Lobo del Aire
La Paz 23 de Octubre de 2025, 02:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Viceministro Jorge Silva: "el incremento al precio del pan en Santa Cruz es abusivo, arbitrario, unilateral que atenta al bolsillo de los cruceños"

Defensa al Consumidor pedirá al viceministerio de Comercio Interno y otras carteras contrastar las estructuras de costos de los panificadores industriales de Santa Cruz, con la de la estatal Emapa y con la de la alcaldía cruceña, señaló

publicado en 08 / Jul / 22

El incremento al precio del pan especial en Santa Cruz es “abusivo, arbitrario, unilateral” y atenta al bolsillo de las familias cruceñas. El Gobierno les ofreció a los panificadores de ese departamento harina subvencionada; sin embargo, éstos rechazaron y respondieron “que en esa región del país no comen pan de batalla”, informó anoche el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva.

“Es un incremento abusivo, arbitrario, unilateral, por parte de representantes panificadores industriales que han decidido este incremento que afecta a la población, le están metiendo la mano al bolsillo del consumidor con este incremento. Están atentando contra uno de los principales alimentos que tiene la población como es el pan”, dijo a los periodistas.

Indicó que el Gobierno les ofreció a los panificadores de Santa Cruz entregarles cuatro quintales (qq) de harina de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a cada uno a un precio subvencionado de Bs 147, considerando que en el mercado está entre Bs 260 y Bs 280.

“Nos han respondido que la harina nacional no sirve y que ellos no comen pan de batalla sino producen pan especial, les hemos indicado que aprendan a hacer pan de batalla como lo hacen los artesanos panificadores de El Alto, de La Paz, de Oruro, de Cochabamba, de Sucre, de Potosí y han rechazado. Por lo tanto, creemos que esta es una medida absolutamente abusiva y arbitraria”, manifestó.

Insistió que incrementar ese alimento “definitivamente afecta a los consumidores”; sin embargo, se informó que la alcaldía cruceña convocó a las juntas vecinales para tomar una posición al respecto.

Defensa al Consumidor pedirá al viceministerio de Comercio Interno y otras carteras contrastar las estructuras de costos de los panificadores industriales de Santa Cruz, con la de la estatal Emapa y con la de la alcaldía cruceña, señaló.

“(Ello) para que podamos asumir ahí una decisión conjunta y colectiva en contra de estos productores panificadores están atentando contra la economía de la población al incrementar el precio del pan especial”, remarcó.

Precio de pan de batalla está garantizado

De acuerdo con el viceministro Silva, el precio del pan de batalla está garantizado a un precio de 0,50 centavos la unidad y a un peso de 60 gramos gracias a que el Estado boliviano subvenciona harina a los panificadores a través de Emapa.

“El pan de batalla no ha sufrido ningún incremento de precio ni de peso y esos controles lo vamos a seguir realizando desde el viceministerio de Defensa del Consumidor”, remarcó la autoridad. Según medios de comunicación locales, la Federación Departamental de Panificadores incrementó el precio del pan especial en Santa Cruz, desde el sábado 09 de julio, cada unidad será comercializada a 65 centavos.


Te sugerimos

Cristian Castro advirtió a su madre Verónica sobre su romance con Yolanda Andrade y teme por la vida de la actriz