Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 03:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

BCB efectuó los pagos de la deuda pública externa, que a julio ascienden a $us 772 millones y representan más del 50% del total programado para este 2023

BCB tiene previsto pagar en agosto por concepto del servicio de la deuda pública externa, entre otros, la última cuota del Bono Soberano emitido en la gestión 2013 por un monto de $us 189 millones

publicado en 27 / Jul / 23

“El BCB comunica a la opinión pública que, haciendo uso de sus atribuciones constitucionales y de las Leyes N° 1670 y N° 1503, como agente financiero del Gobierno y administrador de las Reservas Internacionales, efectuó oportunamente los pagos del servicio de la deuda pública externa, que al mes de julio ascienden a $us 772 millones representando el 53% del total programado para la gestión 2023, por lo cual el país se encuentra al día con sus obligaciones internacionales”, indica un reporte del ente emisor.

Banco Central de Bolivia (BCB) efectuó los pagos de la deuda pública externa, que a julio ascienden a $us 772 millones y representan más del 50% del total programado para este 2023, lo que significa que cumple puntualmente con lo programado, así lo anunció este jueves.

Banco Central afirmó que cumple puntual y oportunamente con el pago de las obligaciones que tiene el país por el servicio de la deuda pública externa, en el marco de una economía sólida y en crecimiento, producto de la aplicación de políticas orientadas a preservar la estabilidad financiera y resiliente ante choques adversos en beneficio de todos los bolivianos.

BCB indicó que, de acuerdo a lo programado para la presente gestión, en los meses de marzo y julio se observaron los mayores niveles de vencimientos, destacando en marzo los pagos efectuados a los tenedores de Bonos Soberanos ($us 54 millones) y a la Corporación Andina de Fomento ($us 48 millones), y en julio al Export Import Bank de la República Popular de China ($us 76 millones).

En línea con lo señalado previamente, el BCB tiene previsto pagar en agosto por concepto del servicio de la deuda pública externa, entre otros, la última cuota del Bono Soberano emitido en la gestión 2013 por un monto de $us 189 millones. De igual manera, las obligaciones por el servicio de deuda para el resto del presente año (27% del total programado) serán ejecutadas oportunamente, demostrando así la capacidad del país para cumplir con las obligaciones contraídas.

“En este sentido, en contraposición a la opinión poco responsable de analistas y opinadores vinculados al régimen de facto, y a las previsiones extremadamente pesimistas e informes carentes de objetividad de calificadoras de riesgo que disminuyeron la calificación crediticia del país, argumentando un supuesto deterioro de la liquidez y cobertura de divisas para honrar sus compromisos externos, Bolivia cuenta con la solvencia suficiente para cumplir con sus obligaciones con acreedores externos”, aclaró el BCB.


Te sugerimos

Justicia emite la sentencia ejecutoriada contra William Kushner por feminicidio, después de siete años