Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 20:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

YPFB acusa Victor Hugo Zamora Castedo de haber paralizado las operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea provocando millonario daño económico al Estado

Directora de Transparencia de YPFB, Ericka Chávez, remarcó que el daño económico asciende a 160 millones de dólares por ventas no realizadas y falta cuantificar el perjuicio ocasionado en el tema de mantenimiento de los equipos

publicado en 11 / Dec / 20

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos formalizaron ante la Fiscalía una querella contra exautoridades del periodo transitorio, a quienes acusan de haber paralizado las operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea, ubicada en el Trópico de Cochabamba, provocando millonario daño económico al Estado.

Esta denuncia es contra Victor Hugo Zamora Castedo, exministro de Hidrocarburos, además de los siguientes exfuncionarios de YPFB: Herland Soliz Montenegro, expresidente de la empresa; Jorge Roberto Blancourt Calvo, exvicepresidente Nacional de Operaciones; Oscar Alberto Boutier Hurtado, exgerente de Industrialización; Carlos Manuel Segundo Vilar Gutierrez, exdirector de Operación y Mantenimiento de la Planta de Amoniaco y Urea; e Iván Fernando Oliva Soria, excoordinador de Operación y Mantenimiento.

YPFB denuncia a exministro Zamora y exejecutivos por paralización de la  Planta de Urea

La directora de Transparencia de YPFB, Ericka Chávez, argumentó que se ha decidido emprender acciones legales, porque no había fundamento técnico para la paralización de la planta generándose un perjuicio económico al Estado, indicó que la planta se paralizó el 1 de febrero y que el daño económico asciende a 160 millones de dólares por ventas no realizadas, pero además falta cuantificar el perjuicio ocasionado en el tema de mantenimiento de los equipos.

La denuncia es por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, con la querella presentada, el Ministerio y YPFB piden a la Fiscalía ejercer la acción penal pública y realizar todas las diligencias investigativas correspondientes de acuerdo a ley para determinar la verdad material de los hechos.

En el caso del exministro Zamora y Herland Solis, ambos ya están buscados por el caso de presuntas irregularidades con una resolución que permitía contrataciones directas por la emergencia sanitaria en YPFB. 


Te sugerimos

En el Congreso Argentino la plicía arremetió contra los manifestantes