Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras ABT propone sancionar mediante ley con seis años de cárcel a quienes provoquen incendios forestales

Actualmente el Código Penal solo contempla la sanción de dos años a cuatro de cárcel para las personas que provoquen incendios en predios agrícolas

publicado en 06 / Dec / 22

Frente al incremento en los incendios forestales que fueron provocados por la mano humana, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) propone sancionar con seis años de cárcel a las personas que ocasionen incendios forestales.

Esta institución señala que es urgente modificar las normas sancionatorias, porque actualmente son “muy blandas” y las personas las evaden usando pretextos. “Todas las quemas autorizadas han sido suspendidas a partir del 31 de julio para evitar y prevenir los incendios forestales. (…) (en el proyecto de ley) se propone principalmente la pena privativa de libertad”, informó la jefe nacional de Asuntos Judiciales y Administrativos de la ABT, Estefany Moreno., en entrevista con PAT.

De acuerdo con los informes de la ABT, la mayoría de los incendios forestales que se suscitaron en el país fueron provocadas por la mano del hombre. Ante esta situación, se propone endurecer las sanciones para las personas que infrinjan los reglamentos e inicien quemas que terminan convirtiéndose en incendios forestales.

Además de la pena privativa, esta institución también sugiere la implementación de proyectos de forestación y que los causantes de los incendios reconstruyan la “cicatriz” que dejaron reforestando el lugar. Según datos del viceministerio de Medio Ambiente aún quedan 177 focos de calor de los 4.500 que se registraron la pasada semana en el país.

Actualmente el Código Penal solo contempla la sanción de dos años a cuatro de cárcel para las personas que provoquen incendios en predios agrícolas, figura que pretende ser modificada para evitar que los incendios sigan incrementándose y dañen el medio ambiente.

El artículo 206 del Código de Procedimiento Penal establece que se incurrirá en privación de libertad, de dos a cuatro años, cuando la persona que, con el objeto de quemar sus campos de labranza o pastoreos, ocasionare un incendio que se propague y produzca perjuicios en propiedad ajena.


Te sugerimos

La aspirina reduce riego de formación de coágulos en la sangre