Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 02:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Servicio privado de fotocopias se encuentra suspendido en tribunales de La Paz y El Alto, ocasiona serios perjuicios a los litigantes

Dijo que en los juzgados se están cometiendo una serie de ilegalidades al permitir que se saquen expedientes a las calles para fotocopiarlos, poniendo en grave riesgo esos documentos y expedientes

publicado en 09 / Jun / 24

Representante legal de este sector, Víctor Hugo Espinoza, y Norha Cadima, de la empresa Kusikuy SRL, informaron que hace siete años esta empresa, que aglutina a mujeres alteñas, brinda el servicio de fotocopias en los juzgados tras haber ganado un proceso de licitación mediante convocatoria pública y transparente.

Recibieron una comunicación residiendo contrato y anunciando una nueva convocatoria, que hasta el día de hoy no avanza debido a la burocracia interna del Órgano Judicial. En La Paz, les informaron que la decisión debe tomarse en la ciudad de Sucre.

Espinoza anunció que las trabajadoras se encuentran en pie de huelga de hambre, luego de haber agotado instancias de queja ante las oficinas de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo, "que no hacen absolutamente nada ante este abuso de autoridad cometido por el magistrado Juan Carlos Berríos, quien ahora es candidato a consejero de la Magistratura".

Explicó que el contrato de fotocopias tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024. Como parte del acuerdo, la empresa entregó 15 máquinas fotocopiadoras a las autoridades del Tribunal Departamental de La Paz para su uso discrecional y se benefician con 120.000 fotocopias al mes de manera gratuita. Ahora quieren devolver las máquinas, valuadas cada una en 15.000 bolivianos, en calidad de chatarra.

Se ha elevado una queja formal al Directorio de la Dirección Administrativa Financiera del Tribunal Supremo de Justicia, en la ciudad de Sucre, pero hace más de un mes no tienen respuesta, lo cual demuestra el total desinterés de las autoridades judiciales por resolver este problema.

“Todo este abuso de autoridad sucede por el magistrado de La Paz, Juan Carlos Berríos, quien se está dedicando a administrar los edificios, el servicio de limpieza y el servicio de fotocopias como si fuera administrador. Él es juez y debería administrar justicia, no los bienes del Tribunal Departamental de Justicia”, manifestó Espinoza.

Dijo que en los juzgados se están cometiendo una serie de ilegalidades al permitir que se saquen expedientes a las calles para fotocopiarlos, poniendo en grave riesgo esos documentos y expedientes, lo cual está prohibido por el mismo Tribunal Supremo de Justicia.

Indicó que han logrado más de 300 notas y firmas de apoyo de jueces, secretarias, actuarios y personal en general de los juzgados que solicitan la continuidad del servicio de fotocopias.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce dijo en su discurso que exigirá en las diferentes instancias el procesamiento y sanción de los responsables del golpe de Estado de noviembre de 2019