Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Elecciones judiciales "estarían poniendo en riesgo" si hasta el 31 de mayo la Asamblea Legislativa Plurinacional no envían listas al Tribunal Supremo Electoral

Según las normas legales, las nuevas autoridades electas deben asumir sus cargos el 3 de diciembre

publicado en 21 / Mar / 23

Elecciones judiciales se “estarían poniendo en riesgo” si hasta el 31 de mayo la Asamblea Legislativa Plurinacional no envía al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la lista de seleccionados para las justas de octubre, informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe.

“Cada día que pasa se estaría achicando esos 150 días que nosotros tenemos para llevar adelante el proceso electoral. Cada día es un riesgo y esta responsabilidad recaerá, exclusivamente, en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, advirtió en Bolivia Tv.

Actualmente el Legislativo socializa el contenido del reglamento para la selección de candidatos que, en primera instancia, debe aprobarse en la Comisión Mixta de Constitución y luego pasar a plenaria. De aprobarse, con dos tercios de votos, lanzará la convocatoria.

Todo el proceso debe culminar con el envío de la lista al TSE, que tiene un plazo de 150 días para organizar las elecciones judiciales que perfila para el 29 de octubre y dos semanas después la posible repetición de votación en mesas con observaciones.

Según las normas legales, las nuevas autoridades electas deben asumir sus cargos el 3 de diciembre.

Los bolivianos elegirán a las autoridades titulares y suplentes del Tribunal Agroambiental (TA), del Consejo de la Magistratura (CM), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).


Te sugerimos

Alerta dan a conocer "ránking" de los 15 móviles que emiten más radiación