Lobo del Aire
La Paz 07 de Septiembre de 2025, 06:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

YPFB acusa Victor Hugo Zamora Castedo de haber paralizado las operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea provocando millonario daño económico al Estado

Directora de Transparencia de YPFB, Ericka Chávez, remarcó que el daño económico asciende a 160 millones de dólares por ventas no realizadas y falta cuantificar el perjuicio ocasionado en el tema de mantenimiento de los equipos

publicado en 11 / Dec / 20

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos formalizaron ante la Fiscalía una querella contra exautoridades del periodo transitorio, a quienes acusan de haber paralizado las operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea, ubicada en el Trópico de Cochabamba, provocando millonario daño económico al Estado.

Esta denuncia es contra Victor Hugo Zamora Castedo, exministro de Hidrocarburos, además de los siguientes exfuncionarios de YPFB: Herland Soliz Montenegro, expresidente de la empresa; Jorge Roberto Blancourt Calvo, exvicepresidente Nacional de Operaciones; Oscar Alberto Boutier Hurtado, exgerente de Industrialización; Carlos Manuel Segundo Vilar Gutierrez, exdirector de Operación y Mantenimiento de la Planta de Amoniaco y Urea; e Iván Fernando Oliva Soria, excoordinador de Operación y Mantenimiento.

YPFB denuncia a exministro Zamora y exejecutivos por paralización de la  Planta de Urea

La directora de Transparencia de YPFB, Ericka Chávez, argumentó que se ha decidido emprender acciones legales, porque no había fundamento técnico para la paralización de la planta generándose un perjuicio económico al Estado, indicó que la planta se paralizó el 1 de febrero y que el daño económico asciende a 160 millones de dólares por ventas no realizadas, pero además falta cuantificar el perjuicio ocasionado en el tema de mantenimiento de los equipos.

La denuncia es por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, con la querella presentada, el Ministerio y YPFB piden a la Fiscalía ejercer la acción penal pública y realizar todas las diligencias investigativas correspondientes de acuerdo a ley para determinar la verdad material de los hechos.

En el caso del exministro Zamora y Herland Solis, ambos ya están buscados por el caso de presuntas irregularidades con una resolución que permitía contrataciones directas por la emergencia sanitaria en YPFB. 


Te sugerimos

Documento reservado revela que seis meses antes de las elecciones de 2019 se encuentron entre funcionarios de Macri y Trump para derrocar a Evo Morales