Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras ABT propone sancionar mediante ley con seis años de cárcel a quienes provoquen incendios forestales

Actualmente el Código Penal solo contempla la sanción de dos años a cuatro de cárcel para las personas que provoquen incendios en predios agrícolas

publicado en 06 / Dec / 22

Frente al incremento en los incendios forestales que fueron provocados por la mano humana, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) propone sancionar con seis años de cárcel a las personas que ocasionen incendios forestales.

Esta institución señala que es urgente modificar las normas sancionatorias, porque actualmente son “muy blandas” y las personas las evaden usando pretextos. “Todas las quemas autorizadas han sido suspendidas a partir del 31 de julio para evitar y prevenir los incendios forestales. (…) (en el proyecto de ley) se propone principalmente la pena privativa de libertad”, informó la jefe nacional de Asuntos Judiciales y Administrativos de la ABT, Estefany Moreno., en entrevista con PAT.

De acuerdo con los informes de la ABT, la mayoría de los incendios forestales que se suscitaron en el país fueron provocadas por la mano del hombre. Ante esta situación, se propone endurecer las sanciones para las personas que infrinjan los reglamentos e inicien quemas que terminan convirtiéndose en incendios forestales.

Además de la pena privativa, esta institución también sugiere la implementación de proyectos de forestación y que los causantes de los incendios reconstruyan la “cicatriz” que dejaron reforestando el lugar. Según datos del viceministerio de Medio Ambiente aún quedan 177 focos de calor de los 4.500 que se registraron la pasada semana en el país.

Actualmente el Código Penal solo contempla la sanción de dos años a cuatro de cárcel para las personas que provoquen incendios en predios agrícolas, figura que pretende ser modificada para evitar que los incendios sigan incrementándose y dañen el medio ambiente.

El artículo 206 del Código de Procedimiento Penal establece que se incurrirá en privación de libertad, de dos a cuatro años, cuando la persona que, con el objeto de quemar sus campos de labranza o pastoreos, ocasionare un incendio que se propague y produzca perjuicios en propiedad ajena.


Te sugerimos

Ante el desastre en La Paz, coordinan atención a damnificados y se reciben donaciones en dependencias de EMAVERDE (Av Francisco Bedregal) desde las 08.00 hasta las 16:00