Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 12:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Suspenden medidas de presión, Mineros Auríferos aceptan pagar el 4,8% de tributo

Cooperativistas aceptaron pagar un impuesto único aplicable al valor bruto del oro en un 4,8%. Se trata de un porcentaje intermedio, pues mientras las autoridades propusieron un régimen tributario del 5%, los auríferos ofrecieron un 4,5%

publicado en 26 / Oct / 22

Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) llegaron a un acuerdo con el Gobierno nacional, aceptaron pagar el 4,8% de tributo y suspendieron sus medidas de presión.

El acuerdo fue alcanzado luego de un diálogo iniciado pasada las 19.00 del martes y que se extendió hasta horas de la madrugada de este miércoles.

En la reunión, los cooperativistas aceptaron pagar un impuesto único aplicable al valor bruto del oro en un 4,8%. Se trata de un porcentaje intermedio, pues mientras las autoridades propusieron un régimen tributario del 5%, los auríferos ofrecieron un 4,5%.

Con la decisión se suspendieron las medidas de presión que este sector mantenía desde el lunes en la ciudad de La Paz con la instalación de puntos de bloqueo y la detonación de dinamitas.

La movilización se endureció el martes, incluso un grupo de cooperativistas intentó tomar las instalaciones de la Línea Morada del Teleférico, pero no lo consiguió por la resistencia de los vecinos y la oportuna intervención de la policía.

Además del tributo, en la reunión se acordó que el Ministerio de Minería realizará una reingeniería del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) en el plazo de tres meses, reportó la estatal Radio Illimani - Red Patria Nueva.

También se encomendó a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realizar diversas actividades como exigir a las empresas comercializadores las licencias de operación.

De manera adicional, según la radio estatal, las autoridades nacionales se comprometieron a interponer sus buenos oficios para que la Asamblea Legislativa analice el proyecto de ley 436 que crea el ente gestor del seguro social a corto plazo.


Te sugerimos

La marraqueta paceña fue declarada "Patrimonio Cultural e Histórico de La Paz", mediante resolución emitida por la Prefectura del Departamento de La Paz en el año 2006