Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 14:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Evo Morales mostró recorte periodístico donde el funcionario aparece como "negociador" de Nueva Fuerza Republicana (NFR), el partido que lideró Manfred Reyes Villa hace más de 20 años

Explicó que su iniciativa en Tiempo de Opinión cuestionó al banzerismo y en su primera etapa como portavoz impartió varios talleres a pedido de Evo Morales, alguno de ellos en el trópico de Cochabamba afirmó Richter

publicado en 21 / Oct / 23

Evo Morales cuestiona el pasado político de Jorge Richter, el portavoz del presidente Luis Arce. Escribió un mensaje en medio de la pugna por el control del Movimiento Al Socialismo (MAS) y mostró un recorte periodístico donde el funcionario aparece como “negociador” de Nueva Fuerza Republicana (NFR), el partido que lideró Manfred Reyes Villa hace más de 20 años.  

“¿De dónde viene el vocero presidencial? No solo fue un frustrado candidato a diputado de NFR de Reyes Villa, sino que junto al hermano del excapitán fue del equipo negociador para la alianza con Gonzalo Sánchez de Lozada en 2002”, escribió Evo Morales en su cuenta en Twitter.

La publicación que exhibió Morales es posterior a los comicios del 30 de junio de 2002, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada había obtenido el 22.46% de los votos, seguido de Evo Morales (20.94 %) y Reyes Villa (20.91%). Así, Sánchez de Lozada estuvo obligado a pactar para lograr ser elegido presidente por el Congreso Nacional.

Ese tiempo, el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) de Jaime Paz obtuvo el 16.32%, mientras que el Movimiento Indígena Pachacuti (MIP) de Felipe Quispe se hizo con el 6,09%m mientras que la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) de Jhonny Fernández el 5.51%.

Sánchez de Lozada fue elegido con apoyo del MIR en agosto de 2002 y posteriormente obtuvo el apoyo de Reyes Villa. Esa alianza se rompió en 2003 por efecto de la crisis de octubre de ese año. “(Richter) corresponsable político de los hechos de febrero y octubre de 2003. Ahora, es el vínculo del pacto de impunidad entre Reyes Villa y el gobierno. El tiempo siempre demuestra que los tránsfugas no cambian”, apuntó el líder del MAS.

Jorge Richter Ramírez es portavoz presidencial desde diciembre de 2020. Fue colaborador de Walter Chávez en el semanario El Juguete Rabioso allí en enero de 2001 cuando escribió un artículo sobre todos los entretelones del conflicto entre dos políticos ya desparecidos, Walter Guiteras, controvertido dirigente beniano y Raúl Garafulic, propietario de medios.

Jorge Richter explicó que su iniciativa en Tiempo de Opinión cuestionó al banzerismo. Durante su primera etapa como portavoz impartió varios talleres a pedido de Evo Morales, alguno de ellos en el trópico de Cochabamba.

“Con este artículo damos la bienvenida como colaborador a Jorge Richter, conductor del programa Tiempo de Opinión. Una jugosa nota sobre los entretelones del affaire en el que se vio envuelto el caído ministro”, señala la presentación que escribiera en ese entonces el editor de ese semanario, Walter Chávez.

Chávez fue asesor de Evo Morales. Era el responsable de las campañas políticas en todos los procesos electorales. El presidente ahora quiere volver al poder con las elecciones nacionales de 2025.


Te sugerimos

Intervienen clínica en La Paz por presuntos abortos clandestinos y la aprehensión de 10 personas