Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 21:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Desborde de ríos en la parte sur de La Paz genera caos y cierre la ruta hacía Mallasa

Se conoce que el rebalse de este afluente causó destrozos en el DP4, la estación de la Policía de la zona Sur

publicado en 13 / Mar / 24

Ruta a Mallasa ha vuelto a ser cortada para el tráfico vehicular debido al desborde del río La Paz, donde confluyen otros afluentes, como el Choqueyapu, que generó por su lado destrozos y dejó lodo y piedras en Obrajes y el puente de las Cholas.

La Alcaldía de La Paz lanzó la alerta la noche de este martes en la cual advertía sobre posibles precipitaciones y la crecida de al menos seis ríos de la capital paceña. Arias además dio cuenta del desborde del río Remedios que generó problemas en el barrio Gramadal.

Copiosa lluvia con tormentas eléctricas golpeó a la ciudad de La Paz a la medianoche del martes y las primeras horas de este miércoles, dejando preocupación en las autoridades ediles y los habitantes del sur de la sede de Gobierno.

“A las 2:45 de hoy 13 de marzo las fuertes tormentas han originado un crecimiento del caudal de los ríos que desembocan al río La Paz. El río ha vuelto a carcomer y rebalsar los trabajos de camellonado de la avenida Hernán Siles Suazo, ruta hacia Mallasa Aranjuez, Jupapina, etc”, reseña el reporte de la Alcaldía que fue confirmado por el alcalde Iván Arias a las 3:00 de la madrugada.

En la zona de Obrajes , la crecida del río Choqueyapu ha dejado lodo y piedras en la avenida Costanera. Se conoce que el rebalse de este afluente causó destrozos en el DP4, la estación de la Policía de la zona Sur.

En el reporte entregado esta madrugada también se precisó que “solo la Alcaldía viene luchando en los trabajos de apoyo a este lugar” y “no hay presencia de otras instancias comprometidas”. “Se ruega a la ciudadanía utilizar vías alternas para poder salir del área”, se añade.


Te sugerimos

CUAL ES EL PAÍS DONDE MEJOR FUNCIONA INTERNET? RESPUESTA: SUECIA