Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Evo Morales mostró recorte periodístico donde el funcionario aparece como "negociador" de Nueva Fuerza Republicana (NFR), el partido que lideró Manfred Reyes Villa hace más de 20 años

Explicó que su iniciativa en Tiempo de Opinión cuestionó al banzerismo y en su primera etapa como portavoz impartió varios talleres a pedido de Evo Morales, alguno de ellos en el trópico de Cochabamba afirmó Richter

publicado en 21 / Oct / 23

Evo Morales cuestiona el pasado político de Jorge Richter, el portavoz del presidente Luis Arce. Escribió un mensaje en medio de la pugna por el control del Movimiento Al Socialismo (MAS) y mostró un recorte periodístico donde el funcionario aparece como “negociador” de Nueva Fuerza Republicana (NFR), el partido que lideró Manfred Reyes Villa hace más de 20 años.  

“¿De dónde viene el vocero presidencial? No solo fue un frustrado candidato a diputado de NFR de Reyes Villa, sino que junto al hermano del excapitán fue del equipo negociador para la alianza con Gonzalo Sánchez de Lozada en 2002”, escribió Evo Morales en su cuenta en Twitter.

La publicación que exhibió Morales es posterior a los comicios del 30 de junio de 2002, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada había obtenido el 22.46% de los votos, seguido de Evo Morales (20.94 %) y Reyes Villa (20.91%). Así, Sánchez de Lozada estuvo obligado a pactar para lograr ser elegido presidente por el Congreso Nacional.

Ese tiempo, el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) de Jaime Paz obtuvo el 16.32%, mientras que el Movimiento Indígena Pachacuti (MIP) de Felipe Quispe se hizo con el 6,09%m mientras que la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) de Jhonny Fernández el 5.51%.

Sánchez de Lozada fue elegido con apoyo del MIR en agosto de 2002 y posteriormente obtuvo el apoyo de Reyes Villa. Esa alianza se rompió en 2003 por efecto de la crisis de octubre de ese año. “(Richter) corresponsable político de los hechos de febrero y octubre de 2003. Ahora, es el vínculo del pacto de impunidad entre Reyes Villa y el gobierno. El tiempo siempre demuestra que los tránsfugas no cambian”, apuntó el líder del MAS.

Jorge Richter Ramírez es portavoz presidencial desde diciembre de 2020. Fue colaborador de Walter Chávez en el semanario El Juguete Rabioso allí en enero de 2001 cuando escribió un artículo sobre todos los entretelones del conflicto entre dos políticos ya desparecidos, Walter Guiteras, controvertido dirigente beniano y Raúl Garafulic, propietario de medios.

Jorge Richter explicó que su iniciativa en Tiempo de Opinión cuestionó al banzerismo. Durante su primera etapa como portavoz impartió varios talleres a pedido de Evo Morales, alguno de ellos en el trópico de Cochabamba.

“Con este artículo damos la bienvenida como colaborador a Jorge Richter, conductor del programa Tiempo de Opinión. Una jugosa nota sobre los entretelones del affaire en el que se vio envuelto el caído ministro”, señala la presentación que escribiera en ese entonces el editor de ese semanario, Walter Chávez.

Chávez fue asesor de Evo Morales. Era el responsable de las campañas políticas en todos los procesos electorales. El presidente ahora quiere volver al poder con las elecciones nacionales de 2025.


Te sugerimos

OWNFONE EL CELULAR EXCLUSIVAMENTE PARA PERSONAS CIEGAS