Lobo del Aire
La Paz 26 de Agosto de 2025, 01:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Aprehenden a Patricia P.S exgerente general del intervenido Banco Fassil reconoció su firma donde otorgaban créditos desde los Bs. 2 millones a Bs. 4 millones

Indicó que se dispuso su aprehensión porque entre los riesgos procesales se halló indicios de fuga y obstaculización a la investigación ,

publicado en 23 / May / 23

Más de ocho horas de declaraciones, la exgerente general del intervenido Banco Fassil Patricia P. S. fue aprehendida la noche de este lunes y será llevada a una audiencia cautelar, donde se definirá si se defiende en libertad o desde la cárcel.

La declaración de Patricia P.S. no fue convincente, porque alegó que ella “desconocía muchas cosas” en la entidad financiera, informó el fiscal del caso Julio Porras.

“No nos olvidemos que ella estaba como gerente general, no solamente son los indicios de las carpetas, sino también el cargo que ocupaba y donde giraba todo el banco”, argumentó el fiscal en Poder Medios y Miedos.

La audiencia cautelar será entre este martes y miércoles. La Fiscalía aún evalúa la solicitud que planteará a la Justicia en contra la exfuncionaria, de quien su firma aparece en dos de las ocho carpetas que se investigan por los presuntos ilícito de delitos financieros.

Por estos hechos, el 27 de abril, la jueza Marianela Salazar ordenó la detención preventiva por 90 días, en la cárcel de Palmasola, para los cuatro exaltos ejecutivos del Banco Fassil acusados por delitos financieros.

Se trata de Ricardo M. O., Presidente Ejecutivo de la entidad financiera; Jorge Arturo CH.V., Gerente general; Hernán S. V. D, ejecutivo; y Hermes Hugo S. C. ejecutivo.

Fiscal asignado al caso manifestó que durante su declaración informativa Patricia dijo ser inocente, aunque reconoció su firma en ambas carpetas donde otorgaban créditos desde los Bs. 2 millones a Bs. 4 millones, lo cual fue considerado clave en la indagación porque sobrepasaba según las normativas.

Además, indicó que se dispuso su aprehensión porque entre los riesgos procesales se halló indicios de fuga y obstaculización a la investigación.

Señaló que este martes se analizará la imputación que presentarán ante la justicia en contra de la acusada y del tiempo de detención preventiva en base a las dos carpetas firmadas, mientras se define la audiencia de medidas cautelares.

Porras anunció que en esta jornada cinco personas fueron citadas a declarar en calidad de testigos, de las cuales se presentaron tres y dos alegaron que estaban de viaje, en Miami. Sobre estas dos personas, mencionó que analizarán la documentación que ambos presentaron.

“Uno era director, el segundo gerente y el tercero un subgerente, estaban en otras unidades, pero la información que nos dieron sirvió de mucho”, acotó.

Por estos hechos, el 27 de abril, la jueza Marianela Salazar ordenó la detención preventiva por 90 días en la cárcel de Palmasola para los cuatro ex altos ejecutivos del Banco Fassil acusados por delitos financieros.

Estas personas son: Ricardo Mertens, presidente Ejecutivo de la entidad financiera; Jorge Arturo CH.V., gerente general; Hernán S. V. D, ejecutivo; y Hermes Hugo S. C. ejecutivo.

 


Te sugerimos

Este clásico se lo lleva The Strongest