Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 22:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Tema Silala: Abogado Antonio Remiro Brotóns "El procedimiento escrito es aún reservado y, por otro lado, respeto escrupulosamente el deber de confidencialidad que suscribí en su día con la Cancillería"

"La confianza y el respeto recíprocos son esenciales en la relación entre un agente y sus abogados. Así fue en mi relación con Eduardo Rodríguez Veltzé, por quien tengo la más alta consideración; de manera que, en todo caso, mi renuncia habría seguido a la suya", afirmó Brotóns

publicado en 28 / Feb / 20

Abogado de la defensa boliviana en el juicio de Chile sobre el Silala Antonio Remiro Brotóns consideró que la fase escrita de la causa es aún reservada.“El procedimiento escrito es aún reservado y, por otro lado, respeto escrupulosamente el deber de confidencialidad que suscribí en su día con la Cancillería”, respondió el jurista en un comunicado a requerimiento de La Razón.

Brotons, que también formó parte del equipo jurídico boliviano en la demanda contra Chile sobre el acceso soberano al océano Pacífico ante la CIJ, informó a este diario que su vinculación con el juicio terminó en noviembre del año pasado, al comunicar esa decisión a la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), de la que dependía.

El nuevo agente boliviano ante la CIJ, Jaime Aparicio, dijo que Brotóns y “otro abogado” renunciaron a la defensa boliviana. “Se han retirado algunos abogados, el señor Brotóns lo hizo y entiendo que se ha retirado otro más”, afirmó en contacto breve con La Razón.

Brotóns corroboró la información, aunque aclaró que su renuncia es de noviembre del año pasado. “La confianza y el respeto recíprocos son esenciales en la relación entre un agente y sus abogados. Así fue en mi relación con Eduardo Rodríguez Veltzé, por quien tengo la más alta consideración; de manera que, en todo caso, mi renuncia habría seguido a la suya”, dijo.

Resultado de imagen de brotons silala

Luego del viaje de una comitiva oficial a La Haya, la sede de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) donde se instauró la demanda, la Cancillería de Bolivia emitió el 13 de febrero un comunicado sobre la situación del caso. Los “actuados procesales (contramemoria) se admitió que una parte de las aguas del Silala fluyen de manera natural hacia Chile”, señalaba parte del texto.

El comunicado fue cuestionado en el país, en coincidencia con el inicio de la campaña electoral. El mismo Rodríguez Veltzé, que fue agente boliviano ante la CIJ hasta que la canciller Karen Longaric le pidió la renuncia en noviembre, reaccionó sobre el documento. “Estas revelaciones del contenido de la memoria boliviana resultan inoportunas y, sobre todo, muy poco profesionales. Yo no creo que en un comunicado de media página se pueda revelar lo que Bolivia ha trabajado durante años”, dijo el también expresidente de Bolivia en un entrevista con radio Fides.

Resultado de imagen de eduardo rodriguez beltse

“Lo que sostiene la Cancillería no nos hace bien", insistió Rodríguez Veltzé. Incluso el presidente de Chile, Sebastián Piñera, se congratuló por la develación de la Cancillería de Bolivia. “Bolivia reconoció ante Corte Internacional de Justicia de La Haya tesis chilena q Río Silala es un río internacional q fluye naturalmente hacia nuestro país. Esta es una buena noticia para Chile y nos permite avanzar hacia un uso racional y equitativo de las aguas del Río Silala (sic)”, escribió en cuenta de Twitter.

Consultado sobre el asunto, Brotóns ensayó una respuesta en su comunicado para este diario. “No fue necesario. Nada debo decir sobre el curso del litigio ante la Corte ni sobre sus perspectivas”, dijo el abogado, quien no será parte de la fase oral del juicio sobre el Silala. Bolivia y Chile se enfrentan en un segundo juicio –el primero lo ganó Santiago— en la CIJ. En junio de 2016, Santiago interpuso una demanda para hacer valer su posición en sentido de que el “río” Silala se trata de un curso internacional, no así un manantial de soberanía boliviana.

Unidas las causas, el proceso se encuentra en puertas de la fase oral, antes de la sentencia de los jueces de la CIJ. Dos años después, Bolivia presentó una contrademanda sobre el caso ante el mismo tribunal. Entonces, el presidente Evo Morales dijo que la CIJ debe juzgar y declarar “que Bolivia tiene soberanía sobre los canales artificiales del Silala”.


Te sugerimos

DESPUÉS DE DIEZ AÑOS MÓNICA LEWINSKY HABLA DE SU ROMANCE CON BILL CLINTON