Lobo del Aire
La Paz 07 de Septiembre de 2025, 18:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

Viceministro Jorge Silva: "el incremento al precio del pan en Santa Cruz es abusivo, arbitrario, unilateral que atenta al bolsillo de los cruceños"

Defensa al Consumidor pedirá al viceministerio de Comercio Interno y otras carteras contrastar las estructuras de costos de los panificadores industriales de Santa Cruz, con la de la estatal Emapa y con la de la alcaldía cruceña, señaló

publicado en 08 / Jul / 22

El incremento al precio del pan especial en Santa Cruz es “abusivo, arbitrario, unilateral” y atenta al bolsillo de las familias cruceñas. El Gobierno les ofreció a los panificadores de ese departamento harina subvencionada; sin embargo, éstos rechazaron y respondieron “que en esa región del país no comen pan de batalla”, informó anoche el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva.

“Es un incremento abusivo, arbitrario, unilateral, por parte de representantes panificadores industriales que han decidido este incremento que afecta a la población, le están metiendo la mano al bolsillo del consumidor con este incremento. Están atentando contra uno de los principales alimentos que tiene la población como es el pan”, dijo a los periodistas.

Indicó que el Gobierno les ofreció a los panificadores de Santa Cruz entregarles cuatro quintales (qq) de harina de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a cada uno a un precio subvencionado de Bs 147, considerando que en el mercado está entre Bs 260 y Bs 280.

“Nos han respondido que la harina nacional no sirve y que ellos no comen pan de batalla sino producen pan especial, les hemos indicado que aprendan a hacer pan de batalla como lo hacen los artesanos panificadores de El Alto, de La Paz, de Oruro, de Cochabamba, de Sucre, de Potosí y han rechazado. Por lo tanto, creemos que esta es una medida absolutamente abusiva y arbitraria”, manifestó.

Insistió que incrementar ese alimento “definitivamente afecta a los consumidores”; sin embargo, se informó que la alcaldía cruceña convocó a las juntas vecinales para tomar una posición al respecto.

Defensa al Consumidor pedirá al viceministerio de Comercio Interno y otras carteras contrastar las estructuras de costos de los panificadores industriales de Santa Cruz, con la de la estatal Emapa y con la de la alcaldía cruceña, señaló.

“(Ello) para que podamos asumir ahí una decisión conjunta y colectiva en contra de estos productores panificadores están atentando contra la economía de la población al incrementar el precio del pan especial”, remarcó.

Precio de pan de batalla está garantizado

De acuerdo con el viceministro Silva, el precio del pan de batalla está garantizado a un precio de 0,50 centavos la unidad y a un peso de 60 gramos gracias a que el Estado boliviano subvenciona harina a los panificadores a través de Emapa.

“El pan de batalla no ha sufrido ningún incremento de precio ni de peso y esos controles lo vamos a seguir realizando desde el viceministerio de Defensa del Consumidor”, remarcó la autoridad. Según medios de comunicación locales, la Federación Departamental de Panificadores incrementó el precio del pan especial en Santa Cruz, desde el sábado 09 de julio, cada unidad será comercializada a 65 centavos.


Te sugerimos

Bajos niveles de vitamina D han sido asociados desde hace tiempo con problemas del corazón