Lobo del Aire
La Paz 24 de Abril de 2025, 00:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Todo listo para el mejor carnaval del mundo En Oruro

La Obra Maestra del Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad está lista para mostrar al mundo la majestuosidad de la danza cultural y la fé a la Virgencita del Socavón

publicado en 02 / Feb / 18

Oruro tiene todo listo para el Carnaval. Miles de músicos y danzarines distribuidos en 52 conjuntos de 18 especialidades de danza demostrarán desde este sábado por qué la festividad fue declarada por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad.

Este sábado se realizará el tradicional Festival de Bandas que reunirá a unos 6.000 músicos de 84 bandas y el jueves será el Anata Andino, caracterizado por la muestra de bailes originarios del occidente.

Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo) informó que agrupaciones reconocidas como los Awatiñas y Llajtaymanta, además del canta autor orureño Yuri Ortuño tocarán al unísono un repertorio especial en la XVII versión de ese evento, semanas precedentes, hubo algunas discrepancias por el recorrido de la festividad que ya fue resuelta por las autoridades regionales. A través de un comunicado de prensa, la Asociación de Conjuntos del Folklore Oruro (ACFO) confirmó que el recorrido del Carnaval será el habitual.

“La A.C.F.O. desea comunicarles que el recorrido del Último convite, Sábado de Peregrinación y Domingo de Carnaval se desarrollara por la ruta oficial del Carnaval de Oruro. Aclarando que los mal entendidos que existieron con otras instituciones fueron plenamente aclarados y solucionados. Siempre velando y precautelando por el bien de nuestro fastuoso Carnaval de Oruro...Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”, se lee en un comunicado.

La festividad no solo se limita a la exhibición de danzas coloridas, sino es una muestra de fe católica puesto que los danzarines hacen reverencia con su baile a la Virgen del Socavón o de la Candelaria, patrona del Carnaval. En el Sábado de Peregrinación culmina su recorrido justo a sus pies.

Reunión interinstitucional desarrollada la pasada semana afinó los detalles de una las más importantes expresiones culturales del orbe que el Gobierno boliviano ha promocionado en distintas ferias internacionales.

“Se han llegado a los toques finales de la fastuosa festividad con la participación de instituciones nacionales para lograr el éxito del carnaval. Hemos visto importantes avances de nuestro Patrimonio de la Humanidad”, apuntó el presidente del Comité Departamental de Etnografía y Folklore, Óscar Elías Siles, tras la reunión que sostuvo con la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca


Te sugerimos

XX Feria Internacional del Libro de La Paz estará hasta el domingo 16 de agosto