Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 02:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Vicepresidente David Choquehuanca recibió reconocimiento de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina como "Persona destacada de las culturas populares y del pensamiento nuestro-americano"

En el acto reflexionó acerca de las consecuencias del modelo capitalista en el mundo, el cual "generó más desigualdad" y llamó a todos los pueblos a retomar el camino de la integración

publicado en 21 / Jun / 22

Vicepresidente David Choquehuanca recibió este martes un reconocimiento de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina con el título de “Persona destacada de las culturas populares y del pensamiento nuestro-americano”, por su aporte a la cultura popular y al folklore de la región.

El mandatario relievó que la lucha de los pueblos indígenas trasciende fronteras y tiene como fin lograr el equilibrio y la complementariedad con la Madre Tierra, según una nota de prensa de la Vicepresidencia del Estado.

“Nuestra lucha va más allá de la justicia y de la libertad porque lo que buscamos es el equilibrio. Estamos en tiempos de desequilibrio, por eso hablamos de la Pacha que es garantizar equilibrios en todo tiempo y espacio. Somos criados por la Madre Tierra, todos somos hermanas y hermanos, por eso buscamos armonía con la naturaleza”, dijo el Vicepresidente.

“Nosotros tenemos nuestro propio camino de desarrollo que es el Qhapac Ñan y en la UNESCO, en 2014, logramos incorporarlo, mostrándole al mundo que existe otro camino alternativo, el camino de la noble integración para volver a la verdad donde cada uno de nosotros tiene que aplicar los códigos de la wiphala”, afirmó Choquehuanca.

El diploma y la resolución del reconocimiento como “Persona destacada de las culturas populares y del pensamiento nuestro-americano”, aprobado por el Consejo Departamental del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, fue entregado al Vicepresidente por el decano Víctor Giusto y la rectora Sandra Torlucci.

En el acto el Vicepresidente reflexionó acerca de las consecuencias del modelo capitalista en el mundo, el cual “generó más desigualdad” y llamó a todos los pueblos a retomar el camino de la integración.


Te sugerimos

Tuto Quiroga impidió juicio a Hugo Banzer el año 2001