Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 15:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

La India ha colocado su sonda Mangalyaan en la órbita del planeta Marte

Misión Orbital de Marte india es además el viaje marciano más barato hasta la fecha con un coste de 73 millones de dólares, una décima parte de proyectos similares estadounidenses e incluso por debajo del presupuesto de películas de Hollywood como "Gravity".

publicado en 25 / Sep / 14

Organización India de Investigación Espacial (ISRO) confirmó el éxito de su primera sonda marciana, que partió el 5 de noviembre de la Tierra y ha recorrido 670 millones kilómetros en 300 días a una velocidad de 22 kilómetros por segundo.

En el momento crucial de la jornada se produjo cuando los cohetes frenaron el avance de la aeronave esta madrugada local durante 24 minutos hasta que fue atrapada por la gravedad de Marte. Los científicos del centro de control de la misión de la ciudad de Bangalore estallaron en aplausos y gestos de alegría, según mostró en directo la televisión local NDTV. El primer ministro indio, Narendra Modi, quien presenció el hito en el centro de control, manifestó que su país ha conseguido "casi lo imposible" y que "habían hecho historia".

"Las probabilidades estaban contra nosotros. De las 51 misiones que se han lanzado hasta ahora solo 21 tuvieron éxito. Nosotros lo hemos conseguido", dijo el mandatario ante los científicos del ISRO, en un discurso que fue televisado. Un tiempo récord "El tiempo que nuestros científicos han invertido en esta misión es incluso menor que el que se dedica a películas de Hollywood", subrayó Modi en referencia a los 15 meses de trabajo de 1.000 investigadores indios en el proyecto, muy por debajo de los seis años que se suelen dedicar a viajes similares.

El satélite Mangalyaan -vehículo de Marte-, estudiará la superficie, topografía y atmósfera del planeta y se centrará en la búsqueda de metano, uno de los indicativos de la existencia de vida. La India se une así a Estados Unidos, Rusia y la Agencia Espacial Europea en la conquista del planeta rojo y supera en la carrera espacial asiática a Japón, que fracasó en 1998, y a China, que no lo logró en 2011. La agencia espacial estadounidense NASA felicitó al ISRO por su éxito.

"¡Damos la enhorabuena al ISRO por su llegada a Marte! MarsOrbiter se une a las misiones que estudian el Planeta rojo", escribió la NASA en su cuenta de Twitter. Precisamente, la sonda lunar estadounidense Maven entró hace dos días en la órbita marciana, una misión significativamente más cara con un coste de 670 millones de dólares aunque se trata de un proyecto más potente y que realizará más estudios. Críticas en un país pobre A pesar del bajo coste del programa espacial indio -unos 1.000 millones de dólares al año- y su eficacia, las críticas a las aventuras espaciales del país en desarrollo son comunes y el viaje a Marte no ha sido una excepción.

Para los críticos, una nación en la que 400 millones de personas no tienen electricidad y en el que el 40 % de los niños sufre desnutrición no debe invertir en misiones espaciales. Por su parte, los defensores del programa argumentan que tiene beneficios para los habitantes del segundo planeta más poblado del mundo con 1.250 millones de personas. "Las críticas a esta misión son pura retórica. Los beneficios sociales y económicos del programa espacial son tangibles", dijo a Efe Ajey Lele, analista especializado en el espacio del Instituto de Estudios y Análisis de Defensa de Nueva Delhi.

Lele puso como ejemplo el reciente ciclón Phailin que en octubre arrasó parte del país asiático y ocasionó 23 muertes, mientras que en 1999 un fenómeno meteorológico similar causó 10.000 fallecidos. "Gracias a los satélites se pudo prever la llegada del ciclón y tomar medidas", defendió el analista.

La India cuenta con una de los programas espaciales más activos del mundo, con el lanzamiento hasta ahora de más de 100 misiones desde su fundación hace poco más de medio siglo. En 2013 lanzó el primer satélite de un sistema de navegación propio similar al Sistema de Posicionamiento Global estadounidense (GPS), que entrará en funcionamiento en 2015. La India, que envió en 2008 su primera sonda lunar, tiene planes de lanzar en 2016 su primera misión espacial tripulada.


Te sugerimos

Bolivia y Perú acordaron optimizar la lucha contra los narcóticos con 35 acciones