Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Defensor cuestiona que la Policía resguarde la sede campesina cuando es un tema orgánico, reportando al menos 12 campesinos heridos tras el enfrentamiento

Cuestionaron uso de armas de perdigones que están prohibidas para la Policía, se emprenderán acciones legales para establecer responsabilidades

publicado en 03 / Sep / 24

Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, cuestionó que la Policía tenga bajo resguardo la sede de la federación de campesinos Tupak Katari en La Paz, cuando se trata de un conflicto orgánico que no debería tener transcendencia en el nivel estatal.

La Policía incluso puso vallas de metal alrededor de la sede y gasificó a los campesinos que pretendían retomar la sede el lunes. 

“En el caso de la Tupak Katari, es un problema orgánico, es un problema que no debería de tener mayor trascendencia en el nivel estatal, nacional. Entonces no nos explicamos, como Defensoría del Pueblo, por qué hay un resguardo policial en una temática completamente interna”, dijo Calisaya este martes.

En este conflicto, dirigentes afines al ala “arcista” tomaron la sede en julio, después de desconocer al ejecutivo David Mamani, quien se había tornado crítico al Gobierno de Luis Arce.

Mamani fue elegido en junio como ejecutivo de la federación Tupak Katari y, entonces, fue felicitado por Luis Arce, pero posteriormente el dirigente empezó a criticar al Gobierno, especialmente después de que el mandatario abandonó una reunión con los campesinos, lo cual fue considerado un desaire.

El Defensor insistió que este problema por la dirigencia de la federación debe solucionarse orgánicamente, en el marco de su estatuto. Respecto a las personas heridas, Callisaya señaló que existe unos siete u ocho campesinos heridos, entre ellos uno con presunta herida de balín en el brazo.

Aclaró que se está investigando el presunto uso de balín por parte de la Policía, toda vez que el médico que atendió a la persona herida refirió  que se ha extraído ese objeto extraño.

12 campesinos heridos

Luego del enfrentamiento con policías de la tarde del lunes, se han registrado al menos 12 personas heridas en filas de los campesinos que intentaron recuperar su sede en la zona San Pedro de La Paz.

La información fue proporcionada por el abogado de los campesinos, Abel Loma, quien indicó que entre los heridos hay tres personas que revisten mediana gravedad. En la lista de heridos hay 11 varones  y una mujer.

Entre los casos, se encuentra una mujer que sufrió desprendimiento de parte de la oreja izquierda, supuestamente a causa del impacto de una granada de gas.

Según el abogado, otras dos personas de la tercera edad sufrieron  impacto de un balín o perdigón de goma, una en la cabeza y otra en el brazo. La segunda fue intervenida quirúrgicamente.

Abogado Loma denunció que la Policía realizó el uso indiscriminado de agentes químicos al verse rebasada por los campesinos. “Lo cual demuestra de que el coronel tenía una instrucción directa desde el Ministerio de Gobierno de poder resguardar dicha sede sindical a favor del otro el otro bando”, indicó.

Cuestionó que las armas de perdigones están prohibidas para la Policía, por lo cual anunció que se emprenderán las acciones legales para establecer responsabilidades que podrían llegar al comandante departamental, Édgar Cortez, ministro Eduardo Del Castillo denunció el lunes que siete efectivos policiales fueron heridos.

En este conflicto, los campesinos movilizados pretenden recuperar la sede de la Federación Tupak Katari, después de que fue tomada en julio por dirigentes afines al “arcismo”. 

Los movilizados cuestionaron que la Policía intervenga en este conflicto, tomando en cuenta que los efectivos están defendiendo a un sector sindical afín al Gobierno.  “No es necesario aclararlo, la Policía tiene una instrucción desde el Ministerio de Gobierno de resguardar estas instalaciones a fin de que las mismas sean entregadas y custodiadas por el ala arcista”, comentó el abogado Loma.


Te sugerimos

Zaskia Antelo,natural de Santa Cruz Bolivia de 20 años, es la única integrante latinoamericana que queda entre los 100 finalistas del proyecto holandés para el 2024 la primera colonia humana en Marte