Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 06:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

YPFB acusa Victor Hugo Zamora Castedo de haber paralizado las operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea provocando millonario daño económico al Estado

Directora de Transparencia de YPFB, Ericka Chávez, remarcó que el daño económico asciende a 160 millones de dólares por ventas no realizadas y falta cuantificar el perjuicio ocasionado en el tema de mantenimiento de los equipos

publicado en 11 / Dec / 20

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos formalizaron ante la Fiscalía una querella contra exautoridades del periodo transitorio, a quienes acusan de haber paralizado las operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea, ubicada en el Trópico de Cochabamba, provocando millonario daño económico al Estado.

Esta denuncia es contra Victor Hugo Zamora Castedo, exministro de Hidrocarburos, además de los siguientes exfuncionarios de YPFB: Herland Soliz Montenegro, expresidente de la empresa; Jorge Roberto Blancourt Calvo, exvicepresidente Nacional de Operaciones; Oscar Alberto Boutier Hurtado, exgerente de Industrialización; Carlos Manuel Segundo Vilar Gutierrez, exdirector de Operación y Mantenimiento de la Planta de Amoniaco y Urea; e Iván Fernando Oliva Soria, excoordinador de Operación y Mantenimiento.

YPFB denuncia a exministro Zamora y exejecutivos por paralización de la  Planta de Urea

La directora de Transparencia de YPFB, Ericka Chávez, argumentó que se ha decidido emprender acciones legales, porque no había fundamento técnico para la paralización de la planta generándose un perjuicio económico al Estado, indicó que la planta se paralizó el 1 de febrero y que el daño económico asciende a 160 millones de dólares por ventas no realizadas, pero además falta cuantificar el perjuicio ocasionado en el tema de mantenimiento de los equipos.

La denuncia es por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, con la querella presentada, el Ministerio y YPFB piden a la Fiscalía ejercer la acción penal pública y realizar todas las diligencias investigativas correspondientes de acuerdo a ley para determinar la verdad material de los hechos.

En el caso del exministro Zamora y Herland Solis, ambos ya están buscados por el caso de presuntas irregularidades con una resolución que permitía contrataciones directas por la emergencia sanitaria en YPFB. 


Te sugerimos

Así funciona el casco que mejora la memoria y aumenta el rendimiento cerebral en 15 minutos