
En la lista de testigos ofrecidos por las partes, están políticos como Eva Copa, Adriana Salvatierra, Susana Rivero, Evo Morales, Álvaro García Linera, entre otros
publicado en 21 / Apr / 22Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz determinó que desde el lunes 25 de abril se comience a tomar las declaraciones de testigos, de manera presencial, en el juicio por el caso denominado “golpe de Estado II”.
La toma de declaraciones de testigos se realizará en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, desde las 9:30 del lunes, según la resolución emitida el miércoles. En la lista de testigos ofrecidos por las partes, están políticos como Eva Copa, Adriana Salvatierra, Susana Rivero, Evo Morales, Álvaro García Linera, entre otros.
El juicio se encuentra actualmente en etapa de presentación de pruebas documentales. El presidente del Tribunal de Sentencia indicó que no se puede delimitar los días y horas para que las partes presenten sus testigos, puesto que se aplicará el principio de preclusión.
Primero debe presentar sus testigos el Ministerio Público, luego las partes acusadoras que son el Ministerio de Gobierno, Procuraduría y Andrónico Rodríguez. Después tocará el turno a la defensa de Jeanine Añez y los exjefes militares y de la Policía acusados.
Tribunal ya dispuso que las declaraciones de los testigos sean de manera presencial, frente a los jueces. En este caso se investigó la asunción de Jeanine Añez como presidenta en 2019 y quienes colaboraron con ella. El proceso es por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.
Te sugerimos
54 muertes se lleva el coronavirus en China
Presidente de Bolivia, Evo Morales responsabilizó a Estados Unidos de haber bloqueado la declaración de la VII Cumbre de las Américas
Presidente de Bolivia, Evo Morales responsabilizó a Estados Unidos de haber bloqueado la declaración de la VII Cumbre de las Américas
Human Right Watch denuncia persecución política, acusación contra Evo Morales es desproporcionada y debe retirarse
Human Right Watch denuncia persecución política, acusación contra Evo Morales es desproporcionada y debe retirarse
Fiscalía y Policía proceden a inspección forense técnica y científica al edificio Ambassador dónde murió Carlos Colodro
Fiscalía y Policía proceden a inspección forense técnica y científica al edificio Ambassador dónde murió Carlos Colodro
Mujer no pudo ir al funeral de su madre tras ser aprehendida por la Policía y acusada de agredir a Muriel Cruz
Mujer no pudo ir al funeral de su madre tras ser aprehendida por la Policía y acusada de agredir a Muriel Cruz
EN HOMENAJE A MARTIN LUTHER KING HUBO MARCHAS, DESFILES Y ORACIONES
EN HOMENAJE A MARTIN LUTHER KING HUBO MARCHAS, DESFILES Y ORACIONES
Ganadores del premio Grammy 2019 lista oficial
Ganadores del premio Grammy 2019 lista oficial
393.000 usuarios del transporte resultaron afectados por los bloqueos de acuerdo al reporte de la ATT
393.000 usuarios del transporte resultaron afectados por los bloqueos de acuerdo al reporte de la ATT
Mujer que posó junto al leopardo muerto Karina Solano asegura que no mató al animal y pide disculpas por la "torpeza" de haber subido la foto a su cuenta de Facebook
Mujer que posó junto al leopardo muerto Karina Solano asegura que no mató al animal y pide disculpas por la "torpeza" de haber subido la foto a su cuenta de Facebook
Tribunal Supremo Electoral analiza normativa y actividades para elecciones judiciales 2023
Tribunal Supremo Electoral analiza normativa y actividades para elecciones judiciales 2023
Jorge Tuto Quiroga, denuncia que gobierno Luis Arce pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) retrasar publicación de informe económico del país
Jorge Tuto Quiroga, denuncia que gobierno Luis Arce pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) retrasar publicación de informe económico del país
Mediante un decreto supremo gobierno habilita a los privados para la importación de diésel y gasolina
Mediante un decreto supremo gobierno habilita a los privados para la importación de diésel y gasolina