Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Fuerza Aérea Boliviana certificó veracidad de nota enviada por su excomandante Gonzalo Terceros al exembajador Normando Álvarez para agradecer "material bélico" que se envió en noviembre de 2019

"Ahora se entiende por qué Macri negó que avión que nos llevaba a mí y a Alvaro García Linera aterrizara en #Argentina. Gobierno de Macri se involucró en golpe de Estado enviando material bélico para ayudar a represión militar y fue el primero en reconocer a régimen de facto" afirmó en expresidente Evo Morales en Twitter

publicado en 09 / Jul / 21

“Debo manifestar que existe el documento original (nota enviada a Álvarez) y auténtico en los archivos del Comando General de la Fuerza Aérea Boliviana. Como Ministerio de Defensa y para fines de investigación de todos los hechos en el golpe de Estado se tiene que este documento es auténtico y lleva sellos no solo de la FAB sino también de instituciones argentinas”, afirmó en una conferencia de prensa.

Novillo revela que no fueron encontrados en las FFAA los planes de  operación de Sacaba y Senkata - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó de la verificación de la existencia material de la nota puesta en cuestión por Álvarez e informó que la revisión de archivos de la Cancillería confirmó el arribo del avión militar argentino el 13 de noviembre con gendarmes y un cargamento que en los próximos días se conocerá su contenido. Álvarez confirmó el arribo del avión militar con gendarmes para resguardar la embajada en La Paz y a los asilados del gobierno del expresidente Morales.

Fuerza Aérea Boliviana (FAB) certificó la veracidad de la nota enviada por su excomandante Gonzalo Terceros al exembajador Normando Álvarez para agradecer por el “material bélico” que se envió en noviembre de 2019, en el gobierno de Jeanine Áñez. La nota se encuentra en sus archivos y, además, con el sello de la Misión Naval Argentina Bolivia y la firma de Roberto Ariel Gestos, capitán de fragata de la Misión Naval Argentina en Bolivia.

Álvarez negó en un pronunciamiento público haber recibido la nota de Terceros, encarcelado por el caso “golpe de Estado”. “Me sorprendió amargamente la noticia ya que en ningún momento la Embajada Argentina en Bolivia cuando yo la presidía recibió ningún pedido de esta índole y la nota publicada nunca fue recibida por mí y en las últimas horas del día de hoy el Comandante que había firmado la nota, denunció que la misma es falsa y desconoce la firma del documento mostrado por el actual canciller de Bolivia Rogelio Mayta”, afirmó el diplomático.

Carta del general Terceros revela que el gobierno de Macri envió 'material  bélico' a Áñez - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

En parte de la nota de agradecimiento revelada el jueves se establece: “Agradecerle por la colaboración prestada a esta institución armada en el marco del apoyo internacional entre nuestros países, asimismo me permito comunicarle que se recibió el siguiente material bélico” en alusión al material que se hubiera recibido en medio de la crisis que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales.

La exministra de Seguridad de Argentina Patricia Bullrich, en la gestión del expresidente Mauricio Macri, aseguró este viernes que nunca pasó por sus manos ningún pedido de envío de algún material para la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) durante la crisis de noviembre de 2019 en el Estado Plurinacional.

Novillo confirmó también que un avión militar argentino C-130 llegó a Bolivia el 13 de noviembre con autorización de la Cancillería de ese entonces, ya en el gobierno de Áñez. “Desde la Cancillería se autoriza a la Fuerza Aérea de Argentina, está en los documentos, es decir, se tiene constatado que el avión C-130 de la Fuerza Aérea argentina el 13 ha aterrizado en Bolivia con personal y cargamento”, enfatizó.

 Evo Morales, ¿premio Nobel de la Paz?

Entre tanto expresidente Evo Morales acusó este viernes al expresidente argentino Mauricio Macri de haberse involucrado en el supuesto “golpe de Estado” de noviembre de 2019 en Bolivia y aseguró que ahora entiende por qué negó que el avión que lo sacó a él y al exvicepresidente Álvaro García Linera del país aterrizara en territorio argentino.

“Ahora se entiende por qué Macri negó que avión que nos llevaba a mí y a Alvaro García Linera aterrizara en #Argentina. Gobierno de Macri se involucró en golpe de Estado enviando material bélico para ayudar a represión militar y fue el primero en reconocer a régimen de facto”, afirmó en expresidente en Twitter.

Morales agregó que “no imaginamos” que Macri “fuese capaz de cometer un delito de lesa humanidad tan abominable como el enviar material bélico a los golpistas para matar al pueblo boliviano indefenso”.

Para el expresidente, la nota que supuestamente fue firmada por el excomandante de la FAB, Jorge Gonzalo Terceros, “es una prueba más de la participación de algunos gobiernos de derecha de Sudamérica en el cruento golpe de Estado que derivó en masacres y saqueo en nuestro país”.

Más temprano, el embajador de Argentina en Bolivia de entonces, Normando Álvarez García; la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el excanciller argentino Jorge Faurie, negaron, por separado, que hayan autorizado el envío de “material bélico” a Bolivia durante la crisis política y social de 2019.


Te sugerimos

"Mofa que ofende" a la capital del Folklore de Bolivia Oruro exige disculpas y sanciones a Unitel