Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 05:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores

"Son más de 1.300 millones de dólares que están pendientes de tratamiento en la Asamblea Legislativa, en proyectos de ley vinculados con financiamiento externo.." dijo ministro Cusicanqui

publicado en 06 / Jan / 25

La Comisión de Planificación Política Económica y Financiera de la Cámara de Diputados, sesionará este miércoles para tratar tres créditos millonarios que aún están en agenda, así lo informó el presidente de este ente legislativo, el diputado arcista Andrés Flores.

“Estos créditos no son nuevos, son repuestos de la presidencia de la Cámara de Diputados. En el transcurso de enero o febrero podemos alcanzar de poder ejecutar o iniciar obras en nuestro país”, dijo el legislador a los medios de comunicación.

El legislador espera que, en su comisión se aprueben los créditos pendientes. Flores mencionó que uno de los préstamos irá destinado para las contingencias climatológicas.

“El crédito de emergencia nacional de 250 millones de dólares para emergencia nacional es para los desastres de nuestro país”, dijo Flores, explicó que los otros dos créditos suman los 185 millones de dólares y que también pretenden ser aprobados este miércoles.

“Hay por ejemplo otro proyecto de 75 millones de dólares para el Bicentenario de Bolivia y otro tenemos 110 millones de dólares para el adoquinado de ciudades intermedias”, dijo Flores. En caso de ser aprobados en comisión, estos proyectos deberán pasar al pleno de la Cámara de Diputados para nuevamente ser tratados.

Por su parte, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, espera que estos y otros créditos pendientes sean tratados y aprobados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Son más de 1.300 millones de dólares que están pendientes de tratamiento en la Asamblea Legislativa, en proyectos de ley vinculados con financiamiento externo. Esperamos que se puedan tratar en comisiones y tanto en el plenario”, dijo lministro Cusicanqui.


Te sugerimos

Juran nuevos asambleístas electos, pero también ya existen diferencias al interior de CREEMOS