Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto atendió a 141 pacientes a una semana de su inauguración

La directora aseguró que el Centro de Medicina Nuclear cuenta con todo un sistema integral para la atención del cáncer, desde la detección temprana, con equipos especiales que mediante imágenes pueden identificar la presencia del mal y si existe la dispersión o metástasis

publicado en 14 / Mar / 22

A una semana de su inauguración, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) atendió a 141 pacientes, de los cuales el 69 por ciento corresponde al Sistema Único de Salud (SUS), dijo la directora ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez.

“Como ustedes saben, la inauguración se realizó el domingo 6 de marzo y al día siguiente nosotros ya abrimos las puertas para la atención. El registro que tenemos de esta primera semana comprendida entre el 7 y el 11 de marzo es que hemos atendido a 141 pacientes, de los cuales el 69 por ciento proviene del Sistema Único de Salud (SUS)” dijo.

Jiménez recordó que el Centro, inaugurado el domingo por el presidente, Luis Arce, está a disposición de toda la población. boliviana, entre aquellos que están inscritos en un seguro de corto plazo, como son las Cajas de Salud, que atienden a diversos sectores como la Caja Nacional, la Caja Petrolera y otras; pero también están inscritos en el Seguro Único de Salud (SUS) y, por último, las personas que cuentan con un seguro privado o que quieren asistir de manera particular.

Para el acceso a este servicio, los enfermos podrán ser derivados, por el médico, oncólogo tratante, principalmente de las cajas de Salud de los hospitales de segundo y tercer nivel. Los pacientes sin seguro, pueden acceder directamente para ser atendidos en el servicio de oncología.

La directora aseguró que el Centro de Medicina Nuclear cuenta con todo un sistema integral para la atención del cáncer, desde la detección temprana, con equipos especiales que mediante imágenes pueden identificar la presencia del mal y si existe la dispersión o metástasis.

Además, se tiene la unidad de tratamiento que cuenta con un área de radioterapia externa, en la que se encuentran los dos aceleradores lineales: el área de braquiterapia, donde se aplica elevadas tasas de dosis y el área de quimioterapia.

“Este Centro fue configurado de esta forma para que el oncólogo tenga la oportunidad de que su paciente acceda a todos los tratamientos, los combine, o acceda a uno en específico, de acuerdo al tipo de cáncer que presente”, señaló.

El Servicio de Medicina Nuclear está equipado con un equipo PET/CT y SPECT/CT, que trabajará en coordinación con el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia, realizando el diagnóstico de patologías oncológicas y su seguimiento, además de patologías cerebrales y cardíacas.

Hortensia Jiménez insistió en la importancia de realizarse diagnósticos preventivos que permiten el tratamiento oportuno de las enfermedades, especialmente en pacientes con cáncer.


Te sugerimos

LOS HACKERS YA TIENEN EL WINDOWS 8