Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

LA EMPRESA APPLE GANA JUICIO A SAMSUNG RECIBIRÁ 119.6 MILLONES DE DÓLARES

El veredicto anunciado el sábado por un jurado popular de California (Estados Unidos) en el juicio por las patentes de los teléfonos móviles entre Apple y Samsung da la razón al gigante estadounidense, pero sin dañar en exceso los intereses de su mayor competidor.

publicado en 05 / May / 14

De los 2.200 millones de dólares que la empresa estadounidense reclamaba a sus competidores surcoreanos, sólo obtendrá 119,6 millones como indemnización (poco más del 5 %), una cifra que en ningún caso pone en riesgo los planes de futuro de Samsung en los mercados estadounidense y mundial.

El veredicto emitido por los ocho miembros del jurado popular de una corte federal de San José (California) -que han deliberado durante tres días después de que el juicio quedase visto para sentencia el pasado martes - determina que Samsung infringió en todos sus teléfonos dos de las cinco patentes de las que Apple le acusaba y otra patente sólo en algunos de sus modelos.

Por ello, el jurado condena a la firma surcoreana a indemnizar con 119,6 millones de dólares a sus competidores estadounidenses, pero en ningún caso prohíbe a Samsung seguir fabricando sus teléfonos inteligentes como viene haciendo hasta ahora ni comercializarlos en EE.UU., el principal objetivo que Apple persigue desde que empezó a litigar con Samsung por las patentes en 2011.

Cuando Samsung lanzó su primer modelo de la serie Galaxy en 2009, dos años después del iPhone de Apple, la cuota de mercado de telefonía móvil en EE.UU. del gigante surcoreano era inferior al 5 %. Cinco años después, en 2014, Samsung controla entre el 25 % y el 30 % del mercado estadounidense, y se ha alzado como el mayor rival de Apple.

El principal argumento que Apple ha sostenido durante este juicio es que el gran crecimiento experimentado por Samsung durante los últimos años se debe a que sus teléfonos copiaron las prestaciones del iPhone, tales como el "deslice para desbloquear", los "enlaces rápidos" o las "sugerencias de palabras", lo que a su vez restó cuota de mercado a Apple y le perjudicó económicamente.

 Samsung se esforzó en relativizar el impacto que estas características tienen sobre la decisión de compra del consumidor, y los abogados de la firma surcoreana fijaron como elementos que determinan la compra aspectos como el precio, la duración de la batería y el sistema operativo, pero en ningún caso las prestaciones patentadas por Apple.


Te sugerimos

Restaurante Boliviano esta entre los cincuenta mejores de Latinoamérica