Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 10:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

En la ONU Bolivia exige levantar sanciones unilaterales a Venezuela y despolitizar ayuda humanitaria

Llorenti alertó que el Gobierno de Estados Unidos "falta a la verdad" al hacer creer al mundo que está en defensa de la democracia o de la libertad del pueblo venezolano, cuando lo que quiere es "apoderarse de su petróleo".

publicado en 27 / Feb / 19

Bolivia exigió el martes en la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) levantar todas las sanciones unilaterales contra Venezuela, por ser contrarias al derecho internacional, y demandó desmilitarizar y despolitizar la ayuda humanitaria a ese país bolivariano.

"Si de verdad queremos apoyar al pueblo venezolano se debe primero respetar los principios y propósitos de la carta de las Naciones Unidas, segundo, levantar todas las sanciones unilaterales por ser contrarias al derecho internacional, incluido el bloqueo económico financiero, despolitizar y desmilitarizar la ayuda humanitaria, erradicar toda posibilidad de una salida violenta a esta crisis", remarcó el embajador boliviano en la ONU, Sacha Llorenti, en esa sesión.

El Consejo de Seguridad se reunió de manera "urgente" a pedido de Estados Unidos para analizar la situación de Venezuela. Llorenti alertó que el Gobierno de Estados Unidos "falta a la verdad" al hacer creer al mundo que está en defensa de la democracia o de la libertad del pueblo venezolano, cuando lo que quiere es "apoderarse de su petróleo". 

El diplomático boliviano denunció que las acciones que se han desplegado a la cabeza de EEUU contra el país bolivariano constituyen una gravísima amenaza a la paz y estabilidad de la región.  Llamó a los países miembros del consejo de seguridad a reflexionar y analizar profundamente si es verdad que todas las posibilidades están "echadas sobre la mesa" o es que se está buscando una intervención que atenta contra la soberanía de un pueblo. 

"La dramática situación que se presenta ante nuestros ojos es la reedición de muchas otras, en este caso no solamente se está repitiendo el macabro guion del intervencionismo y de las políticas de régimen, sino que algunos de los actores más importantes, las agresiones contra Nicaragua, Guatemala, Honduras o Irak, son los mismos que tienen un rol protagónico en esta tragedia", puntualizó. 

Recordó que, por esas unilaterales intervenciones, un millón de muertos se lamentan en Irak, 500 mil en Siria; por la política de un cambio de régimen impuesto por un país. "¿Existe paz y democracia en Libia? ¿Quién disfruta de sus recursos? ¿Dónde están las reservas de Libia? "No queremos lo mismo para Venezuela", cuestionó.

El embajador boliviano en la ONU consideró que Estados Unidos pretende dar un "escarmiento" a quienes no se alineen a sus designios y castigar con intervencionismos y golpes de Estado a quienes rechazan su ansiedad de dominio.


Te sugerimos

René Pérez "Residente" Feliz Happybirthday!! 23 de febrero cumple 37 años!