Lobo del Aire
La Paz 04 de Septiembre de 2025, 14:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más

Este lunes Emapa se reúne con porcinocultores, avicultores, lecheros y se garantiza el abastecimiento de alrededor de 100 mil toneladas de maíz

Gerente aclaró que como Emapa, según las normativas, solamente acopia, produce la reserva estratégica de 20 a 30% de la producción total. ?En este caso, nosotros, (con los) brazos abiertos recibiremos a nuestros hermanos?, para informar y garantizar el maíz, afirmó

publicado en 17 / Apr / 22

Franklin Flores gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), anunció que a partir de las 16.00 de este lunes se reunirá con la dirigencia de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) y la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) de Santa Cruz a los que se hará conocer el acopio y provisión de maíz para el sector pecuario.

Flores indicó que se remitió una invitación a estos sectores para el encuentro donde también participarán los diferentes actores gubernamentales que están implicados en la cadena de la producción y abastecimiento de maíz y trigo.

“Hemos cursado una nota a los compañeros de ADA» y en el trascurso de la tarde de este lunes, «a las cuatro de la tarde, vamos a sostener una reunión con todos los actores”, dijo el gerente de la estatal Emapa.

Aclaró que como Emapa, según las normativas, solamente acopia, produce la reserva estratégica de 20 a 30% de la producción total. “En este caso, nosotros, (con los) brazos abiertos recibiremos a nuestros hermanos”, para informar y garantizar el maíz, afirmó.

 

Se garantizó el abastecimiento de alrededor de 100 mil toneladas de maíz al sector productivo de aves, porcinos y vacunos, y ratifica que opera como una empresa estratégica encargada de la seguridad y soberanía alimentaria.

 

El gerente general Franklin Flores sostuvo que, desde su creación, Emapa trabaja en el abastecimiento de maíz, trigo, arroz y recientemente quinua. También apoya al sector primario con semillas, fertilizantes e insumos para que puedan producir en mayores cantidades, explicó.

 

Flores manifestó que el año pasado incentivó la producción de 23.735 hectáreas con la participación de 1.256 productores y esa producción es comprada por Emapa para ser almacenada en los silos que tiene en distintos lugares del país.

 

El miércoles, La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) afirmó que la menor producción de maíz es consecuencia de la restricción a las exportaciones, que el Gobierno implementa desde 2011, a lo que se suma el bajo nivel de rendimiento de semillas no transgénicas.

Además, informó que según datos oficiales, Bolivia produce al año un millón de toneladas métricas, de las cuales la demanda en el mercado interno supera los 1,3 millones, lo que significa que se tiene un déficit de 300.000 toneladas.

Flores reiteró que, a través de Emapa, se garantiza el aprovisionamiento de 100.000 toneladas de maíz a los sectores con el fin de evitar el desabastecimiento o la elevación de precios de la carne de pollo, cerdo y leche.


Te sugerimos

El Diablo Etcheverry estará en el Salón de la Fama del deporte en la ciudad de Washington