Lobo del Aire
La Paz 23 de Noviembre de 2025, 17:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

No se podrá evitar repostulación de Evo Morales en elecciones de 2019 lo confirmó expresidente del Tribunal Supremo Electoral

Wilfredo Ovando consideró es imposible jurídicamente "ya no tienen nada que dilucidar" sobre la repostulación de Morales

publicado en 21 / Jul / 18

Expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, consideró que no se podrá evitar la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones de 2019 y las actuales autoridades del Órgano Electoral no tienen nada que dilucidar sobre la inscripción del Jefe de Estado como candidato del oficialismo.  

"Yo no sólo diría es difícil evitar que sea candidato el presidente Evo Morales, sino es imposible jurídicamente. Con todo esto, yo diría que es un caso cerrado", manifestó la exautoridad electoral, en una entrevista con el programa Hablemos Claro.

Según Ovando, el propio Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio por cerrado este tema, después de que declaró procedente la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y que dio vía libre a la reelección indefinida de Morales y otras autoridades electas.

Por lo tanto, las autoridades del Órgano Electoral "ya no tienen nada que dilucidar" sobre la repostulación de Morales y sólo tienen que cumplir la resolución del TCP, manifestó el expresidente del TSE.

Aunque, el 21 de febrero de 2016 se realizó un referendo en Bolivia y por mayoría de votos se cerró la posibilidad de que Morales se vuelva a postular a la presidencia, aunque luego el oficialismo decidió no respetar ese resultado y acudió al recurso judicial para habilitarlo como candidato.

Tribunal Supremo Electoral adelantó que el resultado del referendo del 21F es vinculante, pero decidió pronunciarse sobre la candidatura de Morales recién el próximo año.  

"Se ha escuchado voces de que el TSE tiene que dilucidar o emitir un criterio, pero no tiene que emitirlo, simplemente tiene que hacer caso y cumplir con lo que ya ha determinado el TCP", insistió Ovando.  

Señaló que "Bolivia tiene su soberanía interna y de acuerdo a eso tiene sus tribunales competentes para dilucidar sus conflictos y controversias", entonces "ya se ha interpretado y aplicado correctamente la Constitución de modo que legal o jurídicamente y normativamente ya es un caso cerrado".

Ante las múltiples expresiones de rechazo a una nueva postulación de Morales, Ovando dijo que es una posición respetable en el ámbito democrático, pero "ni en el orden interno, ni en el orden internacional, no hay un tribunal que pueda modificar esta sentencia constitucional".

"Reitero, es una sentencia definitiva (...) es una sentencia constitucional que es de cumplimiento obligatorio. Que me disculpe la población, ya no hay nada que discutir ni dilucidar" señaló.


Te sugerimos

Empresario chino involucrado en caso ABC devolvió casi Bs9 millones a la empresa CHEC, en fajos de billetes