
La autoridad gubernamental dio a conocer su opinión sobre el caso tras la participación del equipo de expertos internacionales en el caso del estatus y uso de las aguas de los manantiales
publicado en 19 / Apr / 22Presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este martes que espera que el caso Silala pueda quedar cerrado tras el litigio con Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
“En La Haya, hemos presentado un caso robusto y ahora está en mano de la corte entregar una solución en los próximos meses, con lo que tengo la expectativa de que Chile y Bolivia puedan cerrar este capítulo respecto a una disputa que se ha extendido por más de 20 años y venga un nuevo paso respecto a las relaciones bilaterales. La intención por parte del Estado Chileno está en avanzar en las cosas que nos unen”, aseguró, según un reporte del portal chileno 24 Horas.
La autoridad gubernamental dio a conocer su opinión sobre el caso tras la participación del equipo de expertos internacionales en el caso del estatus y uso de las aguas de los manantiales.
Entre el viernes 1 de abril y el miércoles 6 de abril, se llevó adelante la primera ronda de alegatos orales en cuatro audiencias en La Haya, en las que tanto Chile como Bolivia, fundamentaron sus posiciones y realizaron observaciones.
En dos audiencias, el jueves 7 y el viernes 8 de abril, se dio paso a la etapa de interrogatorios para que científicos presenten estudios científicos independientes durante la etapa escrita. Fue el caso de Bolivia.
El lunes 11 de abril, inició la segunda ronda de alegatos orales que se desarrolló hasta el 14 de abril. En tres audiencias, las partes presentaron sus conclusiones y sus demandas finales.
Te sugerimos
Confirmado: Vacación invernal en las unidades educativas comenzará el 3 de julio
Fiscal Alave informa: Revocan resoluciones de la jueza Lima y se reabren las investigaciones contra la familia Doria Medina
Fiscal Alave informa: Revocan resoluciones de la jueza Lima y se reabren las investigaciones contra la familia Doria Medina
YPFB apunta a producir el 80% de diésel con exploración, producción de crudo e industrialización
YPFB apunta a producir el 80% de diésel con exploración, producción de crudo e industrialización
TITULO HONORIFICO PARA EL REY PELÉ
TITULO HONORIFICO PARA EL REY PELÉ
MORIA CASÁN RECUPERA SU LIBERTAD EN EL PARAGUAY
MORIA CASÁN RECUPERA SU LIBERTAD EN EL PARAGUAY
Presidente Luis Arce sugiere que la Organización de Naciones Unidas, declare a la migración como derecho humano frente a las deportaciones de EE.UU.
Presidente Luis Arce sugiere que la Organización de Naciones Unidas, declare a la migración como derecho humano frente a las deportaciones de EE.UU.
Ex ministros de Jeanine Añez, Arturo Murillo, Fernando López y Roxana Lizárraga fueron declarados rebeldes y fiscal pedirá 30 años de cárcel
Ex ministros de Jeanine Añez, Arturo Murillo, Fernando López y Roxana Lizárraga fueron declarados rebeldes y fiscal pedirá 30 años de cárcel
EDUARDO GALEANO LLEGA A BOLIVIA RECIBIRÁ MEDALLA JUANA AZURDUY DE PADILLA
EDUARDO GALEANO LLEGA A BOLIVIA RECIBIRÁ MEDALLA JUANA AZURDUY DE PADILLA
Pasaje único de Bs 1.50 y multas si hay trameajes, es el acuerdo entre choferes y la alcaldía
Pasaje único de Bs 1.50 y multas si hay trameajes, es el acuerdo entre choferes y la alcaldía
Empresarios Privados expresaron su satisfacción por acuerdo firmado sus representantes del Gobierno para enfrentar escasez de dólares
Empresarios Privados expresaron su satisfacción por acuerdo firmado sus representantes del Gobierno para enfrentar escasez de dólares
Villa Tunari Cochabamba sede para la Copa Davis
Villa Tunari Cochabamba sede para la Copa Davis
Todo listo para el dakar 2019 los bolivianos listos para el nuevo desafío
Todo listo para el dakar 2019 los bolivianos listos para el nuevo desafío