Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Fue elegido Lucio Quispe de la nación aymara como el nuevo secretario ejecutivo de la CSUTCB, en medio de enfrentamientos

Se informó que hicieron detonar una granada de gas en el ambiente donde estaban al menos 4.000 personas, entre ellos mujeres y niños

publicado en 20 / Aug / 23

Unánime fue la elección de este domingo Lucio Quispe, de la nación aymara, como el nuevo secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) con el mensaje de fortalecer la unidad del movimiento campesino.

“Agradecerles por la confianza a mi persona, para manejar la organización matriz de la CSUTCB. Hermanos, desde hoy, tenemos que hablar de la unidad de los nueve departamentos”, afirmó poco después de su aclamación.

Quispe y los candidatos de la región quechua Mario Ceña Apaza y de la región oriente Aldo Velasquez terciaron en la elección, que se realizó en el coliseo “Héroes de Octubre” tras un cuarto intermedio declarado en la madrugada de este domingo ante hechos de violencia atribuidos a sectores radicales.

Hechos de violencia dejaron más de 800 heridos, entre ellos con armas punzocortantes, y destrozos en la infraestructura deportiva. Se informó que hicieron detonar una granada de gas en el ambiente donde estaban al menos 4.000 personas, entre ellos mujeres y niños.

Durante la madrugada se declaró el cuarto intermedio y se retomó la sesión plenaria en la mañana de este domingo en la sede del congreso, el coliseo “Héroes de Octubre. Sobre la violencia, “hay intereses mezquinos creados para destruir y vamos a hacer respetar este magno congreso”, advirtió en la mañana el dirigente Ismael Cándido Mamani.

“Lamentamos que algunos compañeros que hasta en la calle se quieren autoproclamar como ejecutivos, no lo vamos a permitir”, insistió el dirigente en alusión a Ponciano Santos, quien en medio del cuarto intermedio y en la calle se hizo elegir como dirigente.

El congreso fue inaugurado el viernes con la presencia del presidente Luis Arce, quien reflexionó a los delegados sobre la importancia de consolidar la unidad. La Policía desplazó un fuerte resguardo en instalaciones de la sede de la CSUTCB de La Paz, para evitar nuevos hechos de violencia.

Mientras tanto en El Alto, fuera ya del coliseo, se armó una fiesta con música autóctona para celebrar la elección de Quispe al frente de una de las organizaciones sociales que es central en el Pacto de Unidad, un bloque de sectores sociales que son la base del gobierno.


Te sugerimos

Confirmado sábado 26 de febrero Carnaval de Oruro 2022 decisión unánime