Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 10:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Autorizan al Banco de Desarrollo Productivo BDP la emisión de bonos por $us 50 millones en el mercado nacional

El BDP está compuesto por el 80% de acciones del Estado Plurinacional de Bolivia y por el 20% de acciones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

publicado en 05 / Apr / 23

Junta de Accionistas del Banco de Desarrollo Productivo-Sociedad Anónima Mixta (BDP) autorizó el Programa de Bonos Sostenibles, para la primera emisión de bonos por $us 50 millones en el mercado nacional con el objetivo de financiar inversiones responsables con el medio ambiente y en armonía con la Madre Tierra.

Según un reporte institucional, una vez autorizado e inscrito en el Registro del Mercado de Valores (RMV) de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el BDP se convertirá en la primera entidad en ofertar este instrumento destinado exclusivamente a financiar proyectos verdes, sociales o la combinación de ambos en el mercado de valores boliviano. 

El BDP cuenta con un Sistema de Administración de Riesgo Ambiental y Social (Saras), un Sistema de Gestión Ambiental y Social (Sigas), así como el Sistema Agroclimático y el Sistema de Medición de Impactos.

El BDP está compuesto por el 80% de acciones del Estado Plurinacional de Bolivia y por el 20% de acciones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Cumple un rol estratégico, incentivando el desarrollo de los sistemas productivo y financiero, en concordancia con las prioridades y lineamientos de sus accionistas.

El Programa de Emisión de Bonos Sostenibles del BDP fue proyectado en concordancia con la normativa ASFI, la Guía de Bonos Temáticos de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), los principios de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés) y los estándares de impacto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Otro componente del Programa de Finanzas Sostenibles del banco es Ecoeficiencia BDP, el primer producto crediticio del sistema financiero destinado a incentivar el ahorro de energía, el manejo de residuos y la transformación de los procesos para la utilización de energías renovables, a una tasa de interés más baja de lo que rige para los créditos productivos.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce decreta pago de permisos especiales con goce del 100% del salario y derecho a fraccionar las vacaciones