Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 05:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Vicepresidente David Choquehuanca recibió reconocimiento de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina como "Persona destacada de las culturas populares y del pensamiento nuestro-americano"

En el acto reflexionó acerca de las consecuencias del modelo capitalista en el mundo, el cual "generó más desigualdad" y llamó a todos los pueblos a retomar el camino de la integración

publicado en 21 / Jun / 22

Vicepresidente David Choquehuanca recibió este martes un reconocimiento de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina con el título de “Persona destacada de las culturas populares y del pensamiento nuestro-americano”, por su aporte a la cultura popular y al folklore de la región.

El mandatario relievó que la lucha de los pueblos indígenas trasciende fronteras y tiene como fin lograr el equilibrio y la complementariedad con la Madre Tierra, según una nota de prensa de la Vicepresidencia del Estado.

“Nuestra lucha va más allá de la justicia y de la libertad porque lo que buscamos es el equilibrio. Estamos en tiempos de desequilibrio, por eso hablamos de la Pacha que es garantizar equilibrios en todo tiempo y espacio. Somos criados por la Madre Tierra, todos somos hermanas y hermanos, por eso buscamos armonía con la naturaleza”, dijo el Vicepresidente.

“Nosotros tenemos nuestro propio camino de desarrollo que es el Qhapac Ñan y en la UNESCO, en 2014, logramos incorporarlo, mostrándole al mundo que existe otro camino alternativo, el camino de la noble integración para volver a la verdad donde cada uno de nosotros tiene que aplicar los códigos de la wiphala”, afirmó Choquehuanca.

El diploma y la resolución del reconocimiento como “Persona destacada de las culturas populares y del pensamiento nuestro-americano”, aprobado por el Consejo Departamental del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, fue entregado al Vicepresidente por el decano Víctor Giusto y la rectora Sandra Torlucci.

En el acto el Vicepresidente reflexionó acerca de las consecuencias del modelo capitalista en el mundo, el cual “generó más desigualdad” y llamó a todos los pueblos a retomar el camino de la integración.


Te sugerimos

SE VIENE EL "ANTI-TOUR" DE KYLIE MINOGUE