Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 15:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

SE CONFIRMA, ESPAÑA PIRATA EL 84 POR CIENTO DE LO CONSUMIDO ES PIRATA

Las descargas ilegales en internet siguen aumentando en España, de tal forma que el 84 por ciento de todos los contenidos consumidos es pirata, según un informe presentado hoy que pone de manifiesto que el valor de lo pirateado “online” superó en 2013 los 16.136 millones de euros, un 6,5 % más que el año anterior.

publicado en 10 / Apr / 14

De acuerdo los resultados del Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales de 2013, realizado por la consultora Gfk a instancias de la Coalición de Creadores, las descargas ilegales llegaron el pasado año a 3.192 millones, lo que supuso un incremento del 4,6 % y el número de españoles que accedió ilegalmente a contenidos digitales superó el 51 por ciento.

A causa de la piratería no se han podido crear más de 26.000 empleos directos y el erario público ha dejado de percibir unos ingresos de 526,2 millones de euros, un 6,4 % más que en 2012.

El panorama es “desolador”, según este estudio, que revela que el 43 % de los españoles piratea películas (por un valor de 3.814 millones de euros); el 27 % contenidos musicales (6.067 millones de euros), el 21 % libros (1.837 millones) y el 9 % videojuegos (4.418 millones de euros).

Según las conclusiones del estudio, las razones principales expresadas por los internautas para piratear ponen en evidencia “la ausencia de un mensaje claro por parte de los poderes públicos” y la necesidad de programas pedagógicos sobre el asunto.

Y es que 7 de cada 10 internautas ven perfectamente normal no pagar por algo que pueden obtener gratis. No obstante, 6 de cada 10 encuestados aceptarían que los contenidos contuviesen publicidad si con ello pudieran acceder gratuitamente. Contra la piratería, seguro que hay soluciones lógicas… ¡esperemos que se llegue pronto a ellas!


Te sugerimos

Dani Martín recibió el disco de doble platino por las ventas de su segundo álbum en solitario Dani Martín