Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 15:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

TSE emitió comunicados sobre la actualización del padrón que se usará en los comicios del 6 de septiembre

Junto a quienes cumplan 18 años hasta la fecha de votación, podrán actualizar su información para participar en los comicios, que se realizarán con estrictas medidas de bioseguridad por el covid 19

publicado en 05 / Jul / 20

Bolivianos que retornaron a Bolivia a razón de la crisis sanitaria por el coronavirus, podrán actualizar sus domicilios en el padrón biométrico y participar de los comicios generales del 6 de septiembre, según informó en las últimas horas el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

junto a quienes cumplan 18 años hasta la fecha de votación, los bolivianos que retornaron también podrán actualizar su información para participar en los comicios, que se realizarán con estrictas medidas de bioseguridad por la ola de casos de coronavirus.

TSE: inhabilitados tienen hasta el 6 de septiembre para ...

TSE informó que las personas inhabilitadas para acudir a sufragar pueden presentar sus reclamos hasta el 28 de julio de 2020, a través del correo electrónico reclamos.2020@oep.org.bo en el portal www.oep.org.bo y en la aplicación Yo Participo o en las oficinas de los Tribunales Electorales Departamentales y los Serecí.

Actualmente se puede consultar si uno está o no habilitado para emitir el voto en la página web del TSE o mediante la aplicación ‘Yo Participo’, necesitando solo el número de la cédula de identidad.

“Si estabas empadronado en el exterior y habilitado para votar en las elecciones generales 2020 y tuviste que retornar a Bolivia durante la pandemia, puedes actualizar tu domicilio en la oficinas departamentales o regionales del Sereci entre el 6 de julio y el viernes 17 de julio”, detalla el pronunciamiento de ese Órgano.

Salvador Romero, presidente del TSE: “No hubo una conversación con ...

El diputado del MAS, Remberto Calani, presentó un proyecto de ley para que las personas que retornaron al país, por efecto de la pandemia del Covid-19, tengan la oportunidad de sufragar.

Él calculaba que eran unos 40.000 los connacionales que volvieron al país, aunque datos de la Dirección de Migración, hasta mediados de junio, daban cuenta del ingreso de 9.000 compatriotas por diferentes fronteras. 


Te sugerimos

Allanamiento a la planta de Volkswagen en Alemania por el caso de las adulteraciones además de incautarse documentación y soportes informáticos