Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 09:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Diputada Yañiquez denuncia relación "turbia" de Alcaldía de La Paz con empresa Tersa, encargada de la basura y concejal Siñani confirma que su esposa es "abogada externa" y Alcalde Revilla niega favorecimiento

Según Yañiquez, desde 2013 que Medrano Strelli figura como representante legal de Tersa S.A., que en junio de 2016 suscribió un contrato modificatorio con la Alcaldía, aprobado por una Ordenanza Municipal emitida por el Concejo y firmada por Pedro Susz, presidente del ente legislativo, y por Siñani, en su calidad de secretario

publicado en 19 / Feb / 19

diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Betty Yañíquez, denunció el lunes actos de corrupción en la Alcaldía de La Paz, una relación "turbia" con la empresa Tersa, encargada del manejo del relleno sanitario de Alpacoma, cuya representante legal -precisó- es la esposa del concejal de Soberanía y Libertad (Sol.bo), Fabián Siñani, "mano derecha" del alcalde Luis Revilla.

Resultado de imagen para yañiquez tersa

"Quiero hacer pública una denuncia que nos ha llegado en las últimas horas", explicó Yañiquez a los periodistas y dijo que los documentos establecen una "relación turbia entre el Gobierno Municipal de La Paz y la empresa Tersa", la esposa del concejal Siñani, Mary Cruz Medrano, es apoderada de Tersa y, en esa función, gestionó a mediados de 2013 el contrato con esa empresa y una adenda modificatoria el 10 de julio de 2013, que fue aprobada por una Ordenanza Municipal.

 "Lamento comunicar a la opinión pública que el problema de la basura se ha manejado con una total irresponsabilidad en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. No se ha previsto la crisis que se venía y lo peor, existe una relación turbia entre el Gobierno Municipal de La Paz y la empresa tersa", diputada del MAS informó que esa es una denuncia concreta, que tiene documentos que constatan ese hecho y que serán remitidos a la instancia competente, y dijo que esa es la razón para entender las causas para una reacción que desconoció los "derechos de los paceños a tener un ambiente de salud", en la crisis de la basura en La Paz, cuando se deslizó el relleno sanitario de Alpacoma.

Entre tanto alcalde de La Paz, Luis Revilla, y el concejal Fabián Siñani, salieron -por separado- al frente de la denuncia de la diputada del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) Betty Yañiquez de irregularidades en el contrato con la empresa Tersa, firma que administra el relleno sanitario de Alpacoma que derramó basura y lixiviados por el colapso de una de sus celdas de almacenamiento, en enero.

Siñani reconoció que su esposa Maricruz Medrano Strelli es "abogada externa" de la firma y no su representante legal como denunció Yañiquez, mientras que Revilla negó algún favoritismo a la empresa de Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales S.A. (Tersa S.A.) en la firma de un contrato ampliatorio en 2016.

Resultado de imagen para revilla

Ambos aparecieron en distintas conferencias de prensa para desmentir las acusaciones de la legisladora. "Mi esposa nada tiene que ver entre Tersa y el Gobierno Municipal de La Paz (...) sin embargo, mi esposa es abogada externa de Tersa y atiende casos de índole laboral, es decir, de la empresa con sus empleados", explicó Siñani.

Medrano Strelli, según Siñani, es abogada externa de Tersa S.A. desde 2013 y atiende casos por medio de un "poder de facultades judiciales" otorgado por la firma. "Ella no es representante legal, nunca lo fue", remarcó el concejal.

Yañiquez, confirmó que desde 2013 que Medrano Strelli figura como representante legal de Tersa S.A., que en junio de 2016 suscribió un contrato modificatorio con la Alcaldía, aprobado por una Ordenanza Municipal emitida por el Concejo y firmada por Pedro Susz, presidente del ente legislativo, y por Siñani, en su calidad de secretario. “Marido y mujer” llevaron a La Paz a la crisis de la basura que se vivió en enero pasado después que una macrocelda del relleno de Alpacoma colapsó derramando 200.000 toneladas de basura y 10 millones de litros de lixiviados, sostuvo. Siñani aclaró que el contrato al que hace referencia Yañiquez no tiene que ver con Alpacoma sino con la ampliación del contrato con Tersa S.A. por un año sobre el relleno sanitario de Mallasa para la elaboración de una auditoría ambiental.

 


Te sugerimos

Defensora del Pueblo cuestionó que a pesar de los avances normativos en favor de las mujeres aún se enfrenta a un patriarcado y que mantiene la desigualdad y la discriminación