Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 08:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Gobierno nacional garantiza abastecimiento de harina para el pan de batalla y advirtió a las amas de casa no dejarse sorprender por un incremento de precios

La autoridad de Estado ratificó que en 2021 se acopió 121.000 toneladas del grano de trigo lo que permitió producir 1,7 millones de quintales de harina

publicado en 04 / Jul / 22

Gobierno nacional garantiza el abastecimiento de harina de trigo hasta la gestión 2023, para el sector panificador y la producción del pan de batalla a precio justo, afirmó este domingo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Garantizamos la harina al sector panificador, incluso para el año 2023 para la producción del pan de batalla y mantener el precio de 0,50 centavos (de boliviano) para el consumo de la población”, sostuvo la autoridad en entrevista en Bolivia TV.

La autoridad de Estado advirtió que las amas de casa no deben dejarse sorprender por un incremento de precios. Asimismo, convocó a los gobiernos subnacionales a cumplir con su función de controlar la comercialización del pan de batalla a precio justo.

El ministro explicó que está vigente un convenio entre la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) que garantiza el abastecimiento de pan de batalla a precio justo en los departamentos de Cochabamba, La Paz, El Alto, Potosí y Chuquisaca. En el caso de La Paz, el  costo de la unidad del producto es de 0,50 centavos de boliviano

La autoridad de Estado ratificó que en 2021 se acopió 121.000 toneladas del grano de trigo lo que permitió producir 1,7 millones de quintales de harina.

“La demanda del sector panificador es 1,6 millones de quintales, por tanto, el abastecimiento de harina para el sector panificador que tiene convenio con Emapa está garantizada para la gestión 2022”, explicó Huanca.

A esto se suma que, para la gestión 2022 Emapa tiene previsto acopiar 1.577 toneladas de trigo.

“En el oriente, básicamente Santa Cruz, vamos a acopiar 126.800 toneladas de trigo y en Chuquisaca, Cochabamba, Potosí y La Paz alrededor de 19.700 toneladas; por lo tanto, con las más de 146.000 toneladas de trigo que vamos a acopiar en la presente gestión, Emapa procesará dos millones de quintales de harina”, sostuvo el ministro.

Huanca aclaró también el sector panificador de Santa Cruz nunca solicitó el abastecimiento de harina de Emapa, hasta ahora.

“Evidentemente, hemos escuchado recientemente la preocupación de un sector de Santa Cruz por la posibilidad de subir el precio del pan; por lo que, hemos tomado contacto con la dirigencia y ahora se trabaja para identificar cuál es el pan de mayor consumo en esta ciudad”, explicó.

Huanca recordó que la harina que entrega Emapa es subvencionada para garantizar el precio justo del pan de batalla y su provisión está sujeta a un sistema de control y compromiso social.

En la actualidad Emapa y los panificadores de Santa Cruz sostienen reuniones técnicas para verificar los costos de producción.

“Se visitaron hornos para identificar los costos de producción del pan, Emapa tienen un parámetro de costo-producción para el pan de batalla y queremos identificar costos. Paralelamente, los productores gestionarán la afiliación a la Confederación (de panificadores)”, dijo.


Te sugerimos

Confirma su dominio Enrique Iglesias en las listas de música dance