se coordinó con el ministro de Salud, Jeyson Auza, para que esta determinación se aplique en todo el territorio nacional, indicó que se agilizarán las gestiones con esa cartera de Estado para garantizar la llegada de inmunizantes y emprender la vacunación masiva en esa región.

Presidente desarrolló esta jornada una agenda de entrega de computadoras y equipamiento médico en regiones de Chuquisaca, en vísperas a la efeméride departamental.

Maestro y alumno con mascarillas | Foto Gratis

“Tienen que vacunarse todos y todas quienes tienen más de 50 años, porque necesitamos inmunizarlos, necesitamos inyectarles el anticuerpo a ese virus”, sostuvo. Resaltó que, pese a la escasez de inmunizantes a nivel mundial, “nosotros hemos sido capaces de comparar la vacuna, como país, hemos ido y hemos comprado, y estamos distribuyendo poco a poco”.

“Hay otros países que no tienen para comprar, qué va a ser de esa población, de esos países, no solo los ricos pueden vacunarse, también los países que no tienen recursos deberían tener acceso a las vacunas”, acotó, en referencia a la campaña que lidera Bolivia para la liberación de patentes de los inmunizantes, iniciativa a la que se van adhiriendo otras naciones del mundo.

Regresar a la escuela en época de pandemia | UNICEF

Por efmérides presidente Luis Arce entregó este domingo un lote de equipos de salud, dos ambulancias y 703 computadoras Kuaa, de la empresa estatal Quipus, para el beneficio de la población del municipio de San Lucas, en el departamento de Chuquisaca.

“Muy contento de estar en San Lucas, un municipio tan importante para el departamento de Chuquisaca y, en su efeméride, aquí en su mes aniversario, hemos querido venir a entregarles dos elementos: salud y educación”, afirmó, en un acto realizado en la sede de la Central Cinteño Tambo.

En su discurso, Arce detalló que el lote de insumos de salud cuenta con un equipo de Rayos X, un ecógrafo, así como las ambulancias, cuyo valor supera los Bs 2,4 millones. 

En el caso de las computadoras, el jefe de Estado dijo que los equipos serán provistos a estudiantes que pasan clases presenciales por decisión del Ministerio de Educación y las autoridades locales.

"El municipio de San Lucas tomó, conjuntamente con las autoridades del Ministerio de Educación, la decisión de pasar clases presenciales. El año pasado, producto del golpe de Estado, el gobierno golpista clausuró el año escolar, dejando abandonados a nuestros niños y jóvenes, ávidos de mayor educación", aseveró el Presidente, quien pidió a los estudiantes utilizar las computadoras Kuaa de la mejor manera.

El mandatario comprometió, por otro lado, que el Gobierno nacional atenderá poco a poco las necesidades de unidades educativas y un hospital para los habitantes del municipio de San Lucas, entre otras, puesto que recibió el país quebrado y sin dinero después del golpe de Estado de 2019.

 


Te sugerimos

Concurso de belleza infantil "Miss Tanguita" causa escándalo en Colombia