Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Se descubrieron contratos "fantasma" en la CNS dos personas particulares denunciaron que la Caja Nacional de Salud estaba aportando a su nombre

Ministerio Público, de manera preliminar, calcula que en el caso de la CNS hubo un daño económico "de casi Bs 137.000; sin embargo, esto va a ser ratificado o descartado a través de una auditoría", aclaró la autoridad

publicado en 15 / Dec / 21

Senador del Movimiento al Socialismo Luis Adolfo Flores anunció que solicitara a la Caja Nacional de Salud que se investigue todos los casos respecto a «ítems fantasmas», advirtió que si en un tiempo prudente no existen resultados pedirán la destitución de funcionarios.

«Estamos seguros que esto se va a ampliar en diferentes regiones del país. Son recursos de quienes aportamos y de los asegurados de Bolivia para que nos den una excelente atención de salud y hasta ahora no han cumplido», lamentó el legislador oficialista.

Dijo que el Ministerio de Salud y la CNS tienen que investigar, porque la responsabilidad es de la máxima instancia de esa institución que acoge a miles de asegurados del país, advirtió que si no hay resultados en el corto tiempo se tomarán otras medidas.

Dos personas particulares inicialmente denunciaron que la Caja Nacional de Salud (CNS) estaba aportando a su nombre a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y a partir de esos dos hechos empezaron las investigaciones sobre el nuevo caso de presuntos contratos “fantasma” en esa institución, según el Ministerio Público.

El fiscal Eddy Junior Flores explicó que una señora, el 6 enero de 2020, había dejado su currículum en la CNS debido a una convocatoria que entonces existía, pero luego nunca fue convocada por la entidad.

“Sin embargo, posteriormente la señora se enteró que estaba aportando a las AFP y de eso es que hizo una denuncia a la CNS”, señaló.

El segundo hecho de similares características radica, según el fiscal, en 2019, cuando un médico estaba realizando sus actividades laborales de forma gratuita en una institución y posteriormente pasó a cumplir funciones en una actividad pública.

Entonces, “le informaron que habría doble aporte, justamente, tanto de la Caja como de esa entidad pública (donde ya trabajaba, por lo que también) hizo la denuncia correspondiente y es por eso que se han activado estos mecanismos de investigación”, detalló el fiscal en una entrevista con Unitel.

«Si no hay resultados de manera oportuna vamos a ver también la destitución de las personas responsables, las personas que son responsables de fiscalizar. El director y el asesor deben poner sus buenos oficios para responder a los informes que haremos», sostuvo Flores.

La acción de fiscalización se conoce después que el Ministerio Público mencionó a esta entidad regional La Paz, a la Alcaldía de Warnes, a la Cooperativa Jesús Nazareno y Saguapac, en el proceso de investigación del caso ítems fantasmas.

Flores señaló que el Ministerio Público debe dar con los responsables y «debe recuperar los recursos son cientos de miles». 

de acuerdo con su versión, “el modus operandi radicaba en que la unidad de dotación de personal de la Caja Nacional de Salud activaba, mediante su sistema informático, la habilitación de los contratos (fantasma) haciendo figurar a estas personas como si estuviesen cumpliendo servicios para la CNS”.

Pero “en el registro del hecho se ha podido establecer de que no existía ni los contratos, ni siquiera la persona (habilitada en el sistema como si) habría estado cumpliendo alguna función”, remarcó.

Por lo que la Fiscalía ordenó la aprehensión de cinco personas y de ellas tres ya fueron aprehendidas en pasadas horas y en este caso también está involucrado el prófugo Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, donde se investiga otra creación de “ítems fantasma” para desviar recursos públicos.

Mientras, por el caso descubierto en la CNS, “el señor Parada (también) ya tiene orden de aprehensión tomando en cuenta en la gestión 2020 él igualmente cumplió (funciones en) una dirección en la Caja Nacional de Salud y existe una presunción de su vinculación” en el nuevo proceso investigativo, ratificó el fiscal.

Ministro de Justicia, Iván Lima, informó que las irregularidades que se detectaron en la Alcaldía de Santa Cruz se habría reproducido en la CNS, cuando Antonio Parada Vaca trabajaba en esa entidad, durante el gobierno de Jeanine Añez. «Ya se ha abierto el caso y se habla de más de 80 ítems fantasmas en la CNS», manifestó. En la Alcaldía de Warnes se habla de 47 ítems, la exalcaldesa Vanesa Uriona, de filas del MAS, es una de las denunciadas, al igual que otros exfuncionarios.


Te sugerimos

Medios internacionales mostraron que Jude Law se divirtió en la entrada del Carnaval de Oruro y en el corso de Santa Cruz