Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Gobierno de Jair Bolsonaro rechaza intervención militar extranjera en Venezuela

Gobierno de Bolsonaro considera al gobierno de Macri como un aliado importante en la región, y un posible regreso de Kirchner al poder podría cambiar ese panorama

publicado en 17 / May / 19

Eduardo Bolsonaro reiteró este jueves la postura de Brasil ante la crisis de Venezuela: el gobierno de Jair Bolsonaro, su padre, rechaza una intervención militar extranjera en el país caribeño. Así se expresó el diputado brasileño durante un encuentro con homólogos argentinos en Buenos Aires.

El hijo del mandatario brasileño mantuvo un encuentro con la diputada local Cornelia Schmidt-Liermann, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Argentina. En la reunión, ambos coincidieron en la necesidad de evitar que Venezuela "se convierta en una nueva Libia, Siria o Cuba", según consigna OGlobo.

Resultado de imagen para Eduardo Bolsonaro venezuela

Schmidt-Liermann habló con ese medio local tras la reunión con Bolsonaro y reveló: "Estamos de acuerdo en que la solución de la crisis debe ser encontrada por los venezolanos".

 legisladora luego se pronunció sobre la reunión en su cuenta de Twitter: "Días atrás, acordamos junto al diputado federal y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Bolsonaro, una declaración conjunta apoyando una transición pacífica en Venezuela. Hoy lo recibimos para trabajar en este y otros temas".

De esta manera, Bolsonaro reitera las palabras del ministro de Defenza brasileño el general Fernando Azebedo e Silva, quien el pasado mes de marzo descartó una intervención en Venezuela durante una visita en Washington.

"No es una hipótesis que estemos considerando. Brasil busca una solución pacífica y rápida a la crisis en Venezuela", dijo el ministro en ese entonces, tras reunirse en el Pentágono con su homólogo, Patrick Shanahan.

durante su encuentro con los diputados argentinos, Bolsonaro confirmó que está organizado un evento internacional en la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela. gobierno de Bolsonaro considera al de Macri como un aliado importante en la región, y un posible regreso de Kirchner al poder podría cambiar ese panorama.

Schmidt-Liermann señaló, además, que el hijo del presidente de Brasil también se interiorizó sobre el panorama electoral de este año en Argentina. En esa línea, reconoció que el propio Bolsonaro expresó su preocupación por el crecimiento de la ex presidenta Cristina Kirchner en las encuestas.


Te sugerimos

Colombia, Ecuador, Uruguay y Argentina eligen marcas para nombrar a sus hijos