Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

No se podrá evitar repostulación de Evo Morales en elecciones de 2019 lo confirmó expresidente del Tribunal Supremo Electoral

Wilfredo Ovando consideró es imposible jurídicamente "ya no tienen nada que dilucidar" sobre la repostulación de Morales

publicado en 21 / Jul / 18

Expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, consideró que no se podrá evitar la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones de 2019 y las actuales autoridades del Órgano Electoral no tienen nada que dilucidar sobre la inscripción del Jefe de Estado como candidato del oficialismo.  

"Yo no sólo diría es difícil evitar que sea candidato el presidente Evo Morales, sino es imposible jurídicamente. Con todo esto, yo diría que es un caso cerrado", manifestó la exautoridad electoral, en una entrevista con el programa Hablemos Claro.

Según Ovando, el propio Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio por cerrado este tema, después de que declaró procedente la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y que dio vía libre a la reelección indefinida de Morales y otras autoridades electas.

Por lo tanto, las autoridades del Órgano Electoral "ya no tienen nada que dilucidar" sobre la repostulación de Morales y sólo tienen que cumplir la resolución del TCP, manifestó el expresidente del TSE.

Aunque, el 21 de febrero de 2016 se realizó un referendo en Bolivia y por mayoría de votos se cerró la posibilidad de que Morales se vuelva a postular a la presidencia, aunque luego el oficialismo decidió no respetar ese resultado y acudió al recurso judicial para habilitarlo como candidato.

Tribunal Supremo Electoral adelantó que el resultado del referendo del 21F es vinculante, pero decidió pronunciarse sobre la candidatura de Morales recién el próximo año.  

"Se ha escuchado voces de que el TSE tiene que dilucidar o emitir un criterio, pero no tiene que emitirlo, simplemente tiene que hacer caso y cumplir con lo que ya ha determinado el TCP", insistió Ovando.  

Señaló que "Bolivia tiene su soberanía interna y de acuerdo a eso tiene sus tribunales competentes para dilucidar sus conflictos y controversias", entonces "ya se ha interpretado y aplicado correctamente la Constitución de modo que legal o jurídicamente y normativamente ya es un caso cerrado".

Ante las múltiples expresiones de rechazo a una nueva postulación de Morales, Ovando dijo que es una posición respetable en el ámbito democrático, pero "ni en el orden interno, ni en el orden internacional, no hay un tribunal que pueda modificar esta sentencia constitucional".

"Reitero, es una sentencia definitiva (...) es una sentencia constitucional que es de cumplimiento obligatorio. Que me disculpe la población, ya no hay nada que discutir ni dilucidar" señaló.


Te sugerimos

TODO UN ESPECTÁCULO JÚPITER JUNTO A LA LUNA