Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 02:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Suspenden medidas de presión, Mineros Auríferos aceptan pagar el 4,8% de tributo

Cooperativistas aceptaron pagar un impuesto único aplicable al valor bruto del oro en un 4,8%. Se trata de un porcentaje intermedio, pues mientras las autoridades propusieron un régimen tributario del 5%, los auríferos ofrecieron un 4,5%

publicado en 26 / Oct / 22

Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) llegaron a un acuerdo con el Gobierno nacional, aceptaron pagar el 4,8% de tributo y suspendieron sus medidas de presión.

El acuerdo fue alcanzado luego de un diálogo iniciado pasada las 19.00 del martes y que se extendió hasta horas de la madrugada de este miércoles.

En la reunión, los cooperativistas aceptaron pagar un impuesto único aplicable al valor bruto del oro en un 4,8%. Se trata de un porcentaje intermedio, pues mientras las autoridades propusieron un régimen tributario del 5%, los auríferos ofrecieron un 4,5%.

Con la decisión se suspendieron las medidas de presión que este sector mantenía desde el lunes en la ciudad de La Paz con la instalación de puntos de bloqueo y la detonación de dinamitas.

La movilización se endureció el martes, incluso un grupo de cooperativistas intentó tomar las instalaciones de la Línea Morada del Teleférico, pero no lo consiguió por la resistencia de los vecinos y la oportuna intervención de la policía.

Además del tributo, en la reunión se acordó que el Ministerio de Minería realizará una reingeniería del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) en el plazo de tres meses, reportó la estatal Radio Illimani - Red Patria Nueva.

También se encomendó a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realizar diversas actividades como exigir a las empresas comercializadores las licencias de operación.

De manera adicional, según la radio estatal, las autoridades nacionales se comprometieron a interponer sus buenos oficios para que la Asamblea Legislativa analice el proyecto de ley 436 que crea el ente gestor del seguro social a corto plazo.


Te sugerimos

Después de 11 años Rolling Stones prepara nuevo album para el 2016