Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

Científicos en Japón y EE.UU. han anunciado el descubrimiento de una capa de gas que podría actuar como aislante para evitar que se hiele un océano interior en Plutón. El estudio fue publicado la revista Nature.

publicado en 31 / May / 19

Sonda New Horizons descubrió amoniaco en la superficie de Plutóng, lo que evidencia una actividad geológica reciente con agua líquida, algo fundamental para la regulación de la temperatura y la posibilidad de la existencia de condiciones de vida de algún organismo.

Después de haber sido degradado hace 13 años a planeta enano, los ojos vuelven a posarse sobre Plutón de acuerdo a los datos que recolectó la sonda New Horizons en su visita hace pocos años.

"En los últimos años, el amoniaco ha sido un poco como el 'santo grial' de la ciencia planetaria", comentó Cristina Dalle Ore, científica planetaria del Centro de Investigación Ames de la NASA y autora principal del estudio.

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

 la experta puntualizó que el amoniaco es fundamental para las reacciones químicas que sostienen la vida y por ello, su hallazgo indica que su entorno tiene condiciones que ayudan a la existencia de los seres vivos.

"Esto no significa que la vida esté presente, y aún no la hemos encontrado, pero indica un lugar donde debemos buscar", explicó Dalle Ore respecto de un planeta que consideran propicio para albergar vida.

El planeta "enano" se encuentra a 5,934'456,500 kilómetros del sol y se estima que su temperatura ronda los -270 grados Celsius. Por este motivo, el hallazgo de agua líquida sorprende ya que su clima es suficientemente frío para congelar hasta el aire.

investigadores suponen que el intenso calor de los minerales radiactivos que se encuentran en el centro de Plutón es lo que genera temperaturas más cálidas y por ello permite que el agua sea líquida en condiciones en las que en otro lugar no lo serían.

 

En el estudio presentado, los expertos afirman que el amoniaco es un ingrediente clave en las reacciones químicas que subyacen a la vida tal como la conocemos, y por lo tanto, cuando se encuentra, se presume la presencia de un entorno que conduce a la vida.

"El amoníaco es una molécula frágil y se destruye por la radiación ultravioleta y los rayos cósmicos. Por lo tanto, cuando se encuentra en una superficie, implica que se había colocado allí hace relativamente poco tiempo, unos millones de años antes de ser encontrado", enfatizó Dalle Ore.

 investigadores sugirieron que cuando se depositaba en la superficie de Plutón, el amoníaco ya estaba mezclado con el agua de un océano subterráneo escondido dentro del planeta enano. "Esta agua pudo haber salido a través de grietas o conductos de ventilación y se roció en la superficie. A esto lo llamamos criovulcanismo", sostuvo la experta.

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

El estudio efectuado en Plutón hizo foco en imágenes captadas al norte de Cthulhu, un conocido accidente geográfico del planeta enano. Allí se encuentran los canales adyacentes de Virgil Fossae, caracterizados por su color rojo. Según explican los investigadores en su estudio, unos pocos cráteres cercanos comparten esta coloración. Esa zona coincide con los hallazgos de agua en base al sobrevuelo de New Horizons.

"La presencia de amoníaco en el agua hace posible que exista un océano líquido bajo la corteza helada del planeta enano", dijo Dalle Ore. La extensión de este océano permanece desconocida; podría constar de solo unas pocas bolsas de agua líquida, o podría constituir una capa acuosa debajo de toda la superficie de Plutón.

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

 También agregó: "Mi próxima tarea es tratar de determinar la ubicación de todos los respiraderos desde los cuales se podría haber rociado el agua y el amoníaco en un intento por hacer un mapa del tamaño del océano".

Científicos en Japón y EE.UU. habían anunciado la semana pasada el descubrimiento de una capa de gas que podría actuar como aislante para evitar que se hiele un océano interior en Plutón. El estudio fue publicado la revista Nature.

Se trata de una investigación conjunta desarrollada por la Universidad de Hokkaido University, el Instituto de Tecnología de Tokio, la Universidad de Tokushima University, la Universidad de Osaka, la Universidad de Kobe y la Universidad de California.

 

Resultado de imagen para La NASA encontró en Plutón un elemento clave para que exista vida extraterrestre

De acuerdo con sus expertos, la existencia de capas de gases aislantes bajo superficies heladas de objetos celestes sugiere que quizá haya más océanos en el universo de los que se creía hasta ahora.

Para este estudio, los científicos analizaron simulaciones por computadora diseñadas a partir de las imágenes tomadas por la sonda New Horizons.


Te sugerimos

Juez laboral de Partido y Seguridad Social Séptimo de la ciudad de La Paz emite mandamiento de apremio contra "Cae" Palenque por beneficios sociales