Bolivia y EEUU acordaron una reunión técnica para hablar sobre la extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Washington está dispuesto a analizar las pruebas que presenten las autoridades nacionales respecto a esa solicitud.
publicado en 01 / Mar / 13El encargado de Negocios de la Embajada de EEUU y titular de la misión diplomática Larry Memmott —que llegó a Sucre para entregar la refacción de un centro de capacitación femenina financiado por su gobierno— señaló que su país está dispuesto a seguir dialogando sobre el pedido de extradición del expresidente Sánchez de Lozada y sus exministros Carlos Sánchez Berzaín y Jorge Berindoague, refugiados en su territorio. Confirmó que fue aceptada la solicitud de Bolivia de una cita para hablar de este tema.
“Entonces vamos a seguir hablando del tema en una forma técnica, porque es un tema legal, es un tema técnico legal que se tiene que hacer por medio de los canales en las maneras que son requeridos. Los próximos pasos son las reuniones y de allí veremos dónde estamos y qué quiere hacer el Gobierno de Bolivia”, agregó.
Además, afirmó que el Gobierno de EEUU está “muy dispuesto” de ver cualquier evidencia, y pruebas u otra información que pueda proporcionar el Gobierno de Bolivia, “pero si es viable o no, eso depende justamente de la información y los documentos legales y la evidencias que se puede dar”, agregó.
Entretanto, la Fiscalía General del Estado tiene listo el segundo pedido de extradición de las tres exautoridades nacionales que dejaron el país el 17 de octubre de 2003, después de la denominada “guerra del gas” cuando perdieron la vida más 50 personas en los enfrentamientos con fuerzas militares en La Paz y El Alto.
En septiembre del año pasado, el Gobierno de EEUU anunció que el pedido de extradición de Sánchez de Lozada fue rechazado argumentando varios errores de carácter técnico, sin embargo, esa vez dejó abierta la posibilidad de volver a retomar el proceso tal cual lo ratificó ayer, en Sucre, el encargado de Negocios estadounidense, Larry Memmott.