Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 05:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

Científicos en Japón y EE.UU. han anunciado el descubrimiento de una capa de gas que podría actuar como aislante para evitar que se hiele un océano interior en Plutón. El estudio fue publicado la revista Nature.

publicado en 31 / May / 19

Sonda New Horizons descubrió amoniaco en la superficie de Plutóng, lo que evidencia una actividad geológica reciente con agua líquida, algo fundamental para la regulación de la temperatura y la posibilidad de la existencia de condiciones de vida de algún organismo.

Después de haber sido degradado hace 13 años a planeta enano, los ojos vuelven a posarse sobre Plutón de acuerdo a los datos que recolectó la sonda New Horizons en su visita hace pocos años.

"En los últimos años, el amoniaco ha sido un poco como el 'santo grial' de la ciencia planetaria", comentó Cristina Dalle Ore, científica planetaria del Centro de Investigación Ames de la NASA y autora principal del estudio.

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

 la experta puntualizó que el amoniaco es fundamental para las reacciones químicas que sostienen la vida y por ello, su hallazgo indica que su entorno tiene condiciones que ayudan a la existencia de los seres vivos.

"Esto no significa que la vida esté presente, y aún no la hemos encontrado, pero indica un lugar donde debemos buscar", explicó Dalle Ore respecto de un planeta que consideran propicio para albergar vida.

El planeta "enano" se encuentra a 5,934'456,500 kilómetros del sol y se estima que su temperatura ronda los -270 grados Celsius. Por este motivo, el hallazgo de agua líquida sorprende ya que su clima es suficientemente frío para congelar hasta el aire.

investigadores suponen que el intenso calor de los minerales radiactivos que se encuentran en el centro de Plutón es lo que genera temperaturas más cálidas y por ello permite que el agua sea líquida en condiciones en las que en otro lugar no lo serían.

 

En el estudio presentado, los expertos afirman que el amoniaco es un ingrediente clave en las reacciones químicas que subyacen a la vida tal como la conocemos, y por lo tanto, cuando se encuentra, se presume la presencia de un entorno que conduce a la vida.

"El amoníaco es una molécula frágil y se destruye por la radiación ultravioleta y los rayos cósmicos. Por lo tanto, cuando se encuentra en una superficie, implica que se había colocado allí hace relativamente poco tiempo, unos millones de años antes de ser encontrado", enfatizó Dalle Ore.

 investigadores sugirieron que cuando se depositaba en la superficie de Plutón, el amoníaco ya estaba mezclado con el agua de un océano subterráneo escondido dentro del planeta enano. "Esta agua pudo haber salido a través de grietas o conductos de ventilación y se roció en la superficie. A esto lo llamamos criovulcanismo", sostuvo la experta.

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

El estudio efectuado en Plutón hizo foco en imágenes captadas al norte de Cthulhu, un conocido accidente geográfico del planeta enano. Allí se encuentran los canales adyacentes de Virgil Fossae, caracterizados por su color rojo. Según explican los investigadores en su estudio, unos pocos cráteres cercanos comparten esta coloración. Esa zona coincide con los hallazgos de agua en base al sobrevuelo de New Horizons.

"La presencia de amoníaco en el agua hace posible que exista un océano líquido bajo la corteza helada del planeta enano", dijo Dalle Ore. La extensión de este océano permanece desconocida; podría constar de solo unas pocas bolsas de agua líquida, o podría constituir una capa acuosa debajo de toda la superficie de Plutón.

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

 También agregó: "Mi próxima tarea es tratar de determinar la ubicación de todos los respiraderos desde los cuales se podría haber rociado el agua y el amoníaco en un intento por hacer un mapa del tamaño del océano".

Científicos en Japón y EE.UU. habían anunciado la semana pasada el descubrimiento de una capa de gas que podría actuar como aislante para evitar que se hiele un océano interior en Plutón. El estudio fue publicado la revista Nature.

Se trata de una investigación conjunta desarrollada por la Universidad de Hokkaido University, el Instituto de Tecnología de Tokio, la Universidad de Tokushima University, la Universidad de Osaka, la Universidad de Kobe y la Universidad de California.

 

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

De acuerdo con sus expertos, la existencia de capas de gases aislantes bajo superficies heladas de objetos celestes sugiere que quizá haya más océanos en el universo de los que se creía hasta ahora.

Para este estudio, los científicos analizaron simulaciones por computadora diseñadas a partir de las imágenes tomadas por la sonda New Horizons.


Te sugerimos

Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó hoy una resolución que reconoce a nivel mundial el Ama Sua (no seas ladrón), Ama Llulla (no seas mentiroso) y Ama Quella (no seas flojo)