Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Pasaje único de Bs 1.50 y multas si hay trameajes, es el acuerdo entre choferes y la alcaldía

Guardia Municipal de Transporte y la Secretaria de Seguridad Ciudadana se trasladarán a diferentes puntos donde existen denuncias de tramajes para realizar los controles correspondientes

publicado en 16 / Aug / 23

Tarifa concertada fue posible en medio de la segunda jornada del paro de los transportistas quienes bloquearon diferentes accesos y puntos estratégicos con sus vehículos, llantas, piedras y promontorios de tierra.

Luego de reunión entre choferes, dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Alcaldía de El Alto se acordó fijar el pasaje único de Bs 1.50 en todas las rutas. Para evitar que existan trameajes, se impondrán multas.

Eva Copa, junto con los representantes reunidos hizo conocer las determinaciones a tiempo de anunciar una serie de acciones para evitar que persistan los trameajes, aspecto que cuestionan los vecinos.

Añadió que la Guardia Municipal de Transporte y la Secretaria de Seguridad Ciudadana se trasladarán a diferentes puntos donde existen denuncias de tramajes para realizar los controles correspondientes.

“Hay sectores que pagan entre cinco a seis pasajes, eso ya no va a suceder más, el pasaje único de parada a parada es Bs 1.50 en los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, afirmó la alcaldesa tras la segunda jornada de diálogo.

Para evitar que existan trameajes, anunció que se impondrán inicialmente una multa de Bs 50 al conductor infractor, en una segunda ocasión la sanción será de Bs 100 y en una tercera oportunidad se procederá al decomiso de la tarjeta de operación.

“No hay ningún incremento, esto es un pasaje único de parada a parada que se tiene que cumplir a partir del día de mañana”, remarcó. El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo, Reynaldo Luna, informó que aceptó el precio del pasaje y anunció que los dirigentes de los diferentes sindicatos se encargarán de cumplir lo acordado.  

 


Te sugerimos

Caricaturista argentino dibujó a Evo Morales como un "superhéroe"