Lobo del Aire
La Paz 16 de Agosto de 2025, 15:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Fue elegido Lucio Quispe de la nación aymara como el nuevo secretario ejecutivo de la CSUTCB, en medio de enfrentamientos

Se informó que hicieron detonar una granada de gas en el ambiente donde estaban al menos 4.000 personas, entre ellos mujeres y niños

publicado en 20 / Aug / 23

Unánime fue la elección de este domingo Lucio Quispe, de la nación aymara, como el nuevo secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) con el mensaje de fortalecer la unidad del movimiento campesino.

“Agradecerles por la confianza a mi persona, para manejar la organización matriz de la CSUTCB. Hermanos, desde hoy, tenemos que hablar de la unidad de los nueve departamentos”, afirmó poco después de su aclamación.

Quispe y los candidatos de la región quechua Mario Ceña Apaza y de la región oriente Aldo Velasquez terciaron en la elección, que se realizó en el coliseo “Héroes de Octubre” tras un cuarto intermedio declarado en la madrugada de este domingo ante hechos de violencia atribuidos a sectores radicales.

Hechos de violencia dejaron más de 800 heridos, entre ellos con armas punzocortantes, y destrozos en la infraestructura deportiva. Se informó que hicieron detonar una granada de gas en el ambiente donde estaban al menos 4.000 personas, entre ellos mujeres y niños.

Durante la madrugada se declaró el cuarto intermedio y se retomó la sesión plenaria en la mañana de este domingo en la sede del congreso, el coliseo “Héroes de Octubre. Sobre la violencia, “hay intereses mezquinos creados para destruir y vamos a hacer respetar este magno congreso”, advirtió en la mañana el dirigente Ismael Cándido Mamani.

“Lamentamos que algunos compañeros que hasta en la calle se quieren autoproclamar como ejecutivos, no lo vamos a permitir”, insistió el dirigente en alusión a Ponciano Santos, quien en medio del cuarto intermedio y en la calle se hizo elegir como dirigente.

El congreso fue inaugurado el viernes con la presencia del presidente Luis Arce, quien reflexionó a los delegados sobre la importancia de consolidar la unidad. La Policía desplazó un fuerte resguardo en instalaciones de la sede de la CSUTCB de La Paz, para evitar nuevos hechos de violencia.

Mientras tanto en El Alto, fuera ya del coliseo, se armó una fiesta con música autóctona para celebrar la elección de Quispe al frente de una de las organizaciones sociales que es central en el Pacto de Unidad, un bloque de sectores sociales que son la base del gobierno.


Te sugerimos

PAMELA ANDERSON EN CONTRA DE LA VENTA DE PIELES EN ISRAEL