Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Suspenden medidas de presión, Mineros Auríferos aceptan pagar el 4,8% de tributo

Cooperativistas aceptaron pagar un impuesto único aplicable al valor bruto del oro en un 4,8%. Se trata de un porcentaje intermedio, pues mientras las autoridades propusieron un régimen tributario del 5%, los auríferos ofrecieron un 4,5%

publicado en 26 / Oct / 22

Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) llegaron a un acuerdo con el Gobierno nacional, aceptaron pagar el 4,8% de tributo y suspendieron sus medidas de presión.

El acuerdo fue alcanzado luego de un diálogo iniciado pasada las 19.00 del martes y que se extendió hasta horas de la madrugada de este miércoles.

En la reunión, los cooperativistas aceptaron pagar un impuesto único aplicable al valor bruto del oro en un 4,8%. Se trata de un porcentaje intermedio, pues mientras las autoridades propusieron un régimen tributario del 5%, los auríferos ofrecieron un 4,5%.

Con la decisión se suspendieron las medidas de presión que este sector mantenía desde el lunes en la ciudad de La Paz con la instalación de puntos de bloqueo y la detonación de dinamitas.

La movilización se endureció el martes, incluso un grupo de cooperativistas intentó tomar las instalaciones de la Línea Morada del Teleférico, pero no lo consiguió por la resistencia de los vecinos y la oportuna intervención de la policía.

Además del tributo, en la reunión se acordó que el Ministerio de Minería realizará una reingeniería del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) en el plazo de tres meses, reportó la estatal Radio Illimani - Red Patria Nueva.

También se encomendó a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realizar diversas actividades como exigir a las empresas comercializadores las licencias de operación.

De manera adicional, según la radio estatal, las autoridades nacionales se comprometieron a interponer sus buenos oficios para que la Asamblea Legislativa analice el proyecto de ley 436 que crea el ente gestor del seguro social a corto plazo.


Te sugerimos

Eclipse solar el primero del año este viernes 20 de marzo, el sol quedará tapado por la luna