
Calvo calificó a la wiphala de ?un trapo? y aseguró que no representaba a Santa Cruz. ?Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa?, indicaba el excívico en octubre de 2021
publicado en 07 / Jun / 23Luego de cuatro horas de audiencia, el Juez décimo quinto de sentencia en lo penal Carlos Moreira dictó una sentencia de dos años de cárcel contra el excívico cruceño Rómulo Calvo por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021.
El proceso fue planteado por asambleístas departamentales del MAS en Santa Cruz. Calvo fue acusado por incitación al racismo, discriminación y ultraje a la wiphala. Al final de la audiencia, Calvo salió de la audiencia con custodia policial.
El 29 de abril de 2022, la Fiscalía de Santa Cruz presentó la imputación formal contra el excívico por los incidentes ocurridos en los actos protocolares por la efeméride cruceña en 2021.
Calvo calificó a la wiphala de “un trapo” y aseguró que no representaba a Santa Cruz. “Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa”, indicaba el excívico en octubre de 2021, cuando se realizaba el “wiphalazo” o un acto de desagravio.
En esa ocasión, el encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho suspendió sorpresivamente el acto protocolar en la Plaza 24 de Septiembre, minutos antes de que le tocara intervenir al vicepresidente David Choquehuanca, quien se desempeñaba como presidente interino.
La wiphala fue izada en medio de incidentes en uno de los mástiles de la plaza principal, pero poco después afines a Camacho y a la Gobernación lograron bajar el símbolo patrio.
Te sugerimos
Solo 2 tienen autorización para construir edificios de Las Loritas de los 17 identificados por la Alcaldía de La Paz
Presidente Lenín Moreno decreta estado de excepción en Ecuador en medio de las protestas contra medidas económicas
Presidente Lenín Moreno decreta estado de excepción en Ecuador en medio de las protestas contra medidas económicas
CIEN MIL BOLIVIANOS VOTARÁN EN EE.UU. ESTE 6 DE NOVIEMBRE
CIEN MIL BOLIVIANOS VOTARÁN EN EE.UU. ESTE 6 DE NOVIEMBRE
JUEZ DETERMINA MANDAR A LA CÁRCEL DE ORURO A LOS DOCE HINCHAS DE CORINTHIANS
JUEZ DETERMINA MANDAR A LA CÁRCEL DE ORURO A LOS DOCE HINCHAS DE CORINTHIANS
Presidente Gabriel Boric sobre caso aguas del Silala: "Tengo la expectativa de que Chile y Bolivia puedan cerrar este capítulo"
Presidente Gabriel Boric sobre caso aguas del Silala: "Tengo la expectativa de que Chile y Bolivia puedan cerrar este capítulo"
Reglamento del aumento salarial dispone pago retroactivo hasta el 31 de mayo y no permite la cancelación en especie
Reglamento del aumento salarial dispone pago retroactivo hasta el 31 de mayo y no permite la cancelación en especie
Gobierno cierra alianzas para garantizar la vacunación y médicos deciden extender 15 días más el paro
Gobierno cierra alianzas para garantizar la vacunación y médicos deciden extender 15 días más el paro
"12 YEARS A SLAVE" MEJOR PELÍCULA DEL AÑO DE LOS PREMIOS OSCAR
"12 YEARS A SLAVE" MEJOR PELÍCULA DEL AÑO DE LOS PREMIOS OSCAR
Wálter Nosiglia llegará a las 19:00 al aeropuerto de El Alto por primera vez que un competidor de Bolivia sube al podio
Wálter Nosiglia llegará a las 19:00 al aeropuerto de El Alto por primera vez que un competidor de Bolivia sube al podio
Senado nacional aproba dos proyectos viales por $us 139 millones financiados por la CAF para el departamento de Oruro
Senado nacional aproba dos proyectos viales por $us 139 millones financiados por la CAF para el departamento de Oruro
YPFB apunta a producir el 80% de diésel con exploración, producción de crudo e industrialización
YPFB apunta a producir el 80% de diésel con exploración, producción de crudo e industrialización
Inauguran el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra Conmemorando los 212 años de la Gesta Libertaria
Inauguran el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra Conmemorando los 212 años de la Gesta Libertaria