Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 19:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Fallece Ryuichi Sakamoto maestro japonés de música electrónica

Sus últimas colaboraciones incluyeron trabajos con Brian Eno, Alva Noto y el violonchelista Jaques Morelenbaum. La hija de Sakamoto, Miu Sakamoto, es una cantante de J-pop

publicado en 02 / Apr / 23

Reconocido compositor y productor japonés Ryuichi Sakamoto, admirado por su experimentación con la música electrónica, falleció a los 71 años. Sakamoto fue diagnosticado con cáncer por segunda vez en 2021. Su representante dijo que murió el pasado martes.

Fue el creador, entre otras, de las bandas sonoras de la película "El último emperador", de 1987, que le valió un Oscar, un Grammy y un Globo de Oro. También trabajó en la banda sonora de "Tacones Lejanos", la cinta del director español Pedro Almodóvar y, más recientemente, de "El Renacido", film que protagonizó Leonardo Di Caprio.

Ganó premios, incluidos el ya mentado Oscar, un Grammy y Bafta, por su trabajo como solista y como miembro de la Yellow Magic Orchestra (YMO).  Sakamoto comenzó a estudiar composición a los 10 años y se inspiró en los Beatles y Debussy, el compositor francés del siglo XIX.

Creó YMO con Haruomi Hosono y Yukihiro Takahashi en 1978, donde tocaba los teclados, y sus innovaciones con los sintetizadores influyeron en el techno-pop y el hip-hop. "La música asiática influyó mucho en Debussy, y Debussy me influenció mucho. Así que la música da la vuelta al mundo y cierra el círculo", dijo en 2010.

El profesor Brian Cox, físico y ex tecladista de las bandas Dare y D:Ream, elogió a Sakamoto en un tuit: "Él fue gran parte de mi experiencia musical de los 80 a través de su trabajo con David Sylvian y Japón. Y, sin duda, deja un magnífico catálogo de música tras él". En una entrevista de 2018, Sakamoto describió su esfuerzo por desafiar las convenciones de la composición musical occidental.

"Cuando escribo partituras, mi forma de pensar se limita a las formas de composición occidental que aprendí cuando era adolescente. Pero siempre quise romper esto, romper el muro o los límites en los que estoy atrapado. A veces, usar música electrónica o mezclar con sonidos electrónicos ayuda a romper este muro".

También disfrutó con la exploración de varios estilos musicales. Sus últimas colaboraciones incluyeron trabajos con Brian Eno, Alva Noto y el violonchelista Jaques Morelenbaum. La hija de Sakamoto, Miu Sakamoto, es una cantante de J-pop.

"Después de despertarme empiezo a pensar, hmm, qué música voy a escuchar. A veces, por casualidad o al azar, me viene a la mente alguna música. Para mí no hay diferencia de género ni de categoría. La música es música".

En Japón también fue famoso por su faceta como activista ambiental, especialmente después de la fusión nuclear de Fukushima en 2011. Nacido en 1952, su padre fue editor literario de escritores japoneses, incluido el premio Nobel Kenzaburo Oe.

Como estudiante recibió una formación clásica, pero luego se especializó en etnomusicología en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio. Estaba fascinado por la música del mundo, incluida la de la isla de Okinawa en Japón.

Galardonado con un Óscar a la Mejor Banda Sonora Original por el filme "The Last Emperor" ("El último emperador"), Sakamoto se sometió a seis cirugías el año pasado, incluyendo una de 20 horas para tratar de eliminar un tumor primario en el recto y otros que se produjeron por la metástasis.

Sakamoto fue uno de los creadores japoneses más internacionales de su tiempo, con una obra compleja y que ha estado formada por varias etapas, desde su primer grupo de éxito, el experimental Yellow Magic Orchestra, hasta la creación de bandas sonoras.

En este apartado recibió numerosos premios y escribió la música de recordados títulos como "Merry Christmas Mr. Lawrence" ("Feliz Navidad Mr Lawrence", 1983), en la que también actuó dando vida al comandante de un campo de prisioneros japonés durante la Guerra del Pacífico, "The Last Emperor" ("El último emperador", 1987) o "The Revenant" ("El renacido", 2015).

Su último concierto fue el pasado 11 de diciembre, en formato "online" para que sus fans de diferentes husos horarios pudieran escucharlo, y cuando su cáncer se encontraba ya en fase IV, por lo que muchos de sus seguidores pensaban que podía ser el último. 

 

 


Te sugerimos

Cumbre del transporte en La Paz recomienda nueve acciones para el plan de reordenamiento vehicular que empezarían en noviembre