Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 09:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

BCB efectuó los pagos de la deuda pública externa, que a julio ascienden a $us 772 millones y representan más del 50% del total programado para este 2023

BCB tiene previsto pagar en agosto por concepto del servicio de la deuda pública externa, entre otros, la última cuota del Bono Soberano emitido en la gestión 2013 por un monto de $us 189 millones

publicado en 27 / Jul / 23

“El BCB comunica a la opinión pública que, haciendo uso de sus atribuciones constitucionales y de las Leyes N° 1670 y N° 1503, como agente financiero del Gobierno y administrador de las Reservas Internacionales, efectuó oportunamente los pagos del servicio de la deuda pública externa, que al mes de julio ascienden a $us 772 millones representando el 53% del total programado para la gestión 2023, por lo cual el país se encuentra al día con sus obligaciones internacionales”, indica un reporte del ente emisor.

Banco Central de Bolivia (BCB) efectuó los pagos de la deuda pública externa, que a julio ascienden a $us 772 millones y representan más del 50% del total programado para este 2023, lo que significa que cumple puntualmente con lo programado, así lo anunció este jueves.

Banco Central afirmó que cumple puntual y oportunamente con el pago de las obligaciones que tiene el país por el servicio de la deuda pública externa, en el marco de una economía sólida y en crecimiento, producto de la aplicación de políticas orientadas a preservar la estabilidad financiera y resiliente ante choques adversos en beneficio de todos los bolivianos.

BCB indicó que, de acuerdo a lo programado para la presente gestión, en los meses de marzo y julio se observaron los mayores niveles de vencimientos, destacando en marzo los pagos efectuados a los tenedores de Bonos Soberanos ($us 54 millones) y a la Corporación Andina de Fomento ($us 48 millones), y en julio al Export Import Bank de la República Popular de China ($us 76 millones).

En línea con lo señalado previamente, el BCB tiene previsto pagar en agosto por concepto del servicio de la deuda pública externa, entre otros, la última cuota del Bono Soberano emitido en la gestión 2013 por un monto de $us 189 millones. De igual manera, las obligaciones por el servicio de deuda para el resto del presente año (27% del total programado) serán ejecutadas oportunamente, demostrando así la capacidad del país para cumplir con las obligaciones contraídas.

“En este sentido, en contraposición a la opinión poco responsable de analistas y opinadores vinculados al régimen de facto, y a las previsiones extremadamente pesimistas e informes carentes de objetividad de calificadoras de riesgo que disminuyeron la calificación crediticia del país, argumentando un supuesto deterioro de la liquidez y cobertura de divisas para honrar sus compromisos externos, Bolivia cuenta con la solvencia suficiente para cumplir con sus obligaciones con acreedores externos”, aclaró el BCB.


Te sugerimos

Viceministro de Defensa del Consumidor denuncia inacción de alcaldías para asegurar uso responsable del agua