Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 02:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Siete funcionarios de YPFB son aprehendidos y expresidente Herland Soliz señala que Zamora tenía dos gerentes "inamovibles" con aval de la Presidenta Jeanine Añez

Según informe de la Fiscalía los aprendidos habrían elaborado una resolución administrativa autorizando irregularmente adjudicaciones directas de bienes y servicios durante la emergencia sanitaria del Covid-19

publicado en 08 / Jul / 20

Expresidente de YPFB Herland Soliz en un memorial enviado el 14 de junio al fiscal de materia Alexis Vilelaseñala indicaba que despues de su posesión, el 17 de diciembre de 2019, encontró que en la petrolera estatal había dos gerentes inamovibles que eran personal de confianza del actual ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. También revela que la presidenta Jeanine Áñez tenía conocimiento de esta situación, pero no la objetaba.

El exejecutivo de la petrolera estatal, Áñez presuntamente pidió “flexibilidad” para que no se remuevan estas dos gerencias porque de por medio había un acuerdo político con la agrupación ciudadana Unidos para Renovar (Unir) de Tarija, de la que Zamora es su presidente. Unir apoyó en las elecciones generales del 20 de octubre a la alianza opositora Bolivia Dice No (21F), cuyo candidato a la presidencia era Óscar Ortiz Antelo.

Soliz señala en el memorial que una de sus primeras medidas fue el de coordinar las designaciones con el ministro Zamora, quien, sin embargo, le había indicado que la decisión de que la Gerencia de Contrataciones Corporativa y la General Legal Corporativa “estén bajo su responsabilidad” era de la presidenta Áñez. Este hecho según Soliz provocó un impasse con el Ministro de Hidrocarburos, por lo que sostuvieron una reunión en Palacio de Gobierno con la Presidenta.

YPFB - Twitter Search

“Como es de rigor, es una función tan alta; como primera medida, intenté coordinar con el Sr. Ministro Zamora, sin embargo, él manifestó que era decisión de la presidenta que tales gerencias estén bajo su responsabilidad; las desinteligencias sobre éste y otros aspectos merecieron una reunión en el Palacio con la Sra. Presidente y efectivamente ella apoyó la postura del Sr. Ministro y me pidió flexibilidad para comprender que se requería un acuerdo político de esa naturaleza para garantizar la gestión que estaba en curso (Sic)”, se lee en el memorial presentado a la Fiscalía por el expresidente de YPFB y a la que tuvo acceso la página digital “Detrás de la Verdad”.

Se investiga, una comisión de fiscales investiga un presunto caso de corrupción en la contratación de servicios de seguros para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La investigación también se ha ampliado a todos los contratos que se han celebrado durante la etapa de la cuarentena y que se hicieron al amparo de la Resolución Administrativa 078/2020.

Soliz indica que Zamora no solo conocía el contenido de la polémica resolución sino que participó directamente en su redacción a través de la gerente de Contrataciones Corporativa, A.J.F.I., y de la gerente Legal Corporativa, E.G.C. Ambas funcionarias se encuentran actualmente con detención preventiva por la contratación de un seguro para YPFB.

Fiscalía ordena la aprehensión de siete funcionarios de YPFB ...

“La emergencia dispuesta mediante decreto supremo 4199 y la cuarentena dispuesta mediante DS 4200 me encontraron en la ciudad de Santa Cruz y el retorno se ha tornado difícil, pese a ello, mantenía comunicación con las gerencias diariamente desde las oficinas de YPFB de Santa Cruz y en ninguna de esas comunicaciones y reuniones virtuales fui informado que tales funcionarias, y otros que no vienen al caso a esta denuncia, visitaban diariamente al Sr. Ministro, aunque sí supe que había algún grado de coordinación sobre todo con sus asesores técnicos y para la emisión de la resolución 078/2020. Las reuniones virtuales deberían estar grabadas porque YPFB cuenta con ese sistema”, se lee en el memorial.

“Como se puede ver, soy víctima de las circunstancias y manipulación que hace el Sr. Ministro Zamora y las gerentes hoy detenidas, para traspasarme una responsabilidad que no tengo y únicamente para no perjudicar políticamente al Ministro Zamora quien goza de la confianza y recibe todo el apoyo de la Sra. Presidenta, pretendiendo con ello deshacerse de mi persona y tener bajo su control un cargo que por acuerdo político podría encontrarse a cargo de una persona de sus aliados políticos. No duda para ello en utilizar a otra dependencia como es la Unidad de Transparencia de YPFB que también responden de forma directa a él, para operativizar informes, denuncias, querellas, etc”, indica en el memorial.

Fiscal Anticorrupción de la Fiscalía Departamental de La Paz, Alexis Vilela, informó este miércoles que se emitió la orden de aprehensión en contra de siete funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), presuntamente involucrados en casos de corrupción.

Según un informe de la Fiscalía, Gilmar J.P.LL., José A.G.D., Marisol K.J.S., Cristián V.F., Daniel H.P.E., July M.O.C. y Dimelsa V.G.L., habrían elaborado una resolución administrativa que autoriza, de manera irregular, realizar adjudicaciones directas de bienes y servicios durante la emergencia sanitaria del Covid-19.

“Estas siete personas trabajan en el área jurídico legal de la estatal petrolera y hoy se presentaron a prestar sus declaraciones informativas dentro del caso YPFB. Sin embargo, se encontraron suficientes indicios que hacen presumir su participación en el hecho”, informó Vilela.

Aprehenden a siete funcionarios de YPFB acusados de elaborar una ...

Ante esta situación, la Fiscalía emitió la orden de aprehensión, que fue ejecutada por efectivos policiales. De acuerdo con las investigaciones preliminares, uno de los contratos observados por la Unidad de Transparencia de YPFB es la contratación directa sin licitación y en plena cuarentena del servicio de "seguros generales" para casos de incendio, preservación de maquinaria, responsabilidad civil, interrupción de negocios y otros para el periodo 2020-2021, por un valor aproximado de Bs 49 millones.

Ministerio Público presume que los aprehendidos, mediante un grupo de whatsapp y reuniones de trabajo, habrían elaborado la Resolución Administrativa N° 78/2020 para posteriormente ser emitida por el expresidente de YPFB, Herland Soliz.

La Resolución Administrativa N° 78/2020 autorizó realizar contrataciones directas durante la cuarentena, hecho que iría en contra de las normas de contrataciones y el Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios de la estatal petrolera.

Vilela adelantó que en las próximas horas se presentará la imputación formal en contra de los siete sospechosos por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.


Te sugerimos

Muy útil la aplicación Google Traductor y puedes dibujar letras o frases y consultar su traducción