Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la accidentada central de Fukushima, dijo hoy que la recientemente detectada agua radiactiva filtrada al mar desde los sótanos de la central tiene los mismos niveles de contaminación que la que se filtró justo después del accidente de 2011.
publicado en 28 / Jul / 13El pasado 22 de julio TEPCO admitió haber detectado por primera vez la filtración de agua radiactiva desde los sótanos de la central al mar, situados justo frente a los reactores. Aunque pidió disculpas aseguró que había hecho todo lo posible para impedir que el agua tóxica saliera fuera de la planta y que consideraba además que la cantidad filtrada era muy limitada.
TEPCO empezó a sospechar de la posibilidad de que se estuviera filtrando agua radiactiva al mar después de detectar líquido contaminado en los pozos de observación situados entre las unidades nucleares y el puerto de la central con hasta 9.000 becquereles por litro de cesio-134 y 18.000 becquereles por litro de cesio-137. Precisamente, la principal preocupación en las labores para desmantelar la central es la acumulación de agua contaminada en el subsuelo de los edificios que albergan los reactores nucleares, líquido que se incrementa a diario por la filtración de agua subterránea proveniente de las zonas colindantes.
Con el fin de aislar el agua tóxica, la eléctrica cuenta dentro del complejo nuclear con cerca de 1.000 contenedores en los que la almacena. Después de retirar la sal y las partículas radiactivas, la operadora utiliza esta agua para enfriar los reactores Desde el accidente nuclear de Fukushima en 2011, el peor desde Chernóbil en 1986, cerca de 3.500 trabajadores luchan a diario en la central japonesa para dar por concluida la crisis atómica, una labor que se estima se prologará durante los próximos 30 o 40 años.
Te sugerimos
El alcohol es malo para la salud seis razones claras, lógicas y fáciles de comprender
Más de un millón y medio de personas mueren cada año en el mundo por el VIH-sida
Más de un millón y medio de personas mueren cada año en el mundo por el VIH-sida
DORIA MEDINA A TRAVÉS DEL TWITTER DIJO QUE EVO SERÁ PADRE
DORIA MEDINA A TRAVÉS DEL TWITTER DIJO QUE EVO SERÁ PADRE
Desde del lunes 22 se suspende el horario de invierno y se retoma al horario normal de clases, informó el Ministerio de Educación
Desde del lunes 22 se suspende el horario de invierno y se retoma al horario normal de clases, informó el Ministerio de Educación
Siete superiores y una decena de clérigos sabían de las violaciones del jesuita español Alfonso Pedrajas
Siete superiores y una decena de clérigos sabían de las violaciones del jesuita español Alfonso Pedrajas
Bolivia no pagará indemnización en el caso sobre expropiaciones mineras de acuerdo al Laudo arbitral
Bolivia no pagará indemnización en el caso sobre expropiaciones mineras de acuerdo al Laudo arbitral
Bolivia agradece a los 183 Estados que votaron en la ONU para ser miembro del Consejo de Seguridad
Bolivia agradece a los 183 Estados que votaron en la ONU para ser miembro del Consejo de Seguridad
"CHAVO" SALVATIERRA PRIMER LUGAR EN LA APERTURA DEL RALLY DE LOS FARAONES
"CHAVO" SALVATIERRA PRIMER LUGAR EN LA APERTURA DEL RALLY DE LOS FARAONES
RICKY MARTIN DECIDE VENDER SU TERCERA MANSIÓN
RICKY MARTIN DECIDE VENDER SU TERCERA MANSIÓN
632 nuevos contagios, 6 fallecidos y 7.768 personas han dado positivo al Covid-19 en Bolivia
632 nuevos contagios, 6 fallecidos y 7.768 personas han dado positivo al Covid-19 en Bolivia
juez determinó ampliar tres meses la detención preventiva de Jeanine Añez y sus exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra, caso denominado "golpe de Estado I"
juez determinó ampliar tres meses la detención preventiva de Jeanine Añez y sus exministros Rodrigo Guzmán y Álvaro Coímbra, caso denominado "golpe de Estado I"
No pueden obligarte a vacunarte, es un derecho, es una decisión personal, pero Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) decide exigir el certificado de vacunación para varias actividades y continuar con campaña de inmunización
No pueden obligarte a vacunarte, es un derecho, es una decisión personal, pero Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) decide exigir el certificado de vacunación para varias actividades y continuar con campaña de inmunización