Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 02:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno nacional garantiza abastecimiento de harina para el pan de batalla y advirtió a las amas de casa no dejarse sorprender por un incremento de precios

La autoridad de Estado ratificó que en 2021 se acopió 121.000 toneladas del grano de trigo lo que permitió producir 1,7 millones de quintales de harina

publicado en 04 / Jul / 22

Gobierno nacional garantiza el abastecimiento de harina de trigo hasta la gestión 2023, para el sector panificador y la producción del pan de batalla a precio justo, afirmó este domingo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Garantizamos la harina al sector panificador, incluso para el año 2023 para la producción del pan de batalla y mantener el precio de 0,50 centavos (de boliviano) para el consumo de la población”, sostuvo la autoridad en entrevista en Bolivia TV.

La autoridad de Estado advirtió que las amas de casa no deben dejarse sorprender por un incremento de precios. Asimismo, convocó a los gobiernos subnacionales a cumplir con su función de controlar la comercialización del pan de batalla a precio justo.

El ministro explicó que está vigente un convenio entre la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) que garantiza el abastecimiento de pan de batalla a precio justo en los departamentos de Cochabamba, La Paz, El Alto, Potosí y Chuquisaca. En el caso de La Paz, el  costo de la unidad del producto es de 0,50 centavos de boliviano

La autoridad de Estado ratificó que en 2021 se acopió 121.000 toneladas del grano de trigo lo que permitió producir 1,7 millones de quintales de harina.

“La demanda del sector panificador es 1,6 millones de quintales, por tanto, el abastecimiento de harina para el sector panificador que tiene convenio con Emapa está garantizada para la gestión 2022”, explicó Huanca.

A esto se suma que, para la gestión 2022 Emapa tiene previsto acopiar 1.577 toneladas de trigo.

“En el oriente, básicamente Santa Cruz, vamos a acopiar 126.800 toneladas de trigo y en Chuquisaca, Cochabamba, Potosí y La Paz alrededor de 19.700 toneladas; por lo tanto, con las más de 146.000 toneladas de trigo que vamos a acopiar en la presente gestión, Emapa procesará dos millones de quintales de harina”, sostuvo el ministro.

Huanca aclaró también el sector panificador de Santa Cruz nunca solicitó el abastecimiento de harina de Emapa, hasta ahora.

“Evidentemente, hemos escuchado recientemente la preocupación de un sector de Santa Cruz por la posibilidad de subir el precio del pan; por lo que, hemos tomado contacto con la dirigencia y ahora se trabaja para identificar cuál es el pan de mayor consumo en esta ciudad”, explicó.

Huanca recordó que la harina que entrega Emapa es subvencionada para garantizar el precio justo del pan de batalla y su provisión está sujeta a un sistema de control y compromiso social.

En la actualidad Emapa y los panificadores de Santa Cruz sostienen reuniones técnicas para verificar los costos de producción.

“Se visitaron hornos para identificar los costos de producción del pan, Emapa tienen un parámetro de costo-producción para el pan de batalla y queremos identificar costos. Paralelamente, los productores gestionarán la afiliación a la Confederación (de panificadores)”, dijo.


Te sugerimos

23 DE JULIO CONFIRMADO ESTRENO OFICIAL DEL NUEVO DISCO DE MARIAH CAREY