Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 01:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Defensor cuestiona que la Policía resguarde la sede campesina cuando es un tema orgánico, reportando al menos 12 campesinos heridos tras el enfrentamiento

Cuestionaron uso de armas de perdigones que están prohibidas para la Policía, se emprenderán acciones legales para establecer responsabilidades

publicado en 03 / Sep / 24

Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, cuestionó que la Policía tenga bajo resguardo la sede de la federación de campesinos Tupak Katari en La Paz, cuando se trata de un conflicto orgánico que no debería tener transcendencia en el nivel estatal.

La Policía incluso puso vallas de metal alrededor de la sede y gasificó a los campesinos que pretendían retomar la sede el lunes. 

“En el caso de la Tupak Katari, es un problema orgánico, es un problema que no debería de tener mayor trascendencia en el nivel estatal, nacional. Entonces no nos explicamos, como Defensoría del Pueblo, por qué hay un resguardo policial en una temática completamente interna”, dijo Calisaya este martes.

En este conflicto, dirigentes afines al ala “arcista” tomaron la sede en julio, después de desconocer al ejecutivo David Mamani, quien se había tornado crítico al Gobierno de Luis Arce.

Mamani fue elegido en junio como ejecutivo de la federación Tupak Katari y, entonces, fue felicitado por Luis Arce, pero posteriormente el dirigente empezó a criticar al Gobierno, especialmente después de que el mandatario abandonó una reunión con los campesinos, lo cual fue considerado un desaire.

El Defensor insistió que este problema por la dirigencia de la federación debe solucionarse orgánicamente, en el marco de su estatuto. Respecto a las personas heridas, Callisaya señaló que existe unos siete u ocho campesinos heridos, entre ellos uno con presunta herida de balín en el brazo.

Aclaró que se está investigando el presunto uso de balín por parte de la Policía, toda vez que el médico que atendió a la persona herida refirió  que se ha extraído ese objeto extraño.

12 campesinos heridos

Luego del enfrentamiento con policías de la tarde del lunes, se han registrado al menos 12 personas heridas en filas de los campesinos que intentaron recuperar su sede en la zona San Pedro de La Paz.

La información fue proporcionada por el abogado de los campesinos, Abel Loma, quien indicó que entre los heridos hay tres personas que revisten mediana gravedad. En la lista de heridos hay 11 varones  y una mujer.

Entre los casos, se encuentra una mujer que sufrió desprendimiento de parte de la oreja izquierda, supuestamente a causa del impacto de una granada de gas.

Según el abogado, otras dos personas de la tercera edad sufrieron  impacto de un balín o perdigón de goma, una en la cabeza y otra en el brazo. La segunda fue intervenida quirúrgicamente.

Abogado Loma denunció que la Policía realizó el uso indiscriminado de agentes químicos al verse rebasada por los campesinos. “Lo cual demuestra de que el coronel tenía una instrucción directa desde el Ministerio de Gobierno de poder resguardar dicha sede sindical a favor del otro el otro bando”, indicó.

Cuestionó que las armas de perdigones están prohibidas para la Policía, por lo cual anunció que se emprenderán las acciones legales para establecer responsabilidades que podrían llegar al comandante departamental, Édgar Cortez, ministro Eduardo Del Castillo denunció el lunes que siete efectivos policiales fueron heridos.

En este conflicto, los campesinos movilizados pretenden recuperar la sede de la Federación Tupak Katari, después de que fue tomada en julio por dirigentes afines al “arcismo”. 

Los movilizados cuestionaron que la Policía intervenga en este conflicto, tomando en cuenta que los efectivos están defendiendo a un sector sindical afín al Gobierno.  “No es necesario aclararlo, la Policía tiene una instrucción desde el Ministerio de Gobierno de resguardar estas instalaciones a fin de que las mismas sean entregadas y custodiadas por el ala arcista”, comentó el abogado Loma.


Te sugerimos

Contradicciones de Chile tres horas de exposición trataron desmontar el reclamo boliviano ante la Corte Internacional de Justicia