Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 20:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Viceministro Jorge Silva: "el incremento al precio del pan en Santa Cruz es abusivo, arbitrario, unilateral que atenta al bolsillo de los cruceños"

Defensa al Consumidor pedirá al viceministerio de Comercio Interno y otras carteras contrastar las estructuras de costos de los panificadores industriales de Santa Cruz, con la de la estatal Emapa y con la de la alcaldía cruceña, señaló

publicado en 08 / Jul / 22

El incremento al precio del pan especial en Santa Cruz es “abusivo, arbitrario, unilateral” y atenta al bolsillo de las familias cruceñas. El Gobierno les ofreció a los panificadores de ese departamento harina subvencionada; sin embargo, éstos rechazaron y respondieron “que en esa región del país no comen pan de batalla”, informó anoche el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva.

“Es un incremento abusivo, arbitrario, unilateral, por parte de representantes panificadores industriales que han decidido este incremento que afecta a la población, le están metiendo la mano al bolsillo del consumidor con este incremento. Están atentando contra uno de los principales alimentos que tiene la población como es el pan”, dijo a los periodistas.

Indicó que el Gobierno les ofreció a los panificadores de Santa Cruz entregarles cuatro quintales (qq) de harina de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a cada uno a un precio subvencionado de Bs 147, considerando que en el mercado está entre Bs 260 y Bs 280.

“Nos han respondido que la harina nacional no sirve y que ellos no comen pan de batalla sino producen pan especial, les hemos indicado que aprendan a hacer pan de batalla como lo hacen los artesanos panificadores de El Alto, de La Paz, de Oruro, de Cochabamba, de Sucre, de Potosí y han rechazado. Por lo tanto, creemos que esta es una medida absolutamente abusiva y arbitraria”, manifestó.

Insistió que incrementar ese alimento “definitivamente afecta a los consumidores”; sin embargo, se informó que la alcaldía cruceña convocó a las juntas vecinales para tomar una posición al respecto.

Defensa al Consumidor pedirá al viceministerio de Comercio Interno y otras carteras contrastar las estructuras de costos de los panificadores industriales de Santa Cruz, con la de la estatal Emapa y con la de la alcaldía cruceña, señaló.

“(Ello) para que podamos asumir ahí una decisión conjunta y colectiva en contra de estos productores panificadores están atentando contra la economía de la población al incrementar el precio del pan especial”, remarcó.

Precio de pan de batalla está garantizado

De acuerdo con el viceministro Silva, el precio del pan de batalla está garantizado a un precio de 0,50 centavos la unidad y a un peso de 60 gramos gracias a que el Estado boliviano subvenciona harina a los panificadores a través de Emapa.

“El pan de batalla no ha sufrido ningún incremento de precio ni de peso y esos controles lo vamos a seguir realizando desde el viceministerio de Defensa del Consumidor”, remarcó la autoridad. Según medios de comunicación locales, la Federación Departamental de Panificadores incrementó el precio del pan especial en Santa Cruz, desde el sábado 09 de julio, cada unidad será comercializada a 65 centavos.


Te sugerimos

46 municipios se encuentran afectados por desastres naturales y 23 declarados en emergencia