
En el acto reflexionó acerca de las consecuencias del modelo capitalista en el mundo, el cual "generó más desigualdad" y llamó a todos los pueblos a retomar el camino de la integración
publicado en 21 / Jun / 22Vicepresidente David Choquehuanca recibió este martes un reconocimiento de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina con el título de “Persona destacada de las culturas populares y del pensamiento nuestro-americano”, por su aporte a la cultura popular y al folklore de la región.
El mandatario relievó que la lucha de los pueblos indígenas trasciende fronteras y tiene como fin lograr el equilibrio y la complementariedad con la Madre Tierra, según una nota de prensa de la Vicepresidencia del Estado.
“Nuestra lucha va más allá de la justicia y de la libertad porque lo que buscamos es el equilibrio. Estamos en tiempos de desequilibrio, por eso hablamos de la Pacha que es garantizar equilibrios en todo tiempo y espacio. Somos criados por la Madre Tierra, todos somos hermanas y hermanos, por eso buscamos armonía con la naturaleza”, dijo el Vicepresidente.
“Nosotros tenemos nuestro propio camino de desarrollo que es el Qhapac Ñan y en la UNESCO, en 2014, logramos incorporarlo, mostrándole al mundo que existe otro camino alternativo, el camino de la noble integración para volver a la verdad donde cada uno de nosotros tiene que aplicar los códigos de la wiphala”, afirmó Choquehuanca.
El diploma y la resolución del reconocimiento como “Persona destacada de las culturas populares y del pensamiento nuestro-americano”, aprobado por el Consejo Departamental del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, fue entregado al Vicepresidente por el decano Víctor Giusto y la rectora Sandra Torlucci.
En el acto el Vicepresidente reflexionó acerca de las consecuencias del modelo capitalista en el mundo, el cual “generó más desigualdad” y llamó a todos los pueblos a retomar el camino de la integración.
Te sugerimos
Se someterá a una evaluación de desempeño a más de mil jueces del Órgano Judicial con participación de observadores nacionales e internacionales
Logran identificar al menos 200 importadoras de vehículos clandestinas y coordinan acciones para su regulación
Logran identificar al menos 200 importadoras de vehículos clandestinas y coordinan acciones para su regulación
175 AÑOS DESDE LA PRIMERA VEZ QUE APARECIÓ IMPRESA LA EXPRESIÓN "OK"
175 AÑOS DESDE LA PRIMERA VEZ QUE APARECIÓ IMPRESA LA EXPRESIÓN "OK"
Se confirma primer Convite rumbo al Carnaval de Oruro será el próximo 19 de diciembre
Se confirma primer Convite rumbo al Carnaval de Oruro será el próximo 19 de diciembre
Invasión del Área 51 y por qué todos quieren un Alien
Invasión del Área 51 y por qué todos quieren un Alien
Arrestaron a Meng Wanzhou Directora de finanzas del Gigante chino Huawei
Arrestaron a Meng Wanzhou Directora de finanzas del Gigante chino Huawei
ABOGADO DE LA FAMILIA HUAYCHO ASEGURA QUE ANÁLISIS DEL CADÁVER Y DE LA FAMILIA DE CLAVIJO NO COINCIDEN
ABOGADO DE LA FAMILIA HUAYCHO ASEGURA QUE ANÁLISIS DEL CADÁVER Y DE LA FAMILIA DE CLAVIJO NO COINCIDEN
FESTIVAL DE MÚSICA EN CAP ROIG CONTARÁ CON PET SHOP BOYS Y ELTON JOHN EL 4 DE JULIO EN ESPAÑA
FESTIVAL DE MÚSICA EN CAP ROIG CONTARÁ CON PET SHOP BOYS Y ELTON JOHN EL 4 DE JULIO EN ESPAÑA
Nos deja Mario "Cucho" Vargas, ícono del periodismo deportivo boliviano
Nos deja Mario "Cucho" Vargas, ícono del periodismo deportivo boliviano
CIENTOS DE PERSONAS EXIGEN QUE SE LEGALICE LOS "TOPLESS" EN RÍO DE JANEIRO
CIENTOS DE PERSONAS EXIGEN QUE SE LEGALICE LOS "TOPLESS" EN RÍO DE JANEIRO
Se logro recuperar al niño robado del centro médico de Sucre, ya esta en brazos de su mamá
Se logro recuperar al niño robado del centro médico de Sucre, ya esta en brazos de su mamá
Partido Demócrata Cristiano decidió no invitará a Jorge Quiroga para las primarias
Partido Demócrata Cristiano decidió no invitará a Jorge Quiroga para las primarias