Lobo del Aire
La Paz 21 de Noviembre de 2025, 23:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Todo listo para el mejor carnaval del mundo En Oruro

La Obra Maestra del Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad está lista para mostrar al mundo la majestuosidad de la danza cultural y la fé a la Virgencita del Socavón

publicado en 02 / Feb / 18

Oruro tiene todo listo para el Carnaval. Miles de músicos y danzarines distribuidos en 52 conjuntos de 18 especialidades de danza demostrarán desde este sábado por qué la festividad fue declarada por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad.

Este sábado se realizará el tradicional Festival de Bandas que reunirá a unos 6.000 músicos de 84 bandas y el jueves será el Anata Andino, caracterizado por la muestra de bailes originarios del occidente.

Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo) informó que agrupaciones reconocidas como los Awatiñas y Llajtaymanta, además del canta autor orureño Yuri Ortuño tocarán al unísono un repertorio especial en la XVII versión de ese evento, semanas precedentes, hubo algunas discrepancias por el recorrido de la festividad que ya fue resuelta por las autoridades regionales. A través de un comunicado de prensa, la Asociación de Conjuntos del Folklore Oruro (ACFO) confirmó que el recorrido del Carnaval será el habitual.

“La A.C.F.O. desea comunicarles que el recorrido del Último convite, Sábado de Peregrinación y Domingo de Carnaval se desarrollara por la ruta oficial del Carnaval de Oruro. Aclarando que los mal entendidos que existieron con otras instituciones fueron plenamente aclarados y solucionados. Siempre velando y precautelando por el bien de nuestro fastuoso Carnaval de Oruro...Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”, se lee en un comunicado.

La festividad no solo se limita a la exhibición de danzas coloridas, sino es una muestra de fe católica puesto que los danzarines hacen reverencia con su baile a la Virgen del Socavón o de la Candelaria, patrona del Carnaval. En el Sábado de Peregrinación culmina su recorrido justo a sus pies.

Reunión interinstitucional desarrollada la pasada semana afinó los detalles de una las más importantes expresiones culturales del orbe que el Gobierno boliviano ha promocionado en distintas ferias internacionales.

“Se han llegado a los toques finales de la fastuosa festividad con la participación de instituciones nacionales para lograr el éxito del carnaval. Hemos visto importantes avances de nuestro Patrimonio de la Humanidad”, apuntó el presidente del Comité Departamental de Etnografía y Folklore, Óscar Elías Siles, tras la reunión que sostuvo con la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca


Te sugerimos

MAS DE LA DE TERCERA PARTE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ESTA CONECTADA AL INTERNET