Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 06:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Mi Teleférico" atravesará la ciudad de El Alto

Vicepresidente Álvaro García Linera anunció que el proyecto del teleférico contempla la construcción de un sistema que atraviese El Alto, con recursos económicos provenientes de la nacionalización de los hidrocarburos.

publicado en 06 / Jul / 14

García Linera destacó el desarrollo económico y social que alcanzó en los últimos años El Alto, que pasó —sostuvo— de ser una urbe de barro y mecheros, a una de ladrillos y con servicios de alcantarillado, televisión e internet.

El 8 de junio, el gerente de la Empresa Estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico, César Dockweiler, anunció la entrega de un plan maestro al presidente Evo Morales, en el cual se proyectan nuevas líneas para implementar un sistema que tome en cuenta a otros barrios de La Paz y El Alto. Ambas ciudades ya cuentan con un sistema de teleférico de dos líneas

(Roja y Amarilla) que las vincula, dentro de un proyecto que incluye una más (Verde), construida solamente en La Paz. Dockweiler informó el viernes que los ramales amarillo y verde serán entregados tal como establece el cronograma, después que el vicepresidente García pidiera intensificar las labores para cumplir con los plazos.

La Línea Amarilla será inaugurada entre finales de agosto y comienzos de septiembre, y la Verde, un mes después. Esta semana se realizó el cableado de ambos ramales. La Línea Roja comenzó operaciones el 30 de mayo y ya lleva más de un millón de pasajeros transportados.


Te sugerimos

Ministros pondrán sus cargos a disposición del presidente Evo Morales