Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Evo Morales mostró recorte periodístico donde el funcionario aparece como "negociador" de Nueva Fuerza Republicana (NFR), el partido que lideró Manfred Reyes Villa hace más de 20 años

Explicó que su iniciativa en Tiempo de Opinión cuestionó al banzerismo y en su primera etapa como portavoz impartió varios talleres a pedido de Evo Morales, alguno de ellos en el trópico de Cochabamba afirmó Richter

publicado en 21 / Oct / 23

Evo Morales cuestiona el pasado político de Jorge Richter, el portavoz del presidente Luis Arce. Escribió un mensaje en medio de la pugna por el control del Movimiento Al Socialismo (MAS) y mostró un recorte periodístico donde el funcionario aparece como “negociador” de Nueva Fuerza Republicana (NFR), el partido que lideró Manfred Reyes Villa hace más de 20 años.  

“¿De dónde viene el vocero presidencial? No solo fue un frustrado candidato a diputado de NFR de Reyes Villa, sino que junto al hermano del excapitán fue del equipo negociador para la alianza con Gonzalo Sánchez de Lozada en 2002”, escribió Evo Morales en su cuenta en Twitter.

La publicación que exhibió Morales es posterior a los comicios del 30 de junio de 2002, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada había obtenido el 22.46% de los votos, seguido de Evo Morales (20.94 %) y Reyes Villa (20.91%). Así, Sánchez de Lozada estuvo obligado a pactar para lograr ser elegido presidente por el Congreso Nacional.

Ese tiempo, el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) de Jaime Paz obtuvo el 16.32%, mientras que el Movimiento Indígena Pachacuti (MIP) de Felipe Quispe se hizo con el 6,09%m mientras que la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) de Jhonny Fernández el 5.51%.

Sánchez de Lozada fue elegido con apoyo del MIR en agosto de 2002 y posteriormente obtuvo el apoyo de Reyes Villa. Esa alianza se rompió en 2003 por efecto de la crisis de octubre de ese año. “(Richter) corresponsable político de los hechos de febrero y octubre de 2003. Ahora, es el vínculo del pacto de impunidad entre Reyes Villa y el gobierno. El tiempo siempre demuestra que los tránsfugas no cambian”, apuntó el líder del MAS.

Jorge Richter Ramírez es portavoz presidencial desde diciembre de 2020. Fue colaborador de Walter Chávez en el semanario El Juguete Rabioso allí en enero de 2001 cuando escribió un artículo sobre todos los entretelones del conflicto entre dos políticos ya desparecidos, Walter Guiteras, controvertido dirigente beniano y Raúl Garafulic, propietario de medios.

Jorge Richter explicó que su iniciativa en Tiempo de Opinión cuestionó al banzerismo. Durante su primera etapa como portavoz impartió varios talleres a pedido de Evo Morales, alguno de ellos en el trópico de Cochabamba.

“Con este artículo damos la bienvenida como colaborador a Jorge Richter, conductor del programa Tiempo de Opinión. Una jugosa nota sobre los entretelones del affaire en el que se vio envuelto el caído ministro”, señala la presentación que escribiera en ese entonces el editor de ese semanario, Walter Chávez.

Chávez fue asesor de Evo Morales. Era el responsable de las campañas políticas en todos los procesos electorales. El presidente ahora quiere volver al poder con las elecciones nacionales de 2025.


Te sugerimos

En Lobo del Aire RAdio, Thalía estrena su nueva canción "Por lo que reste de vida"