Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Para la defensoría ya revisaron 145 expedientes de candidatos en dos días, 72 quedaron inhabilitados y ocho están pendientes de revisión

El lunes empieza la fase de impugnaciones y en esa fase los ciudadanos y los propios legisladores que no sean parte de la comisión seleccionadora pueden impugnar las candidaturas

publicado en 06 / Apr / 22

“Son 95 carpetas que hemos revisado hoy (por este martes 5 de abril), en total fueron 52 candidatos inhabilitados y tres quedaron observados, prevemos que mañana (miércoles) terminamos hasta mediodía y después esperaremos los informes de las instituciones estatales a las que pedimos información sobre los 198 candidatos que presentaron sus documentos”, declaró el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS).

La actual Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, pasó a segunda fase y fue habilitada como candidata; el ex dirigente vecinal Jesús Vera quedó observado, mientras que la exdiputada Lidia Patty fue inhabilitada. Así se resumió la segunda jornada de revisión de expedientes de los postulantes a la Defensoría del Pueblo.

198 candidatos presentaron sus documentos, los mismos deben cumplir 18 requisitos. Aquellos que no cumplen alguna de esas exigencias son inhabilitados y en otros casos, como el requisito de hablar dos idiomas del Estado, deben ser verificados y contrastados.

La postulante Nadia Cruz cumplió con los 18 requisitos, pero eso no significa que vaya a ser electa, dijo la diputada Gabriela Ferrel (CC), quien explicó que en esta fase solo se está revisando que los candidatos hayan cumplido los 18 requisitos y no se hace otro tipo de valoraciones.

Adelantó que el lunes empieza la fase de impugnaciones y en esa fase los ciudadanos y los propios legisladores que no sean parte de la comisión seleccionadora pueden impugnar las candidaturas. Dijo que existe una decisión partidaria para que Cruz no sea reelecta nuevamente en el cargo.

Hasta el momento, en las cifras globales se revisaron 145 expedientes de los candidatos; hay 72 inhabilitados y ocho están pendientes de revisión.

En el caso del controvertido ex dirigente vecinal, Jesús Vera, este presentó un certificado de no militancia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), sin embargo, la comisión decidió verificar ese documento y quedó pendiente. Vera fue candidato del MAS a una diputación en las elecciones de 2019.

En el caso de Lidia Patty, la exdiputada fue inhabilitada por el cargo que ejerció hasta 2020 de parlamentaria del MAS y no hubo mayor discusión sobre alejarla de las listas oficiales.


Te sugerimos

Gonzalo Terceros y Yuri Calderón son imputados por tráfico de armas desde Argentina en 2019