Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Se instala este martes juicio por la planta de urea, seis exfuncionarios son acusados, pero dos están prófugos

La planta estuvo parada durante 22 meses por la crisis social y política de 2019 y la pandemia en 2020

publicado en 28 / Feb / 23

Exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora, junto a otros cinco exfuncionarios son acusados por incumplimiento de deberes. Además, se los juzgará por conducta antieconómica. El juicio contra seis exautoridades del gobierno transitorio de Jeanine Añez por la paralización de la Planta de Amoniaco y Úrea de Bulo Bulo en 2019 se iniciará este martes.

Zamora y el expresidente de Yacimiento Petrolíferos Fiscales YPFB Herland Soliz están prófugos. Ambos serán juzgados en rebeldía. El juicio se instalará a las 09.30 en Ivirgarzama, informó Carlos Zavaleta, distrital de Redes de Gas Cochabamba. Él recibió la notificación en representación del sector petrolero.

“El día viernes 24 de febrero recibimos una notificación a mi nombre como representación del sector petrolero. Estamos como testigos de cargo”. Zavaleta recordó el gran perjuicio económico que provocó la paralización de la planta. Y dijo que espera que nunca más vuelva a ocurrir un hecho similar.

“Provocaron un daño económico en ventas de alrededor de $us 240 millones. Y también daño en la reactivación porque se gastó unos $us 53 millones para reactivarla”, en 2022 el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, cuantificó el daño económico en más de $us 428 millones.

La planta estuvo parada durante 22 meses por la crisis social y política de 2019 y la pandemia en 2020. Este caso fue denominado “YPFB- Bulo Bulo” y las investigaciones estuvieron a cargo de una comisión de fiscales. En marzo de 2022 presentaron ante la autoridad judicial la acusación formal.

Aparte de Zamora y Soliz, son acusados el exvicepresidente Nacional de Operaciones Jorge R. B.; el exgerente de Industrialización Oscar A.B. También están acusados el exdirector de la Planta de Amoniaco y Úrea Carlos Manuel S. V.; y el excoordinador Ivert F. O.

Tanto Zamora como Soliz fueron declarados en rebeldía, por lo que el juicio iniciará sin la presencia de estas dos exautoridades. Mientras que los otros cuatro acusados cumplen detención domiciliaria

Las exautoridades y exfuncionarios durante el gobierno de Áñez (noviembre 2019-noviembre 2020) determinaron parar la planta. El 21 de marzo de 2022, la Fiscalía presentó una acusación formal para ir a juicio oral. Fueron acusadas seis personas por la paralización del funcionamiento de la planta.

La Fiscalía sustenta la acusación formal con 11 pruebas testificales, 73 documentales, requeridas y secuestradas de las instituciones involucradas. Además, una prueba pericial de auditoría forense para cuantificar el total de daño económico generado.

El Ministerio Público solicitará la pena máxima con privación de libertad de ocho años. Además el incremento que se determine por agravantes en el caso. Bolivia puso en marcha en 2017 la planta en el trópico de Cochabamba. La fábrica tiene una capacidad diaria de producción de 2.100 toneladas de úrea y 1.200 de amoniaco.

 


Te sugerimos

YPFB acusa Victor Hugo Zamora Castedo de haber paralizado las operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea provocando millonario daño económico al Estado